opinion

Comedor y COVID-19

Estoy consternado por el hecho de que los mañaniteños han tenido que desisitir, por el momento, de hacer ese comedor infantil, pues laboré muchos años en Las Mañanitas como educador y promotor social de Fe y Alegría, institución de los jesuitas dedicada a la educación popular y a la promoción social.

Pastor E. Durán Espino - Publicado:

Este comedor infantil podía ser una alternativa para alimentar a los niños de esta pobre barriada. Foto EFE.

Un noble deseo de moradores de Las Mañanitas, barriada del oriente de la ciudad capital, se quiso hacer realidad el pasado 21 de febrero del presente año, cuando moradores de esta popular barriada se habían propuesto construir un comedor infantil desde hace mucho, pero uno propone y Dios dispone.

Versión impresa

Por motivo de la pandemia, no se ha podido realizar.

VEA TAMBIÉN: Sobre la fuerza mayor y el caso fortuitoEl primer caso de la actual pandemia de coronavirus se dio el pasado 8 de marzo, cuando una panameña de 40 años ingresó al país procedente de España y la ministra de Salud, Dra. Rosario Turner, comunicó que, al realizársele todas las pruebas a esta dama en el Instituto Conmemorativo Gorgas, el Ministerio de Salud comunicó que se había confirmado el primer caso de COVID-19 en nuestro país.

La primera muerte se dio el pasado 10 de marzo cuando falleció el director de una escuela secundaria de nuestra ciudad capital.

Por tal motivo, el presidente de nuestro país, Laurentino Cortizo, decretó el día 13 de marzo el Estado de Emergencia. Estoy consternado por el hecho de que los mañaniteños han tenido que desisitir, por el momento, de hacer ese comedor infantil, pues laboré muchos años en Las Mañanitas como educador y promotor social de Fe y Alegría, institución de los jesuitas dedicada a la educación popular y a la promoción social.

VEA TAMBIÉN: Un encierro para aprender

Pasé año y medio (1995-1996) realizando allí una encuesta, casa por casa, para recoger datos socioeconómicos de la población, para que los jesuitas formularan un proyecto educativo que se hizo realidad: la escuela de Fe y Alegría, que empezó como instituto técnico en 1999. Este comedor infantil podía ser una alternativa para alimentar a los niños de esta pobre barriada.

El pasado 17 de febrero, moradores de Las Mañanitas, fundaron una sociedad denominada “Sembrando en el Reino de Dios”, para hacer realidad ese proyecto, ya que el costo de la Canasta Básica de Alimentos actualmente es de $316.20 mensuales. Uno de los proponentes del proyecto es el cristiano evangélico Roberto Sanjur, conocido popularmente como “Robertín”.

A pregunta que le hicimos nos ha dicho que el comedor infantil ha sido pospuesto debido a la pandemia, pero que una vez pase esta pandemia, el Comedor Infantil de Las Mañanitas se hará realidad porque hay que darle mucho amor a los niños y ellos, los adultos, tendrán que poner de su parte para darle a los niños lo mejor que puedan. Según noticias divulgadas por los noticieros nacionales, en nuestro país se reporta 141 personas fallecidas y 4,821 casos acumulados de COVID-19.

Recordemos el primer caso: el de la compatriota nuestra llegada de España.

Educador

Etiquetas
Más Noticias

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Destituyen a cinco funcionarios de los Bomberos por presuntos cobros de coimas

Sociedad ¿Por qué es importante que las personas mayores de 50 años recuperen su tarjeta de vacunación?

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Economía Capac resalta la sanción de la nueva Ley de Interés Preferencial y su impacto en la adquisición de viviendas

Aldea global Fondo ambiental mundial da 15,6 millones de dólares para el corredor marítimo del pacífico

Sociedad Investigadores de la UTP estudian la conductividad eléctrica del fuego con miras a la protección contra incendios

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Mundo Francisco, el papa que renunció a los símbolos de opulencia de la iglesia católica

Política Camacho tras rechazo al proyecto de ley de amnistía, 'la ley no es igual para todos'

Política Mulino: Amnistía política es una competencia del Órgano Legislativo

Política El canciller Martínez-Acha podría ir a la Asamblea la próxima semana

Sociedad Mulino designa a Astrid Ábrego como viceministra de Comercio Exterior

Sociedad Mulino critica huelga docente y llama a no detener el país por 'caprichos'

Provincias Caen dos presuntos implicados en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo

Judicial Justicia da paso adelante con fallo contra La Prensa

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Deportes Panameño Ismael Díaz anota un doblete en triunfo de la Católica en Copa Sudamericana

Suscríbete a nuestra página en Facebook