opinion

Cese abrupto del sustento y la esperanza

Aram Cisneros / Intérprete económico / opinion@epasa.com - Publicado:
Cese abrupto del sustento y la esperanza

Cese abrupto del sustento y la esperanza

El interior de nuestro país vive una pesadilla económica y enfrenta una crisis que destruye empleos y golpea a miles de familias. El cese abrupto de Cobre Panamá eliminó, de un día para otro, una importante fuente de sustento para miles de hogares panameños, truncando sus esperanzas y sueños. No podemos permitir que miles de familias sufran las consecuencias de este cierre sin buscar soluciones concretas y sostenibles.

Versión impresa
Portada del día

El impacto ha sido abrumador, con una pérdida estimada de 950 millones de dólares que ya no ingresan a la economía. Las proyecciones indican que habrá una pérdida acumulada de hasta 17 mil millones de dólares en los próximos diez años.

Coclé, Colón, Chiriquí y Panamá son las provincias que han sentido el golpe más fuerte, ya que la mina era un gran pilar para sus economías locales. En Coclé, el 14.7% de las viviendas hipotecadas y alquiladas están en riesgo, ya que la mina pagaba 138 millones de dólares anuales en salarios. En Colón, un 3.7% de las viviendas enfrentan dificultades financieras debido a la pérdida de 60 millones de dólares en salarios. En Chiriquí, el 1.1% de los hogares también está en peligro tras la desaparición de los 72 millones de dólares anuales que les aportaba la mina.

El impacto se extiende también al ámbito educativo, pues un 47% de las matrículas en escuelas privadas en Coclé, un 6.5% en Colón y un 2.9% en Chiriquí están en riesgo de verse afectadas.

La cartera de créditos de los exempleados de la mina, que actualmente tiene un saldo de 105 millones de dólares, ya alcanzó los 21 millones de dólares de morosidad, es decir, un 20% del total de los créditos está en mora. Esta tasa es mucho más alta que el 4% que promedia el sistema bancario. Esto refleja el impacto directo en la cartera crediticia, con un aumento considerable en la morosidad debido a la pérdida de empleo causada por el cierre de la mina.

Hasta ahora, los bancos han clasificado como irrecuperables 2 millones de dólares en préstamos, pues algunos exempleados no han logrado reincorporarse al mercado laboral y no tienen cómo pagar sus préstamos.

La situación exige una respuesta inmediata del Gobierno para encontrar soluciones efectivas que contrarresten los impactos adversos. La reactivación de las operaciones mineras, junto con una diversificación de la economía local, será clave para restaurar el empleo y la estabilidad en las regiones afectadas.

Etiquetas
Más Noticias

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Sociedad Paralización de construcción de Cuarto Puente preocupa al ministro del MOP

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Variedades La princesa Leonor llegó a Panamá a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Sociedad Estudiantes siguen perdiendo clases, docentes no asisten a las escuelas, pese al llamado del Meduca

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Variedades Panamá sufrió interrupción de Internet en el primer trimestre del 2025

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Nación Grandes posibilidades de que haya gas natural en aguas panameñas

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Mizrachi da inicio a la agenda de talleres y servicios comunitarios en el Parque Norte

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Suscríbete a nuestra página en Facebook