opinion

Corea, camino a la unificación

Los tiempos no pasan de balde, los pueblos en general, continúan avanzando hacia sus definitivas y necesarias conquistas, los líderes también se suceden...

Jorge Puente Blanco | opinion@epasa.com | - Publicado:

Corea, camino a la unificación

Agradezco al diario "Panamá América" la edición de mi colaboración día 22 de abril, donde escribía: "Es el camino obligado que viene asumiendo hace algún tiempo el presidente norteamericano en su política… exterior aún más grave resulta el enfrentamiento con Corea del Norte, donde definitivamente deja la prepotencia internacional y se obliga a una negociación al más alto nivel". Corea un solo pueblo, dividido en dos Estados por las grandes potencias en la coyuntura de la Segunda Guerra Mundial, en estos momentos, ha suspendido sus respectivos enfrentamientos en el camino correcto de la unificación, obligando a los Estados Unidos a la negociación. El concepto de la democracia al estilo de Estados Unidos no significa nada. La entrevista pasada entre los máximos representantes de las llamadas Coreas del Norte y el Sur, respectivamente, sostuvieron intercambios políticos básicos para suprimir paulatinamente las influencias del exterior. Ambos, sonrientes y felices definieron con mucha alegría los acuerdos de buscar la península libre de las amenazas nucleares, y convertir el paralelo 38, límite fronterizo, en Zona de Paz. Además implementar los intercambios deportivos y familiares.

Versión impresa

La guerra fría desaparece en la península, y los coreanos instan por avanzar en el camino de la cooperación y la soberanía real. Esta realidad no solo se implementa en el extremo oriental asiático, normalizando las relaciones con China y Japón, presentes en las controversias anteriores, sino que tendrá influencia seguramente en las actuales controversias y conflictos en el Medio Oriente y América Latina.

En mayo o junio se reunirían Trump y Kim Jong-un, donde estas conversaciones tienen que partir de los acuerdos entre coreanos. Las imposiciones imperialistas pasan a otros términos muy diferentes. La guerra internacional desaparece en esta geografía, incluyendo la amenaza nuclear, que parecía preocupar a Japón aunque continúa sometido al imperialismo nuclear por excelencia, los Estados Unidos.

Las historias de las guerras y las intervenciones en territorio coreano son largas, han durado casi un siglo, el luchador y primer presidente de la República, Kim Il-sung, combatiente en el frente antijaponés con China dejó las bases definitivas para la nación, ahora en ciernes. No hay dudas con relación a esta realidad, es un gran aporte para Naciones Unidas sumamente impotente ante los conflictos internacionales.

Siria y Venezuela se encuentran en similar escenario, donde Norteamérica no puede continuar su intervencionismo similar a la usanza coreana, ya agotada.

El concepto de la democracia, al estilo de USA, no constituye ejemplo. Para empezar, las actuales potencias tienen que limitarse a sus fronteras, no solo podemos mencionar los casos más significativos ya mencionados; Puerto Rico sufre los mismos problemas propios del colonialismo. Y su causa de la independencia cobra fuerza. La problemática de la Segunda Guerra Mundial ha cambiado sustancialmente, los países europeos, africanos, asiáticos y de América Latina ofrecen otro escenario muy distinto en el camino de la libertad, la independencia y la soberanía.

Los tiempos no pasan de balde, los pueblos en general, continúan avanzando hacia sus definitivas y necesarias conquistas, los líderes también se suceden. Mandela, Fidel, Chávez, y tantos otros que harían interminable la lista en estos tiempos definen el próximo futuro, incluyendo la Santa Sede, donde los cambios del apostolado se acercan más al evangelio, aunque no son todos los que aprecian esta realidad internacional cambiante.

La realidad coreana es el ejemplo más reciente, que seguramente tiene su trascendencia política no a tan largo tiempo. Volvamos a los filósofos griegos como Sócrates, "solo sé que no sé nada". La premisa más trascendente del filósofo o padre de la ciencia filosófica. Amén.

Escritor y arquitecto.

Más Noticias

Economía Panamá debe favorecer el comercio internacional ante los últimos cambios

Provincias Docentes con diplomas no acreditados siguen laborando en la Unachi

Sociedad En lo que va del año hay 19 reportes de desaparecidos en Panamá

Política Hegseth: Estados Unidos no permitirá que China ponga en peligro la operación del Canal

Política Jefe del Pentágono, Pete Hegseth, se reunirá con Mulino

Deportes Arsenal golea al Real Madrid y lo pone en aprietos en los 'Champions'

Economía Importaciones, costo de producción y clima golpean la producción de arroz en Centroamérica

Economía Exportaciones crecen un 26.4% en los primeros dos meses de 2025

Sociedad 'Los albergues de Senniaf no son cárceles'

Aldea global El 47% de las especies de peces cartilaginosos en Panamá están amenazadas de extinción

Política Mulino y Orsi destacan la senda de integración emprendida por Panamá y Uruguay

Sociedad Universidad de Panamá, en el Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país

Economía Moltó ve oportunidad para Panamá tras arancel del 10% impuesto por Estados Unidos

Sociedad Panamá lamenta la tragedia ocurrida en una discoteca en República Dominicana

Sociedad Molinar pide a docentes dedicados a la política que se aparten y no afecten el derecho a estudiar

Política Crimen organizado y ciberseguridad, entre los temas abordados en reunión entre Mulino y Hegseth

Política Presidente de Uruguay llega a Panamá y se reúne con Mulino

Sucesos Investigan secta por presunto maltrato de menores en Ngäbe-Buglé

Sociedad Aguas residuales afectan la calidad de afluentes

Sociedad Huelga docente sin fundamento para los gremios empresariales

Deportes FIFA amplía a nivel mundial la suspensión del técnico panameño Kenneth Zseremeta

Variedades María Laura Cárdenas asume la presidencia de Calle Arriba de Las Tablas

Provincias Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

Política Almuerzo genera divisiones entre los independientes

Tecnología ¿Quieres ser un anime? ¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes con IA!

Suscríbete a nuestra página en Facebook