opinion

Condiciones económicas del pliopolio

La existencia de un mercado con bajas barreras a la entrada de nuevos productores en la industria, promueve la existencia del pliopolio...

Raúl De Gracia Harrison - Publicado:

Primeramente, conviene expresar que el pliopolio es la condición que tiene una rama de producción nacional o una industria en particular, en un mercado claramente definido e identificado en la economía, para facilitar la entrada de nuevos agentes económicos en el mercado relevante, y así estimular la libre concurrencia en él, que permita, de esa manera, fomentar la libre competencia.

Versión impresa

Si el Estado no creara los mecanismos de fomentos, incentivos, y regulaciones y no estableciera reglas claras con el compromiso de garantizar la seguridad jurídica entre los agentes económicos, seguramente que los mercados vendrían a ser un concepto muy distinto al que conocemos en el mundo de hoy como: economía de mercado.

VEA TAMBIÉN:  Twitter y la libertad de expresión

La aplicación y puesta en marcha de una política que fomente el pliopolio, también puede observarse cuando el Estado interviene con leyes de fomento o con regulaciones, donde se establezcan claramente las reglas del juego en el mercado, de tal forma que propicie la competencia y no las barreras a la entrada, que precisamente limitan el número de agentes económicos en la rama de producción nacional. 

Por ejemplo, en Panamá, se puede mencionar el caso de las empresas que ofrecen el servicio de telefonía móvil, que se fijaron las concesiones para cuatro (4) operadores, es un caso abierto de una restricción al pliopolio.

La existencia de un mercado con bajas barreras a la entrada de nuevos productores en la industria, promueve la existencia del pliopolio. 

VEA TAMBIÉN: Pandemia de coronavirus hace temblar el engranaje logístico mundial

Sin embargo, para contar con una plataforma que lo permita, es dable que se determine, primeramente, la estructura de mercado en que se encuentra la industria, las políticas de incentivo que mantenga el Estado, la creciente demanda del producto en el sector industrial, las capacidades de distribución del producto, el acceso rápido y oportuno del producto, las alternativas de diversificar el producto, el acceso de las materias primas, el recurso humano idóneo y accesible, la disponibilidad de una oferta exportable, la estabilidad en los niveles de costos de producción, la práctica de economías de escala, el creciente nivel de utilidades, entre otros determinantes cuantificables relevantes.

La condición del mercado cuando existen bajas barreras a la entrada o relativamente bajas, provocando que los inversionistas nacionales e internacionales, responden a dichos incentivos para el establecimiento de nuevas empresas en la rama de producción nacional, provocando un aumento en el número de empresas existentes, entonces el concepto, entonces se denomina pliopolio positivo.

Por el contrario, si el efecto es inverso, es decir, si el número de empresas se reduce, producto de las fusiones empresariales, también conocidas como concentraciones económicas, se estaría frente a la figura de un pliopolio negativo, lo cual reduce el número de competidores en el mercado relevante, que podría perjudicar el bienestar de los consumidores.

De lo esbozado en el párrafo anterior, se pueden derivar una serie de efectos negativos para los consumidores

En primer lugar, las opciones y el derecho de elección del producto, las posibles restricciones de la accesibilidad del producto por área geográfica, los incentivos que tendrían las empresas existentes en incrementar el precio, las posibles ventas atadas con otro producto, la reducción del tiempo y/o la cobertura de la garantía, la reducción de la respuesta rápida y oportuna a las quejas y a los reclamos por parte de los clientes, entre otros aspectos.

Docente y Coordinador de Investigación de la Facultad de Ingeniería Industrial.  Universidad Tecnológica de Panamá.

Etiquetas
Más Noticias

Judicial Justicia da paso adelante con fallo contra La Prensa

Sociedad Meduca aplaude la 'responsabilidad' que evitó el apoyo a la huelga de docentes

Sociedad Aeropuerto de Tocumen ejecuta simulacro de emergencia ECHO 2025 para fortalecer protocolos de seguridad

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Economía Cámara de Turismo aboga por extender el decreto 'Berenjena' a todo el país

Sociedad Proyecto que busca eliminar términos peyorativos para personas con discapacidad está plagado de ellos

Sociedad Velero de la guardia costera de EE.UU. cruza el Canal de Panamá en dirección al Pacífico

Sociedad Ejecutivo objeta proyecto de ley que declara el 27 de octubre como el Día del Desfile del Vestido Tradicional del Pueblo Ngäbe-Buglé

Política Mesa técnica decidirá los cambios a la Ley de Adopción

Economía Mulino destaca refrendos por 13 mil millones de dólares para dinamizar la economía

Judicial Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

Sociedad Docentes inician huelga indefinida, Meduca asegura que hay normalidad en las escuelas

Sociedad Hospital de Mascotas: ¿cómo avanza la licitación?

Sociedad Venezolanos encabezan lista de migrantes retornados

Judicial Por difamar a Marta Linares de Martinelli, jueza condena al diario La Prensa

Sociedad 'Una vida digna' para los migrantes, la súplica en Panamá en memoria del papa Francisco

Mundo Progresistas y conservadores, la lista de 12 ‘papables’ para sustituir a Francisco

Política Definirán categorías de funcionarios y los evaluarán semestralmente; si salen dos veces mal se van

Judicial María Eugenia López se queda sin blindaje; DGCP rechaza lujoso alquiler

Economía Ley de interés preferencial ayudará a reactivar la economía

Variedades Mirna Caballini Bouche representará a Panamá en Miss Universo 2025

Aldea global Avión de la NASA llegó a Panamá para captar imágenes sobre la diversidad de los ecosistemas tropicales

Suscríbete a nuestra página en Facebook