opinion

Desafíos del turismo istmeño

La primera es la que han adoptado y aquello es el recorte general de los gastos del estado, sencillamente tijereando los presupuestos de las instituciones.

Jaime Figueroa Navarro | opinion@epasa.com | - Actualizado:
Desafíos del turismo istmeño

Desafíos del turismo istmeño

Lo propicio de la crisis del agua del Canal y del cierre de la mina es que, en ausencia de aquellos fructíferos ingresos nuestros geniales políticos en este experimento de lo absurdo tendrán que analizar cómo se las arreglan para la generación de ingresos en un delicado ambiente donde cualquier movimiento en falso podría generar un jaque mate a sus continuadas aberraciones.

Versión impresa
Portada del día

Existen varias opciones.

La primera es la que han adoptado y aquello es el recorte general de los gastos del estado, sencillamente tijereando los presupuestos de las instituciones y ministerios. Obviamente, todos, sin excepción, han reclamado su justa parte del pastel. Mas que recortes, lo que se necesita es una modernización de la nación, de los procesos y del bienestar de la ciudadanía.

Algo así, como ejemplo, el procedimiento del revisado anual de automóviles. Algunos recordaran las interminables filas en los ineficientes centros de revisados oficiales, controlados por los militares, donde, al fin y al cabo, una coima de $5 era suficiente para burlar el proceso para que continuara la circulación de destartalados diablos rojos e innumerables cacharpas. Generando un análisis de las alternativas de mayor producción al tesoro nacional, tendríamos que mochar el presupuesto, por ejemplo, de nuestra Asamblea Nacional, que cuenta con la descomunal cifra de 71 diputados cuando un país de nuestro tamaño podría efectuar una prolija labor, cuidado que mucho más eficiente, con una veintena, eliminando de paso el ciclópeo número de ineficaces colaboradores por diputado.

Asimismo, lubricar los motores de aquellas actividades que brindan el mayor beneficio al bienestar común sin efectos negativos a la comunidad. Dentro de estas resalta vivamente el turismo, porque aquí los políticos no han entendido lo que poseemos entre manos que es un destino sin par en un mundo afectado por el cambio climático y por las actividades humanas, guerras fratricidas y el ilógico vaivén entre derechas e izquierdas en lugar de gobiernos que sirvan al bien común.

El tema elevado al tapete es la adopción de una política de estado que permita el continuado desarrollo del turismo profesionalizado donde el dedazo del presidente de turno no afecte la continuidad de su fecunda labor. Así le vemos en México, a pesar de sus vaivenes y arraigada corrupción, símil en muchos aspectos a la nuestra, donde se ha perfeccionado una prolifera labor que provee de empleo a casi 5 millones de ciudadanos y generó en 2023 la bicoca de $30 mil millones de dólares al fisco nacional azteca.

Pero bien, no basta solamente con ajustar el presupuesto de la Autoridad de Turismo de Panamá, añadiendo los $10 millones para publicidad recortados a PROMTUR este año, sino más bien ir más allá, efectuando un análisis de lo que tenemos y lo que podemos tener como inventario turístico. ¡Los hoteles no llegan a su máxima capacidad con publicidad, se copan con creatividad! Y aquí hace mucha falta aquello para complementar la oferta existente.

Examinemos un ejemplo azteca. Durante un reciente crucero entre Seattle y Miami, cruzando el Canal de Panamá, al examinar las opciones de excursiones en Cabo San Lucas, árido y desértico destino de la costa pacífica mexicana, resaltó la opción de un safari sobre los lomos de camellos en el rancho Tierra Sagrada, sobre la playa, incluyendo un almuerzo buffet mexicano. Interesante disyuntiva donde al arribo al destino, nuestros anfitriones con vestimentas beduinas nos introducen a nuestros camellos para tomas de fotografías profesionales in situ y a lo largo de la travesía, ofreciéndonos la opción de la compra de un fantástico paquete fotográfico que incluye un video con tomas desde un dron elevado sobre nuestro quehacer, que simplemente nos vimos obligados a adquirir.

El costo de la excursión $150 por persona, el paquete fotográfico $90, propinas $20, ¡inolvidable recuerdo, sin precio! ¿Ofrece alguien lo mismo en Farfán?

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Sociedad Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Sociedad Niña que recibió pedrada es trasladada a semi intensivos; el domingo podría pasar a sala

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Aldea global Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Economía EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook