opinion

¿Continúa siendo vigente el legado de Florence Nigthingale en el siglo XXI?

La enfermera es la fuerza para lograr el cambio; están posicionadas para liderarlo en el pensamiento, la práctica y las políticas de salud, facilitan la comprensión de la salud a nivel nacional e internacional, implementan exitosamente intervenciones de prevención para abordar los factores de riesgo.

Yolanda González W. - Publicado:

El mundo pudo comprobar el nivel de conocimientos, la experiencia, sabiduría y el ingenio de Enfermería para hacerle frente a la pandemia. Foto: EFE.

¿Por qué es importante el liderazgo de Enfermería? ¿Por qué es importante que los líderes de Enfermería “hagan lo correcto”?En el mundo hay más de 20 millones de enfermeras, y más de 500.000 parteras que tienen la oportunidad y la obligación de ayudar a mejorar la calidad de vida de la población a nivel mundial.

Versión impresa

Las prioridades de salud suelen centrarse en las enfermedades crónicas como  las cardiovasculares, renales, cáncer, entre otros y resultan de la combinación de factores genéticos, ambientales, fisiológicos y de comportamientos; anualmente por esta causa mueren 41 millones de personas, o sea el 71% de todas las muertes del mundo (OPS, 2020).

Entidades como el Consejo Internacional de Enfermeras, la Confederación Internacional de Matronas, reconocen la contribución de las enfermeras para asegurar que mujeres no mueran innecesariamente.

Mediante el liderazgo en prevención y rastreo, las enfermeras contribuyen a mejorar los resultados de salud. La mortalidad se previene con tasas mejoradas, realizando actividades como la vacunación contra el virus del papiloma humano, la implementación de vacunas contra la COVID-19, lo cual está cambiando la historia natural de la enfermedad.

Las enfermeras en nuestro país, han asumido el liderazgo y la responsabilidad de vacunar a la población, el mundo pudo comprobar el nivel de conocimientos, la experiencia, sabiduría y el ingenio de Enfermería para hacerle frente a la pandemia, cuidando aquella población súbitamente expuesta en sus manos.

Al igual que el mundo entero, Panamá fue testigo del "ser, saber, hacer" de Enfermería para mejorar la salud y el bienestar de las personas, las familias, y comunidades. Con las enfermedades cardiovasculares se crean y aplican protocolos y programas, entre ellos está HEARTS, cuyo objetivo es promover la adopción de las mejores prácticas mundiales en la prevención y control de las enfermedades cardiovasculares; para el  2025 será el modelo de manejo de los riesgos (OPS, 2020), incorpora la dislipidemia, hipertensión arterial, y diabetes; este modelo impulsador del cambio del sistema de salud.

Lo expuesto hace un paralelo impresionante con la reforma del sistema de salud que llevó a cabo Florence Nigthingale en el siglo XIX, motivada por la necesidad de cuidar a su familia durante la epidemia de influenza. La Dra. Shamian (2019), señala que las enfermeras pueden tener un enorme impacto en los sistemas de salud y en los resultados de salud.

Hoy, en el marco de la celebración del bicentenario del nacimiento de Florence Nigthingale, pionera de la Enfermería moderna, quiero lanzar un reto a todos los estudiantes de Enfermería, a las docentes, a las enfermeras de clínica, siendo estas últimas el motor de la atención de salud. El reto es:a través del desarrollo del liderazgo cada una transforme el entorno, hasta lograr la transformación global”.

VEA TAMBIÉN: Pedagogía digital, para conectar a los estudiantes

La enfermera es la fuerza para lograr el cambio; están posicionadas para liderarlo en el pensamiento, la práctica y las políticas de salud, facilitan la comprensión de la salud a nivel nacional e internacional, implementan exitosamente intervenciones de prevención para abordar los factores de riesgo.

En mi diario quehacer como profesora de Enfermería, he observado que las personas que ingresan a la carrera; provenienen de todos los ámbitos del país, sus motivos para ingresar son similares a los de Nightingale, al fundar la profesión moderna.

Para la Salud Global (NIGH, por sus siglas en inglés), movimiento importante basado en la salud global, señala que hay que "atreverse, cuidar y compartir", inspirados por el legado excepcional de Florence Nightingale.

Al ampliar el rol de Enfemería contribuimos en el abordaje de problemas sociales, adquiriendo el poder de crear una nueva sociedad, hacer del mundo un lugar mejor, este poder  motivó a Florence Nightingale y a otros pioneros de la Enfermería, que aspiraban a la reforma social.

Imagínese lo que hubiera logrado Nightingale si hubiera vivido en la era digital y con agencias internacionales como las Naciones Unidas y la Organización Mundial de la Salud y otras trabajando por el bienestar de la población a nivel mundial.  

Continuemos desarrollando el liderazgo innovador, reformando y transformando la sociedad, innovemos nuevos modelos de liderazgo en el grupo para abordar los objetivos de Desarrollo Sostenible, y no dejar a nadie atrás en el proceso.

VEA TAMBIÉN: La libre competencia y competencia desleal

Sumándonos al trabajo en equipo, transformaremos el contexto y lograraemos los objetivos.

Doctora. Decana de la Facultad de Enfermería. Universidad de Panamá.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Llamados a huelgas y cierres de calle preocupan al sector de servicios

Economía Prohíjan proyecto de incentivos económicos a viviendas de segunda

Política Mulino llegó a Perú en medio de tensión diplomática con EE.UU. sobre el Canal de Panamá

Sociedad Falta de confianza afecta inserción de jóvenes al campo laboral

Sociedad Aprueban en primer debate proyecto de ley que refuerza la Alerta Amber

Sociedad Panamá recibió confirmación formal de la minera canadiense sobre suspensión de arbitrajes

Política Panamá expresa a EE.UU. su 'malestar' por ausencia de frase sobre soberanía en declaración

Sociedad Kevin Marino Cabrera es confirmado como embajador de Estados Unidos en Panamá

Provincias Zona Libre de Colón reporta millones de dólares por actividad comercial

Aldea global ¿Cómo benefician los rayos a algunos árboles tropicales?

Política Presentan proyecto de 'amnistía política' en el Pleno

Política Canal de Panamá aplicará sistema de compensación para barcos militares de EE.UU.

Provincias Cinco miembros de una secta religiosa quedan presos por maltrato a menores de edad

Política Panamá destaca que acuerdos con EE.UU. no han cedido soberanía panameña sobre el Canal

Provincias Docentes con diplomas no acreditados siguen laborando en la Unachi

Mundo Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

Política Hegseth: Estados Unidos no permitirá que China ponga en peligro la operación del Canal

Deportes Chiriquí vence a Bocas del Toro y Herrera e impone un nuevo récord en el béisbol mayor

Deportes Barcelona golea al Dortmund y acaricia las semifinales en la 'Champions'

Economía Importaciones, costo de producción y clima golpean la producción de arroz en Centroamérica

Economía Exportaciones crecen un 26.4% en los primeros dos meses de 2025

Aldea global El 47% de las especies de peces cartilaginosos en Panamá están amenazadas de extinción

Suscríbete a nuestra página en Facebook