opinion

Comunicación efectiva para convencer a un pueblo

...la comunicación es la base fundamental de un buen gobierno. Sin una estructura comunicacional adecuada, un plan estratégico de gobierno, aunque se ejecute de forma adecuada, no será agradable a los contribuyentes.

Miguel Ángel Sánchez Ávila | opinion@epasa.com | - Publicado:

Los problemas de comunicación llevan a pensar que a los gobernantes no les interesa tener una buena comunicación y mucho menos llevar a cabo una eficiente relación pública con la sociedad.

El estratega, innovador y experto en asuntos públicos Marco V. Herrera, en su artículo "La importancia de la comunicación política", señala que: "Una máxima política afirma que para gobernar solo se necesitan tres cosas: un plan estratégico, el reparto del poder y una estrategia para comunicar", refiriéndose a todos los grandes problemas que ha pasado el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en la ejecución de estos tres pilares del plan de gobierno.

Versión impresa

De todos es conocido que, en el Gobierno, las relaciones públicas están orientadas principalmente a brindar información al público interno y externo sobre los proyectos y las acciones realizadas y sobre las actividades desarrolladas por el Ejecutivo.

Así podemos ver que la comunicación es la base fundamental de un buen gobierno.

Sin una estructura comunicacional adecuada, un plan estratégico de gobierno, aunque se ejecute de forma adecuada, no será agradable a los contribuyentes.

Por eso es necesario que cada proyecto que se vaya a desarrollar cuente con un estudio previo de comunicación, estableciendo los beneficios, posibles cuestionamientos y errores que se puedan cometer durante la ejecución, y tener una respuesta efectiva, precisa y pronta, de tal manera que el público o los diversos sectores de la sociedad, según sea el caso, sientan que existe transparencia total.  

VEA TAMBIÉN: Caravanas centroamericanas

Un ejemplo claro de la falta de comunicación efectiva en el sector gubernamental en Panamá la podemos ver con el tema del Decreto Ejecutivo N.°362 de 29 de noviembre de 2018, que reglamentó el mecanismo de retención del impuesto de bien inmueble.

Hasta el momento, gran parte de la población especula sobre el tema.

No obstante, tenemos que recordar que esta acción gubernamental está fundamentada de acuerdo con la Ley 66 del 17 de octubre de 2017.

Es decir, desde octubre del pasado año, en los medios de comunicación se está debatiendo el tema y aún la población desconoce algunos detalles.

En ese sentido, posiblemente podemos ameritar la confusión social a una campaña de distorsión de algunos comunicadores sociales, medios de comunicación, que no logran entender el tema, y a adversarios políticos del actual gobierno que utilizan las redes sociales para causar zozobra con el tema.

Otro ejemplo de la deficiente comunicación gubernamental estratégica la observamos en las acciones, debates y decisiones de los proyectos de ley en la Asamblea Nacional de Diputados.

En cinco años de estar legislando, todavía no hay una persona idónea en comunicación social que explique a la opinión pública el porqué de los retrasos en las decisiones del Pleno sobre diversos temas que afectan los intereses de la colectividad.

VEA TAMBIÉN: Educación de calidad: cuarto objetivo de los ODS

No obstante, el problema de la Asamblea es mucho más complejo, ya que no existe un vocero oficial de este órgano del Estado y mucho menos una coordinación institucional de lo que se debe decir.

Es decir, cada diputado decide qué, cómo, cuándo y por qué decir las cosas, sin un estudio o análisis previo de lo que puede pasar en materia de comunicación.

Obviamente, la parte política impera en este organismo, lo que impide obtener una buena imagen ante la opinión pública.

Estos problemas de comunicación me llevan a pensar que a los gobernantes no les interesa tener una buena comunicación y mucho menos llevar a cabo una eficiente relación pública con la sociedad.

En otras palabras, al parecer, la mezcla de las relaciones públicas políticas con las gubernamentales no les ha dado buenos resultados a los políticos que ostentan cargos de poder y mucho menos les interesa tenerlas, lo que ha provocado incredulidad en la sociedad panameña.

Ya no saben a quién creerle ni en qué creer.

Por consiguiente, queda demostrado que no cualquier persona está capacitada para el manejo de la comunicación gubernamental y que los políticos no saben absolutamente nada del tema.

Periodista

Etiquetas
Más Noticias

Judicial Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Política Ejecutivo cuestiona a quienes utilizan el memorándum con Estados Unidos para hacer 'politiquería'

Sociedad ¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Provincias Mulino: La ley 'no toca' al sector bananero y sus beneficios están garantizados

Economía Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año

Economía Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Economía Capac: el 66% de los obreros están activos

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Política Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Provincias Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Deportes Abraham Rodríguez es elegido el 'Jugador Más Valioso' en el béisbol mayor

Mundo El nuevo papa es el cardenal estadounidense Prevost y se llamará León XIV

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Mundo Papa León XIV saluda en español a su antigua diócesis de Chiclayo en Perú

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Mundo El nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruana

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Suscríbete a nuestra página en Facebook