opinion

Cortizo y el PRD

Lo que ocurre es que los actuales socialdemócratas se han derechizado en su afán de acoplarse al neoliberalismo y al imperialismo. En ese sentido adulterado, el PRD sería "socialdemócrata".

Pastor E. Durán Espino | opinion@epasa.com | - Publicado:

Cortizo y el PRD

Se dice que el PRD es socialdemócrata. La socialdemocracia es una doctrina y movimiento político de tendencia socialista surgida en Europa a finales del siglo XIX y principios del XX, que si bien tiene su raíz en el marxismo clásico, se presenta como propuesta teórica y práctica moderada.

Versión impresa

Actualmente algunos partidos socialdemócratas son más consecuentes que otros con el socialismo. El socialismo es una doctrina política y económica que propugna la propiedad y la administración de los medios de producción por parte de las clases trabajadoras con el fin de lograr una organización de la sociedad en la cual exista una igualdad política, social y económica de todas las personas.

VEA TAMBIÉN Instituyamos preñadores

Lo que ocurre es que los actuales socialdemócratas se han derechizado en su afán de acoplarse al neoliberalismo y al imperialismo. En ese sentido adulterado, el PRD sería "socialdemócrata".

El imperialismo es la forma de actuación política basada en dominar otras tierras y comunidades usando el poder militar o económico.

Según el argentino Emilio J. Corbière, la vieja escuela criminológica positivista del siglo XIX establece que el mayor índice de criminalidad se relaciona con la profundización de la miseria y la pobreza.

Laboré en una escuela técnica del oriente de la ciudad de Panamá. En esa escuela el 80% de los estudiantes de 14 a 17 años era de conducta irregular. También realicé trabajo social en esa región, donde las estadísticas nos hablaban de un alto índice de violencia intrafamiliar y delincuencia.

Los problemas de comienzos del siglo XXI son particulares del neoliberalismo o sea, del desarrollo de la globalización imperialista, de la integración mundial del capital financiero.

VEA TAMBIÉN Código de responsabilidad

La repercusión social de este neoliberalismo económico no puede ser de otra manera en las clases sociales medias y bajas, pues concentra el poder económico, destruye la industria y la producción, afianza a especuladores y agiotistas, robustece las mafias de "cuello blanco", a los banqueros y empresarios cultivadores de los delitos bancarios, la defraudación y las estafas, con la complicidad de las mafias políticas.

Durante la dictadura el gobierno militar apoyado por organizaciones populares afines, inició un periodo de movilizaciones para negociar un nuevo tratado sobre el Canal de Panamá con el Gobierno de EE.UU.

El presidente norteamericano James Carter le exigió al régimen militar el retorno a la democracia formal, para abocarse a negociar los tratados. Los militares entonces, legalizaron los partidos políticos, crearon el PRD y la asamblea de representantes de corregimiento. Democracia formal.

Educador,

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Mundo 'Adiós, padre', los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Sociedad Martínez-Acha lidera delegación panameña en el funeral del papa Francisco

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Sociedad Casi 150,000 personas abarrotan San Pedro y aledaños por el funeral del papa

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Mundo La lápida del papa Francisco será de mármol de la tierra de sus antepasados italianos

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Sociedad Destituyen a cinco funcionarios de los Bomberos por presuntos cobros de coimas

Aldea global Fondo ambiental mundial da 15,6 millones de dólares para el corredor marítimo del pacífico

Sociedad ¿Por qué es importante que las personas mayores de 50 años recuperen su tarjeta de vacunación?

Economía Capac resalta la sanción de la nueva Ley de Interés Preferencial y su impacto en la adquisición de viviendas

Sociedad Investigadores de la UTP estudian la conductividad eléctrica del fuego con miras a la protección contra incendios

Suscríbete a nuestra página en Facebook