opinion

Cómo ha impactado la COVID-19 en la educación preescolar y en el entorno familiar

... es una realidad que los padres no están preparados para ejercer esa actividad, sin preparación académica ni metodología, solo hacen su mejor esfuerzo dentro de sus limitaciones y esto, en un futuro, puede repercutir en el aprendizaje de los estudiantes.

Patricia del Carmen Rivera Peña - Publicado:

Este año ha sido una gran experiencia, el convivir, educar y trabajar en el mismo techo con sus hijos y les ha brindado la oportunidad de estar mucho más pendientes de ellos y apoyarlos. Foto: EFE.

La COVID-19 ha representado, sin duda alguna, una amenaza para el avance de la educación panameña, es todo un reto para el sistema escolar, los padres de familia y para los niños adaptarse a las modalidades virtuales donde para muchas familias este año, es una nueva experiencia trabajar desde casa, pendientes al horario de las clases cumplir con cada maestro o profesor con sus asignaciones y tareas de sus hijos, es un cambio que en la mayoría de los casos afecta el estilo de vida de cada hogar.

Versión impresa

Definitivamente ni los estudiantes ni padres de familia estaban preparados para dar una educación virtual desde casa, han tenido que adaptarse rápidamente a estos cambios, esta situación afecta enormemente a los niños que llegan a distraerse con más facilidad estando en su casa. El confinamiento los aburre, la falta de recreación, el no poder salir al aire libre con sus compañeros de clases y la carencia de una persona que los guíe y esté pendiente de sus actividades diarias.

El rol y el esfuerzo que juegan los padres para contrarrestar los efectos negativos que producen en los niños las clases virtuales, ha sido fundamental para que puedan realizar sus asignaciones lo mejor posible, pero también es una realidad que los padres no están preparados para ejercer esa actividad, sin preparación académica ni metodología, solo hacen su mejor esfuerzo dentro de sus limitaciones y esto, en un futuro, puede repercutir en el aprendizaje de los estudiantes.

Para los docentes es un desafío que los estudiantes a larga distancia presten la debida atención y estén atentos a las explicaciones brindadas en clase. Se requiere de innovación, creatividad y herramientas divertidas para que los niños les interese e interactúen dentro de su clase virtual.

Se debe valorar el esfuerzo de muchas familias por estar pendiente de que sus hijos no les falten las herramientas necesarias para dar sus clases, algunos padres tienen que hacer el esfuerzo de comprar un dispositivo tecnológico para que su hijo reciba las clases ya que se necesita de dos o más computadoras cuando hay más de un hijo y la familia es numerosa. Han adecuado su hogar, aumentado la velocidad de internet para que sus hijos puedan sentarse cómodamente a escuchar sus clases.

Por otro lado, al menos tres mil estudiantes de colegios particulares emigraron a escuelas oficiales debido al impacto que genera la falta de empleos, y la falta de ingresos estables, obligó a muchos padres de familia a tomar esta decisión como consecuencia de la pandemia de la COVID-19. Esta situación provocó el cierre de varias escuelas privadas y jardines de infancia.

También se debe reconocer la flexibilidad de ciertas escuelas privadas que han tomado la decisión junto con padres de familia, de adaptarse a un horario de clase mucho más tarde con el fin de que ellos puedan cumplir sus obligaciones de trabajo y luego dedicarles la debida atención a sus hijos en los estudios.

No estamos seguros de las medidas que se tomarán para el próximo año en materia escolar, pero sin duda para todos los padres de familia sería importante los temas de retención, evaluación o volver a la educación presencial.

VEA TAMBIÉN: COVID-19, el reto de los deportistas

Este año ha sido una gran experiencia, el convivir, educar y trabajar en el mismo techo con sus hijos y les ha brindado la oportunidad de estar mucho más pendientes de ellos y apoyarlos en su nueva metodología de clase.

Estudiante de maestría de la Universidad Interamericana de Panamá (UIP).

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Realizarán informe sobre los problemas que inciden en el suministro de agua potable

Economía Diputados y trabajadores de la AN piden a Contraloría mayor organización en el pago de cheques

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Economía Precios del combustible disminuirán a partir del viernes

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Provincias Coclé registra su primera víctima mortal por dengue

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Mundo Juez inicia proceso para declarar al Gobierno Trump en desacato por expulsión de migrantes

Política Kevin Marino Cabrera promete impulsar la agenda 'América Primero' al juramentar como embajador de EE.UU. en Panamá

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Sociedad Eliminación de examen a licenciados en Derecho es enviado a subcomisión

Mundo Bukele planea duplicar el tamaño de la megacárcel que alberga a migrantes

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Provincias Incendio en un viejo caserón en Colón deja 15 familias damnificadas

Economía Panameños aprueban fiscalización de Contraloría en la Asamblea Nacional

Sociedad Mizrachi: 'Servicios municipales se podrán pagar pronto en criptomonedas'

Política Comisión de Gobierno rechaza ley de amnistía por delitos políticos

Economía Salario promedio pretendido por los panameños en marzo se ubicó en $1,038

Economía Crecen los ingresos tributarios

Sociedad ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Sociedad Alcaldía de Panamá prohíbe consumo de bebidas alcohólicas durante Viernes Santo

Suscríbete a nuestra página en Facebook