opinion

Designaciones en la Autoridad del Canal de Panamá

... la Federación de Asociaciones Profesionales de Panamá (FEDAP), solicitó a la Asamblea Nacional que anule, la designación de estos ministros y del embajador, para la junta directiva de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP).

Pastor E. Durán Espino | opinion@epasa.com | - Publicado:

Representantes de más de 30 organizaciones sindicales y populares formalizaron la postulación del profesor Juan Jované a la junta directiva de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP). Foto: EFE.

Nombramientos en la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) provocan discordias en la sociedad civil.

Versión impresa

Según noticia publicada en el Panamá América, del 22 de febrero, el presidente, Juan Carlos Varela, desvió su poder con nombramientos en la junta directiva de la ACP.

Por tal motivo, la Federación de Asociaciones Profesionales de Panamá (FEDAP), presentó una demanda contra el presidente, pues el pasado 12 de febrero designó en la dirección de la ACP a la vicepresidenta y canciller, Isabel de Saint Malo de Alvarado; al ministro de la Presidencia, Jorge González; y al embajador de Panamá en Estados Unidos, Emanuel González Revilla.

Según el abogado Donaldo Sousa Guevara, la desviación de poder se cometió al celebrar el Ejecutivo un acto administrativo "con apariencia de estar ceñido a derecho", pero que se ha adoptado para fines distintos a los señalados a la ley.

Por eso, la Fedap solicitó a la Asamblea Nacional que anule, la designación de estos ministros y del embajador, para la junta directiva de la ACP.

VEA TAMBIÉN: Conflictos ambientales, cómo mediar para consensuar

El martes 19 de febrero, representantes de más de 30 organizaciones sindicales y populares formalizaron la postulación del profesor Juan Jované a la junta directiva de la ACP.

La organización popular Polo Ciudadano, entre otras, se hizo presente para decir basta al control oligárquico empresarial de la ACP.

Afirmaron que Jované representará la voluntad popular y la honestidad en la ACP.

Juan Jované De Puy, es un economista, profesor y político panameño.

Fue director de la Caja de Seguro Social (CSS) de 1999 a 2003 y candidato presidencial independiente en las elecciones generales de 2014.

En 1970 se graduó de Economía en la Universidad de Panamá (UP) y obtuvo una maestría en Ciencias Económicas (1972) en la Universidad de Chile.

VEA TAMBIÉN: Ampliación de tramo Plaza Ágora – Estación San Isidro

Durante la década de 1980 colaboró con el gobierno Sandinista de Nicaragua, siendo asesor principal del Ministerio de Planificiación de Nicaragua, (1980 – 1984) y asesor del Ministerio de Cooperación Externa de Nicaragua en 1988.

También fue consultor económico de la Organización Internacional del Trabajo, el Comité de Acción de Apoyo al Desarrollo Económico y Social de Centroamérica.

Fue profesor de Economía de las universidades de Chile y Nicaragua, y actualmente es profesor de la Facultad de Economía de la Universidad de Panamá (UP); fue director del Instituto de Estudios Laborales de la UP.

 Jované fue nombrado por Mireya Moscoso como director de la CSS y mantuvo una postura contraria a la privatización y a la politización de la CSS, por lo que tuvo el apoyo de la Confederación Nacional de Unidad Sindical Independiente (Conusi), del Consejo Nacional de Trabajadores Organizados (Conato) y del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs).

Economista.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Meduca suspende clases este lunes 28 abril tras llamado a huelga

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Política Mitradel declara huelga ilegal y advierte sanciones severas

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Sociedad Sinaproc emite alerta por fuertes lluvias y tormentas

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Política Cámara de Comercio: Huelga y paralización de clases son medidas irresponsables

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad Panamá, uno de los países de mayor crecimiento económico en América Latina

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Sociedad Atienden denuncia sobre presencia de una mancha en aguas marinas del Golfo de Panamá

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Sociedad El primer pago de 2025 del Pase-U se realizará a finales de mayo

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Sociedad Panamá se enfrenta a un incremento de casos del virus de la influenza

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Suscríbete a nuestra página en Facebook