opinion

Construyendo puentes hacia un lugar de trabajo híbrido más seguro

Los profesionales de seguridad cibernética trabajan en una constante lucha por proteger la propiedad intelectual y los datos corporativos. El 91% sintió presión al ceder a la seguridad, para facilitar la continuidad empresarial.

Marcos Razón - Publicado:

Los empleados ansían contar con herramientas de seguridad fáciles de usar. Los equipos de seguridad cibernética deben encontrar una forma de reducir la carga que tiene la seguridad y mejorar la visibilidad respecto a amenazas. Foto: Freepik.

En medio del caos de inicios del 2020, otra pandemia lentamente atacaba al planeta. Los criminales cibernéticos reaccionaron al mundo que los rodea para explotar nuevos vacíos de seguridad virtual corporativa.

Versión impresa

Desde entonces, organizaciones de todo el mundo han padecido las consecuencias, pero los hackers no son la única amenaza. Las expectativas de nuevos usuarios sobre un trabajo a distancia sin complicaciones, están resultado en que muchos intenten incumplir con políticas de seguridad.

Los equipos de seguridad cibernética deben garantizar que la seguridad sea posible en flujos de trabajo y patrones existentes, para lograrlo, es necesario contar con tecnología discreta, segura por diseño y fácil de usar.

Desde fricción entre usuarios hasta rebelión total

La seguridad cibernética es un activador; desde la banca en línea hasta los chats codificados. Sin embargo, en la esfera corporativa, pensamos lo contrario: es un inhibidor de la productividad. Según un estudio realizado por HP Wolf Security, el 34% de los trabajadores a nivel global cree que la seguridad cibernética es un impedimento, porcentaje que casi se duplica (48%) en el grupo de 18 a 24 años.

Esta actitud puede surgir por una falta de consciencia y desinterés. Un 39% de los empleados entre 18 y 24 años, no están seguros si existen políticas de seguridad de datos en su lugar de trabajo. El 54% dijo estar más preocupado sobre los plazos de entrega que la exposición de la empresa a filtración de datos. Por otra parte, 64% de los trabajadores de oficina dijeron que no les ofrecieron cursos de capacitación sobre cómo proteger sus redes domésticas.

La parte más preocupante es que la apatía de los usuarios se traduce en una conducta que podría poner en riesgo a innumerables compañías. Alrededor del 37% de los empleados cree que las políticas y tecnologías de seguridad son muy restrictivas, y casi un 16% admite haber incumplido políticas para hacer su trabajo más sencillo, lo que eleva el porcentaje a 31% entre trabajadores más jóvenes.

Equipos de TI: entre la espada y la pared

Los profesionales de seguridad cibernética trabajan en una constante lucha por proteger la propiedad intelectual y los datos corporativos. El 91% sintió presión al ceder a la seguridad, para facilitar la continuidad empresarial.

La mayoría siente que está entre la necesidad de proteger a la organización contra amenazas y las demandas de usuarios - gerentes para tomar atajos. Mientras que el 91% de los equipos de TI ha actualizado las políticas de seguridad para adaptarse a la nueva fuerza laboral a distancia, el 80% ha experimentado rechazo por parte de los usuarios.

VEA TAMBIÉN: Día Mundial de los Docentes

La amenaza del ransomware es particularmente grave, debido a una gran cantidad de dispositivos, a infraestructura remota no asegurada, usuarios no capacitados y grupos criminales cibernéticos que operan con impunidad desde naciones hostiles.

Las herramientas adecuadas

Los empleados ansían contar con herramientas de seguridad fáciles de usar y con restricciones más relajadas, pero los equipos de seguridad cibernética deben encontrar una forma de reducir la carga que tiene la seguridad y mejorar la visibilidad respecto a amenazas. Entonces, ¿cómo pueden encontrar las compañías un punto medio? La clave es hacer que sea tan fácil trabajar de forma segura como lo es trabajar de forma insegura.

Esto obliga a los equipos de seguridad cibernética a adaptarse al lugar de trabajo híbrido y buscar nuevos niveles de protección en el punto final, basados en principios de Zero Trust que sean lo menos invasivo posible. Integrar tecnología de seguridad no invasiva en el punto final será de gran ayuda para brindar a los usuarios una mejor experiencia de seguridad al tiempo que se protege a las empresas.

Laptops, PC e impresoras con seguridad integrada, en vez de agregada, puede brindar a los usuarios finales una experiencia menos restrictiva. Las organizaciones pueden dar prioridad a los servicios de seguridad, como aquellos que contienen y aíslan amenazas críticas antes de que puedan hacer daño alguno. Otras herramientas pueden ofrecer gestión a distancia para equipos de TI y la capacidad de automonitorearse y autosanarse sin intervención del usuario.

El objetivo final es optimizar la seguridad al tiempo que se minimiza la fricción para usuarios. De esta forma, los equipos de TI y usuarios finales podrán estar conformes y ser productivos, a medida que nos adaptamos a la nueva era del trabajo híbrido.

Gerente general de HP Inc. Latinoamérica.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Suscríbete a nuestra página en Facebook