opinion

Castigo I

Alonso Correa | | - Publicado:

La piedra, áspera y enmugrecida, contrasta con el brillante ardor de las llamas. Valles de lastimeros quejidos enmudecen los alaridos de los que sufren condena, las cadenas ladran bajo las huracanadas ráfagas de viento. El sufrimiento se respira debajo de los kilos de azufre y muerte que exhuma este terreno maldito. El Poeta, abrazado a su padrino, escapa escoltado por dos ángeles. La Bestia sonríe satisfecha de su pérfida obra. El reino del mal se alza en ascuas para dar cabida a los millones de almas que caen en desgracia. Millones de historias que terminan sumidas en los ríos de lágrimas y fuego. O eso fue lo que nos contaron algunos genios literarios en sus parodias y comedias. Un sitio que acoge a los malvados, a los degenerados, a los malditos y a los desgraciados. Ese castigo eterno, esa maldita conclusión, se ha ido amoldando en una bacanal de hedonismo, en una fiesta, en una sociedad para los que quieren ir a contracorriente.

Versión impresa
Portada del día

Y ese nuevo significado, esa descripción moderna del final del camino, ha hecho de lo que en un principio debía ser aquello que nos guiara lejos de ese destino, ahora parece más un premio que un castigo. La necesidad imperativa e intrínseca de tergiversar aquello que se escucha, se ha demostrado demasiado corrosiva hasta para los cimientos mismos de las costumbres. Porque, exista o no, la idea primigenia, la semilla primitiva de su concepción era romper con la igualdad natural de la vida. Era poder salir de la injusticia de la vida y la imparcialidad de la muerte. El nacimiento de este escenario servía como un velo en memoria de la víctima y una muesca en el legado del victimario. Ahora, su flamante acepción ha hecho que ricos y pobres, jóvenes y viejos, observen en ese antiguo y mundano lodo, un festival de alegría y gozo.

Las masas, movidas por el encanto del canto de las sirenas, naufragan entre la miseria y el hedonismo más abyecto. Los placeres más grandes y los horrores más abyectos están apenas separados por la delgada línea de la integridad, ¿qué es de aquellos que no esperan nada más que disfrutar de cada segundo que se pueda y que entienden que aun después de vencido el tiempo en este plano, el deleite no cesará?, ¿qué le impide a aquellos que se abandona en nocivos regocijos cometer los más horrendos crímenes para alimentar sus fantasías?

Pero, ¿y si nada es como nos lo han contado?, ¿qué se puede esperar del infierno, oscuro y frío? La carne putrefacta se torna en lodo, piedra y polvo. La memoria se desvanece en historias, rumores y anécdotas, pero el alma, inmortal y eterna, se queda postrada bajo kilómetros de pesada oscuridad. Inerte, inamovible, inaguantable e interminable negrura que quema y que se adhiere a toda la esperanza que nace del espíritu humano. Ahí, escondido, oculto, entre el abandono y la lástima. No, el infierno no son llamas pegajosas y quejumbrosos alaridos, no, es muchísimo peor. Es la nada absoluta, la soledad más aterradora.

Más Noticias

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Economía Diputados y trabajadores de la AN piden a Contraloría mayor organización en el pago de cheques

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Economía Precios del combustible disminuirán a partir del viernes

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Provincias Coclé registra su primera víctima mortal por dengue

Política Kevin Marino Cabrera promete impulsar la agenda 'América Primero' al juramentar como embajador de EE.UU. en Panamá

Mundo Juez inicia proceso para declarar al Gobierno Trump en desacato por expulsión de migrantes

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Sociedad Eliminación de examen a licenciados en Derecho es enviado a subcomisión

Mundo Bukele planea duplicar el tamaño de la megacárcel que alberga a migrantes

Provincias Incendio en un viejo caserón en Colón deja 15 familias damnificadas

Economía Panameños aprueban fiscalización de Contraloría en la Asamblea Nacional

Sociedad Mizrachi: 'Servicios municipales se podrán pagar pronto en criptomonedas'

Política Comisión de Gobierno rechaza ley de amnistía por delitos políticos

Economía Salario promedio pretendido por los panameños en marzo se ubicó en $1,038

Economía Crecen los ingresos tributarios

Sociedad ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Sociedad Alcaldía de Panamá prohíbe consumo de bebidas alcohólicas durante Viernes Santo

Suscríbete a nuestra página en Facebook