opinion

“Colón”, violar y robar a los turistas te destruye

Desde Portobelo hasta Santa Isabel, existe una población que se dedica a la ganadería, a la agricultura a la pesca, pero que no logran vender sus productos y, mucho menos, satisfacer sus necesidades básicas. El costeño, no puede aceptar que el narcotráfico tome control de nuestra juventud.

David Castro De León - Publicado:

Nombre de Dios, ubicado en la Costa Arriba de Colón, despertó con la noticia de la violación de dos jóvenes noruegas que disfrutaban de sus vacaciones en un velero.

Versión impresa

Este hecho, nos trajo el mal recuerdo de las dos holandesas asesinadas en el Sendero el Pianista en Chiriquí, en 2014, la violación de las alemanas en Bocas del Toro y los asesinatos cometidos por el Salvaje Bill, en esta misma provincia.

Nombre de Dios es uno de los pueblos que pocas turistas visitan porque carece de hostales, hoteles, guías turistas, restaurantes y de sitios especiales donde la gente pueda disfrutar del mar y la playa.

Desde muchos años los lugareños de la Costa Arriba de Colón, hemos soñado con la atracción de turistas en nuestras zonas de playas y montañas.

VEA TAMBIÉN: De la individualidad pensante hacia la masa irreflexiva

Tenemos grandes lugares para ofrecer, paraísos que todavía no han sido conquistados por las grandes cadenas hoteleras.

Nuestro sueño se desvanece debido a la delincuencia que crece; a la deserción escolar, los niños terminan su tercer año y muchos no terminan su sexto año, no tienen la posibilidad de estudiar en la universidad porque trasladarse a Panamá, les cuesta mucho a sus padres.

El efecto de esta deserción escolar da como resultado el encantamiento por el narcotráfico y la vida fácil, convirtiéndose en delincuentes que amedrentan a los viejos pobladores que están acostumbrados a vivir en paz.

Por otro lado, ciertas comunidades no se sienten respaldadas por sus autoridades y temen denunciar a estos delincuentes porque pueden tomar represalias contra sus familias.

VEA TAMBIÉN: El libro, objeto de arte

Esta provincia necesita un gran apoyo especialmente en la educación, mejorar sus centros educativos, sus centros de salud e implementar proyectos que beneficien el crecimiento de sus pueblos.

Desde Portobelo hasta Santa Isabel, existe una población que se dedica a la ganadería, a la agricultura a la pesca, pero que no logran vender sus productos y, mucho menos, satisfacer sus necesidades básicas.

El desempleo, el problema de viviendas, la basura, no hacen atractivo nuestros lugares para los turistas y mucho menos para la inversión.

El costeño, no puede aceptar que el narcotráfico tome control de nuestra juventud.

Tenemos la obligación de denunciar y solicitar a nuestras autoridades el apoyo para proteger a nuestros niños y que puedan ser el futuro de nuestra provincia.

Ambientalista

Etiquetas
Más Noticias

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Suscríbete a nuestra página en Facebook