opinion

¿Debe formarse el servidor público en la academia como tal?

Los departamentos de capacitación de las entidades públicas, deberán diseñar un programa de inducción para el funcionario de nuevo ingreso y de años de experiencias, para que se identifiquen y cumplan con la misión, visión y valores de cada servidor público.

Luis Alfredo Murillo Rodríguez | opinion@epasa.com | - Publicado:
Los servidores públicos deben tener un nivel de competencia. Foto: EFE.

Los servidores públicos deben tener un nivel de competencia. Foto: EFE.

 

Versión impresa
Portada del día

Cada vez que nos apersonamos a una entidad pública a realizar algún trámite, se hace evidente el trato, en ocasiones, desinteresado, descortés y hasta cierto punto deshumano, que nos brindan las personas que laboran en dichas entidades, como si estuviesen haciéndonos un favor, cuando en realidad son ellos quienes deberían esmerarse por atendernos de la mejor manera, debido a que por nuestros impuestos están en estos puestos públicos.

Estas personas, en ocasiones, carecen de modales y valores básicos impartidos en casa, es aquí donde surge la interrogante; ¿si el servidor público debe formarse en la academia como tal?

Las instituciones del Estado como cualquier otra empresa que quiera fortalecer su recurso humano, brindar un mejor servicio o mejorar alguna falencia, debe ofrecer en todas las áreas o departamento, desde los niveles inferiores hasta los más altos cargos, capacitaciones sobre habilidades sociales, trato al cliente, que no es más que las conductas y capacidades sociales aprendidas, que se manifiestan en situaciones interpersonales.

Esto requiere de un compromiso de Gobierno, directores de instituciones públicas, así como las personas que ejercerán un cargo público.

VEA TAMBIÉN: Las famosas boletas de alejamiento

Esto debe iniciarse en las escuelas, concientizando a los estudiantes, a través de la planificación curricular; la cual no es más que el proceso de planificar todas las experiencias que propicien determinados aprendizajes, tomando en cuenta sus aptitudes y diferencias, con qué intensidad se va a hacer y el currículo donde se plasman todas las actividades y experiencias que se viven para lograr un objetivo determinado.

Igualmente, en paralelo en los departamentos de capacitación de las entidades públicas, deberán diseñar un programa de inducción para el funcionario de nuevo ingreso y de años de experiencias, para que se identifiquen y cumplan con la misión, visión y valores de cada servidor público.

Otro aspecto por erradicar es el nepotismo o ubicación a cargos directivos de personas por favores políticos que no cuentan con las habilidades necesarias para cubrir dicha vacante, provocando malestar en toda la estructura organizativa, por la toma de malas decisiones, irregularidades en el manejo de fondos, falta de empatía y buen trato al usuario, dejando una mala imagen en el resto de los funcionarios que le gusta el trabajo que realizan y lo hacen con amor y dedicación.

VEA TAMBIÉN: ¿Es aplicable la política de quien gana más, paga más?

Los servidores públicos deben tener un nivel de competencia que esté constituida por: los conocimientos, habilidades, destrezas, valores, actitudes que le permitan desenvolverse de manera satisfactoria en el servicio que prestan en la institución.

Todas estas molestias, se pueden resolver, si existe un verdadero compromiso que permita colocar a las personas idóneas en los lugares correctos permitiendo un mejor desenvolvimiento y puedan explotar todo su potencial, lo que al final se transforma en beneficios para la institución y para todos.

Estudiante de Maestría de la Universidad Interamericana de Panamá (UIP).

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Suscríbete a nuestra página en Facebook