opinion

Constitución y poder

El tema de la crisis en nuestro país, es más que un problema de formas de cómo se van a relacionar los órganos del Estado...

Ramiro Guerra Morales  opinion@epasa.com - Publicado:

En el tema de reformas en cuanto a procedimiento, se debe establecer la consulta nacional para que sea el pueblo el que decida el procedimiento. Foto: EFE.

Nicos Poulantzas, en su magistral libro El Estado Moderno, señala que el concepto Poder Político, con un formato que desde el Estado dice representar el interés general de la sociedad, en el fondo, es una expresión que da cuenta de relaciones sociales de control y dominio.

Versión impresa

Las reglas del juego en un contexto jurídico para propiciar un fucionamiento coherente y equilibrado de un todo que se denomina sociedad y las relaciones de esta con el Estado.                                            

Contexto y texto, vienen a dar cuenta que la cuestión constitucional, texto, su reforma como necesidad reparadora se da en un contexto (tiempo y espacio), pasa por un examen y análisis fundamental para determinar si estamos ante la necesidad de un cambio constitucional, sea parcial o integral.

VEA TAMBIÉN: Hacia la conquista del caribe

Meses atrás escribí un artículo que titulé: "El parcheo constitucional, enfrenta un agotamiento: El tema de la crisis en nuestro país, es más que un problema de formas de cómo se van a relacionar los órganos del Estado, de tal suerte que minimicen el síndrome de la corrupción e influencias propensas al tráfico perverso de componendas.

Cierto, lo anterior es uno de los ejes de la crisis de institucionalidad; sin embargo, hay temas de participación democŕatica, de tutela de derechos fundamentales y garantías que demandan ajustes para mayor eficacia; en el tema de reformas en cuanto a procedimiento, se debe establecer la consulta nacional para que sea el pueblo el que decida el procedimiento.  

¿A dónde quiero llegar?

Al hecho que hay un conjunto de contenidos (paradigmas) constitucionales que se han quedado desfasados.

Siguiendo el planteamiento inicial, nos preguntamos que, siendo la Constitución que expresa relaciones y correlaciones sociales y factores de poder, ¿cómo dejar al pueblo fuera de la decisión  de la autoría de tal texto? 

Por lo anterior, me resulta nada serio la iniciativa de la Concertación de abordar este tema, sin tener fundamento legal. 

Todo lo anterior me indica que el contexto está para una reforma mucho más abarcadora que el espurio documento elaborado por este organismo. 

En lo particular, sigo pensando que el procedimiento democrático por excelencia para adecuar el texto que se requiere al contexto, lo es la Asamblea  constituyente paralela. 

Abogado y Cientista Político.

Etiquetas
Más Noticias

Política Camacho tras rechazo al proyecto de ley de amnistía, 'la ley no es igual para todos'

Provincias Caen dos presuntos implicados en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo

Provincias En Veraguas y Chiriquí los docentes se han manifestado en las calles, mientras las aulas se mantienen vacías

Judicial Justicia da paso adelante con fallo contra La Prensa

Política Mulino: Amnistía política es una competencia del Órgano Legislativo

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Sociedad Mulino critica huelga docente y llama a no detener el país por 'caprichos'

Sociedad Proyecto que busca eliminar términos peyorativos para personas con discapacidad está plagado de ellos

Política El canciller Martínez-Acha podría ir a la Asamblea la próxima semana

Economía Mulino destaca refrendos por 13 mil millones de dólares para dinamizar la economía

Sociedad Dos nuevas leyes sancionará Mulino en el primer Consejo de Gabinete Ampliado

Judicial Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

Sociedad Meduca aplaude la 'responsabilidad' que evitó el apoyo a la huelga de docentes

Sociedad Aeropuerto de Tocumen ejecuta simulacro de emergencia ECHO 2025 para fortalecer protocolos de seguridad

Economía Cámara de Turismo aboga por extender el decreto 'Berenjena' a todo el país

Sociedad Velero de la guardia costera de EE.UU. cruza el Canal de Panamá en dirección al Pacífico

Política Mesa técnica decidirá los cambios a la Ley de Adopción

Sociedad Docentes inician huelga indefinida, Meduca asegura que hay normalidad en las escuelas

Sociedad Ejecutivo objeta proyecto de ley que declara el 27 de octubre como el Día del Desfile del Vestido Tradicional del Pueblo Ngäbe-Buglé

Sociedad Hospital de Mascotas: ¿cómo avanza la licitación?

Sociedad Venezolanos encabezan lista de migrantes retornados

Sociedad José Raúl Mulino no asistirá al funeral del papa Francisco

Política El embajador de EE. UU. en Panamá llegará a finales de abril

Suscríbete a nuestra página en Facebook