opinion

Confusión destructora

Aura Alvarado M. - Publicado:
El ambiente de corrupción y economía deprimida en nuestro medio es del ´cará´.

Vamos de sobresalto en sobresalto o de novela en novela.

La renuncia de Stephen Jones del CEMIS sigue a su aparente negativa a someterse a una prueba caligráfica.

Acepto que este señor y todos tenemos protecciones legales que no deben ser soslayadas.

No obstante, después de que un legislador saca un fajo de seis mil rúcanos señalando que ese era un abono de "CEMIScoima", no debe sorprender que la suspicacia esté en un nivel altísimo.

(Algo similar le está pasando a Thonya).

De ahí que sea muy sospechoso que la Ministra de Educación esté hablando, así como "dicho sea de paso", que lo consensuado en el campo educativo se considere en sesiones extraordinarias.

Lo que me hace temer que después de la fiesta de cumpleaños, la presidenta nos "sorprenda" volviendo a guindar en el aire las investigaciones del "cemisazo".

Todo esto en medio de la politiquería "as usual" que todos observamos tanto en el MOLIRENA (que está del lado de los "civilistas"), como dentro del PRD (que "fue"el brazo político de la narcodictadura).

Tal es la confusión que ya uno no sabe cuándo usar comillas.

También continúa la indecisión acerca del IVM de la CSS que, no me cansaré en repetirlo, es de suma importancia para buco gente humilde.

Y se agrega el bochinche acerca de numerosos asesores en la CSS.

Esto no es nada si recordamos que el presente gobierno nunca ha siquiera insinuado que rebajará los salarios a sus altos funcionarios.

Lo que nos recuerda que la administración anterior subió esos salarios para que no se "coimeara" o "robara".

Después de todo, ¿será verdad que todos los gobiernos roban?Para no referirme sólo a lo negativo, notamos que el Ministerio de Economía ha informado que se va a vender la residencia presidencial de Punta Mala y subraya los engorrosos trámites burocráticos que esto conlleva (lo cual está muy bien porque ya han pasado unos 18 meses desde que esta venta se prometió).

También es positivo que se haya por lo menos oído algo adicional acerca de la venta de los Cadillac aunque el gobierno (léase el pueblo) pierda, y alguien haya ganado (no se sabe quién).

222.

.

.

la administración anterior subió esos salarios para que no se "coimeara" o "robara".

Después de todo, ¿será verdad que todos los gobiernos roban?No entiendo cómo es que no se ha invertido la tajada del Fondo Fiduciario para el Desarrollo como que ya.

Ojalá que no demore tanto como el caso de Punta Mala.

El país necesita inversión, aunque sólo la haga el gobierno.

Una vez más expreso mi impaciencia porque se construya la famosa Línea de Agua de Oriente.

Además de ser una inversión que significaría un empuje a la economía, aliviaría la sequedad de garganta de mucha gente humilde.

Después de todo un presidente digital tuvo que hacer mutis por un "gargantazo".

Dentro de la confusión babilónica que vivimos, pienso que todos debemos ponernos de acuerdo para invertir en lo que se debe (esta es promesa de vieja data).

Todas las fuerzas vivas del país deben aportar al "fast track" para atacar el desempleo invirtiendo en obras meritorias y, a la vez, sepultando la corrupción "percibida" por tantos.

Tengo en mente principalmente a todos los que nos llamamos "civilistas" porque vivimos una crisis, no totalmente igual, pero parecida a la de los tiempos de la piña.

En este afán, por supuesto, no debemos descuidar la contención de los gastos, del gobierno y de todos.

Sugiero que comencemos ahorrándonos la planilla de las sesiones extraordinarias.

Estoy seguro que hay una infinidad de medidas de tal contención.

En fin, mis sugerencias están destinadas a despejar el ambiente de confusión que amenaza con destruir nuestro Panamá.

Hace tiempo debimos separar a los hombres de los ´pelaos´.

Aclaro, esto tiene nada que ver con las diferencias entre Blandón y "Blandengón".

(ewongsam@ayayai.

com)
Más Noticias

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Suscríbete a nuestra página en Facebook