opinion

Descuento a los jubilados, tercera edad y discapacitados

La ley que otorga los descuentos a jubilados, pensionados y la tercera edad, establece para obtener este beneficio, tener 55 años si es dama y 60 años si es caballero. La Ley 134 de 21 de diciembre del 2013 señala que para ser beneficiado de los descuentos a discapacitados requiere de un carné expedido por la Secretaría Nacional de Discapacidad (Senadis), que certifique la discapacidad.

José Andrés Muñoz R. opinion@epasa.com - Publicado:

Para recibir los beneficios debe presentar cédula o carné de seguro social y si es extranjero, carné de residente, entregado por el Servicio Nacional de Migración. Foto EFE.

El Estado panameño genera una serie de descuentos a los jubilados, pensionados y tercera edad, que adicionalmente también confiere a las personas con discapacidad, a través de distintas legislaciones de tipo social: la Ley 6 del 16 de junio de 1987 y Ley 134 de 21 de diciembre del 2013.

Versión impresa

La ley que otorga los descuentos a jubilados, pensionados y la tercera edad, establece para obtener este beneficio, tener 55 años si es dama y 60 años si es caballero.

Para recibir los beneficios debe presentar cédula o carné de seguro social y si es extranjero presentar carné de residente, entregado por el Servicio Nacional de Migración.

Por otra parte, la Ley 134 de 21 de diciembre del 2013 señala que para ser beneficiado de los descuentos por discapacidad requiere de un carné expedido por la Secretaría Nacional de Discapacidad (Senadis), que certifique la discapacidad.

VEA TAMBIÉN: La magia panameña

En torno a los descuentos, ambas legislaciones son casi similares, por lo cual podemos señalar los siguientes descuentos: 30% de descuento en alimentación servida en restaurantes y 15% en franquicias nacionales e internacionales, en todo de tipo de transporte interurbano un 30%, la ley otorga a las personas con discapacidad el mismo descuento en rutas locales.

Estas legislaciones establecen una serie de descuentos dirigidos al sector de los servicios de salud, desglosados de la siguiente manera: 15% de descuento en hospitales y clínicas, 20% en honorarios de consulta general, 15% por servicios odontológicos y similares descuentos en optometría.La ley otorga el 20% de descuento en medicamentos.                                     La Acodeco es la entidad del Estado encargada del cumplimiento de ambas legislaciones, en torno a los descuentos por parte de los diferentes agentes comerciales o empresas que se dedican a brindar los servicios y los mismos se realizan por denuncias u oficioso, igualmente se le brinda capacitación a través del Departamento de Educación a los beneficiados y a las empresas que tienen que dar los descuentos exigidos.

En cumplimiento de su misión otorgada por la ley, se han impuesto 487 multas en primera instancia, de enero a diciembre del 2018, por el orden de $129, 400,40.00.

Se hace un llamado a los beneficiarios a que soliciten su factura y acudan a la Acodeco en su sede central y agencias regionales para presentar sus denuncias.

También pueden hacer sus denuncias en los módulos de atención al consumidor, los Sermac, la línea 130, redes sociales y el APP.

VEA TAMBIÉN: Migración humana

Entre otros descuentos están los servicios básicos de telefonía 25% del cargo fijo que sea residencial y en un solo teléfono.Igual descuento para el servicio de agua potable y que la tarifa máxima, siempre que no sea mayor a $30.00, los cargos fijos en los servicios de electricidad tienen similar descuento, cuando la tarifa no supere los 600 kilovatios y sea cuenta residencial.

Jubilados, pensionados adultos mayores y discapacitados hagan ejercicio de ciudadanía del consumidor y defiendan sus derechos.      Analista de Consumo.

Etiquetas
Más Noticias

Política Comisión de Gobierno rechaza ley de amnistía por delitos políticos

Sociedad ATTT ordena suspender trabajos en las vías por Semana Santa

Sociedad Contralor: pago con cheques se mantendrá hasta confirmar asistencia laboral en la Asamblea

Sociedad Panameños estarían de acuerdo con la reapertura de la mina, según una encuesta

Sociedad ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Sociedad Seguirán con el análisis de los cambios a la ley de adopciones

Sociedad Panamá registra 3,746 casos acumulados de dengue

Sociedad CSJ consideró que es legal la elección de Nicolasa Terreros Barrios como rectora de Udelas

Sociedad Alcaldía de Panamá prohíbe consumo de bebidas alcohólicas durante Viernes Santo

Política Cuestionan postura de líderes políticos ante acuerdo de seguridad con Estados Unidos

Sociedad Intento de secuestro de menor en Tocumen activa las alertas

Sociedad Contraloría y AN se enfrentan por pago en cheques

Mundo Condenan a 15 años de cárcel al expresidente peruano Ollanta Humala

Sociedad Larry Solís asume la dirección del Senafront

Sociedad Panamá 'se une al dolor' por muerte de Vargas Llosa

Provincias MiAmbiente multa a empresa productora de piña en La Chorrera

Mundo Elecciones en Ecuador: Noboa afirma que su victoria ha sido histórica y González denuncia fraude

Suscríbete a nuestra página en Facebook