opinion

Desigualdad que enferma

...la alta carga de alostasis del cuerpo que lucha fútilmente por volver a un estado no estresado, que genera inflamaciones crónicas; el envejecimiento prematuro provocado por el estrés, y el impacto negativo que el mismo genera sobre el funcionamiento del cerebro, promoviendo decisiones impulsivas.

Juan Jované | opinion@epasa.com | - Publicado:
La desigualdad como tal tiene efectos negativos significativos en fenómenos como la mortalidad infantil, la obesidad y la esperanza de vida.

La desigualdad como tal tiene efectos negativos significativos en fenómenos como la mortalidad infantil, la obesidad y la esperanza de vida.

 

Versión impresa
Portada del día

Que la pobreza es una de las causas claves para explicar las inadecuadas condiciones de salud de quienes la sufren es, desde hace tiempo, un hecho ampliamente reconocido.

Se trata de un reconocimiento de que esta forma de desigualdad económica extrema se vincula con la falta de acceso al agua potable, la alimentación inadecuada, la carencia de facilidades de atención de salud, así como con los factores ambientales circundantes ligados al saneamiento.

Hoy, sin embargo, la ciencia entiende que la relación entre la desigualdad económica y los problemas de salud va más allá de esto.

Esta es la posición de Robert M. Sapolsky, profesor de Ciencias Biológicas y Neurológicas de la Universidad de Stanford, quien recientemente ha publicado en la prestigiosa revista "Scientific American" (noviembre de 2018) un interesante artículo titulado "The Health – Wealth Gap".

VEA TAMBIÉN: Mensaje de cariño a los inmigrantes

En este, el autor afirma que los típicos factores – causas antes mencionados como vínculos entre la desigualdad y las carencias sanitarias no alcanzan a explicar, aún en el mejor de los casos, ni siquiera la mitad de las diferencias que pueden observarse en la situación de salud de los segmentos de población que ocupan los diversos gradientes de la cadena de estatus socioeconómico.

De acuerdo con Sapolsky, quien se ha dedicado a la investigación sobre el tema, el factor básico que vincula la carencia de salud con las diferencias socioeconómicas se encuentra es el estrés que provoca la conciencia de las personas de estar en escalones bajos de la pirámide social.

Entre los estudios que cita este autor están las investigaciones de Nancy Adler, de la Universidad de California en San Francisco, y sus colegas, quienes, a su juicio, habrían demostrado científicamente que la forma en que la gente califica la manera en que lo están haciendo en relación con los demás es tan predictiva de la situación de salud o la enfermedad como lo es cualquiera de las medidas objetivas tradicionales, entre las que está el nivel de ingreso real.

Así mismo cita las investigaciones de Kate Pickett, de la Universidad de Nottingham, y Richard Willkinson, de la Universidad de York, que demuestran que la desigualdad como tal tiene efectos negativos significativos en fenómenos como la mortalidad infantil, la obesidad y la esperanza de vida.

VEA TAMBIÉN: La objetividad y la imparcialidad en el periodismo

Sapolsky no se queda, sin embargo, en las simples correlaciones.

Completa su argumentación en la parte más extensa de su artículo, dedicada a explicar la vinculación entre los factores de estrés generados por la desigualdad y mal funcionamiento del cuerpo.

Se trata, de acuerdo con el autor, de establecer "justo cómo estos estresantes hacen su sucio trabajo dentro del cuerpo".

Es así que el mismo explora, a nuestro juicio con éxito, tres rutas por las cuales estos fenómenos se vinculan: la alta carga de alostasis del cuerpo que lucha fútilmente por volver a un estado no estresado, que genera inflamaciones crónicas; el envejecimiento prematuro provocado por el estrés, y el impacto negativo que el mismo genera sobre el funcionamiento del cerebro, promoviendo decisiones impulsivas.

En este contexto, la búsqueda de la equidad social aparece como una lucha por la vida.

Economista

Etiquetas
Más Noticias

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Sociedad Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Sociedad Niña que recibió pedrada es trasladada a semi intensivos; el domingo podría pasar a sala

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Aldea global Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Economía EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook