opinion

Desigualdad social y económica

Las mejores relaciones entre pueblos y naciones dependen básicamente de este cambio en las víctimas. No estamos descubriendo o exagerando, como argumenta Sarmiento, eduquemos al soberano y en gran medida desaparecerán estas desigualdades.

Jorge Puente Blanco | opinion@epasa.com | - Publicado:

Desigualdad social y económica

Esta realidad en la sociedad, a nivel mundial, no se puede desconocer ni desmentir, lo que encontramos es mucha desinformación o expresiones interesadas. Abundan las teorías y los llamados expertos para justificar y cubrir a los políticos tradicionales.

Versión impresa

Las instalaciones médicas y sanitarias son inexistentes, sobre todo en zonas rurales, con precios prohibitivos para los pobres y las clases medias en ciudades. La misma problemática para las necesidades en la educación, peor en el ámbito amplio de la cultura. En el tema de la vivienda no hay posibilidades, algunas sumamente limitadas. El transporte público con dificultades enormes también ausente para esta población.

VEA TAMBIÉN ¿Estamos preparados realmente para manejar los fenómenos climatológicos?

Este cuadro abunda en América Latina, África, Medio Oriente, Asia y el Oriente, en mayor o menor grado comparativamente. El desempleo en sus distintas categorías. Incluso el analfabetismo no escapa, en algunos países en distintas proporciones.

No es necesario entrar en mayores detalles, algunas instituciones, de muchas categorías lo avalan o trabajan sobre todos los temas mencionados.

Aun más grave es el injerencismo, con distintas categorías de agresividad, todavía está presente por distintas razones políticas, responsables en gran medida de esta realidad.

Hasta ahora, el panorama es sombrío, años luz para vaticinar.

Las mejores relaciones entre pueblos y naciones dependen básicamente de este cambio en las víctimas. No estamos descubriendo o exagerando, como argumenta Sarmiento, eduquemos al soberano y en gran medida desaparecerán estas desigualdades.

A niveles de continentes, las cifras y condiciones reales varían, pero no dejan de tener resultados semejantes.

VEA TAMBIÉN ¡Medicinas cuyos precios matan!

En el mensaje bíblico, Jesús entra con latigazos a los mercaderes, en el espíritu del Señor. Esta realidad no ha cambiado, la explotación al hombre subsiste, sin misericordia. Sobre todo, con la ignorancia mayor. Los recursos en términos absolutos requieren de una distribución más justa y adecuada a todos los niveles de la economía.

Todavía la llamada bolsa negra no ha sido suprimida, como la delincuencia y el uso de la droga indiscriminada, al igual que la corrupción, en estos tiempos galopantes. Ganemos en buscar las soluciones en todo el planeta; como dice el sabio refrán, para luego es tarde.

La igualdad bien entendida y aplicada debe convertirse en norma para lo material y lo divino, las categorías no se regalan, hay que ganárselas, es la única manera de avanzar correctamente. No se trata de proverbio, es una conducta universal que debe llegar en los seres humanos. Dios no proveerá, solo indica el camino. Basta de filosofía.

Más Noticias

Política Mulino: Amnistía política es una competencia del Órgano Legislativo

Judicial Justicia da paso adelante con fallo contra La Prensa

Sociedad Mulino critica huelga docente y llama a no detener el país por 'caprichos'

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Política El canciller Martínez-Acha podría ir a la Asamblea la próxima semana

Sociedad Proyecto que busca eliminar términos peyorativos para personas con discapacidad está plagado de ellos

Sociedad Dos nuevas leyes sancionará Mulino en el primer Consejo de Gabinete Ampliado

Economía Mulino destaca refrendos por 13 mil millones de dólares para dinamizar la economía

Sociedad José Raúl Mulino no asistirá al funeral del papa Francisco

Judicial Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

Política El embajador de EE. UU. en Panamá llegará a finales de abril

Sociedad Meduca aplaude la 'responsabilidad' que evitó el apoyo a la huelga de docentes

Sociedad Aeropuerto de Tocumen ejecuta simulacro de emergencia ECHO 2025 para fortalecer protocolos de seguridad

Economía Cámara de Turismo aboga por extender el decreto 'Berenjena' a todo el país

Sociedad Velero de la guardia costera de EE.UU. cruza el Canal de Panamá en dirección al Pacífico

Política Mesa técnica decidirá los cambios a la Ley de Adopción

Sociedad Docentes inician huelga indefinida, Meduca asegura que hay normalidad en las escuelas

Sociedad Ejecutivo objeta proyecto de ley que declara el 27 de octubre como el Día del Desfile del Vestido Tradicional del Pueblo Ngäbe-Buglé

Sociedad Hospital de Mascotas: ¿cómo avanza la licitación?

Sociedad Venezolanos encabezan lista de migrantes retornados

Judicial Por difamar a Marta Linares de Martinelli, jueza condena al diario La Prensa

Suscríbete a nuestra página en Facebook