opinion

Cartas desde el frente europeo

Pero antes de dividir, necesitamos unir. Sumar todas nuestras fuerzas y llevar a cabo un ejemplo de solidaridad nunca antes visto.

Alonso Correa - Actualizado:

Lo único que ha hecho bien este gobierno es dividir a la población, entre los que apoyan y los que no. Entre los que aplauden y los que no. Entre los que confían y los que no. Foto: EFE.

En España, llevamos 44 días de encierro obligatorio. 44 días viendo el desastre desde nuestra ventana.

Versión impresa

44 días en los que el Gobierno nos ha "aconsejado" no salir a la calle, bajo amenaza de multa.

44 días que representan el 12.02% del año dentro de nuestras casas.

44 días que no volverán.

VEA TAMBIÉN: El COVID-19 nos recordó lo mal que está nuestra educación, ¿y ahora qué?

44 días que dejarán mella en el imaginario colectivo y de los que se hablará durante años.

Para unos, esta cuarentena ha sido el empujón que buscaban para comenzar eso que les apasiona.

Para otros, una pesadilla hecha realidad.

El tener tiempo libre es un arma de doble filo, puede ser la guía que te muestra la manera de conseguir nuevas destrezas o ser el espejo donde observas el reflejo de tu propia vida y te cuestionas todas las decisiones que te han llevado hasta ahí.

Decisiones que no fueron tuyas, elecciones que han hecho otros y que te están afectando a ti.

El preguntarse qué está haciendo este gobierno es un pensamiento que había sido reprimido por la mayoría, pero que ya no pudo contenerse más.

Un sentimiento que explotó en una manifestación en línea con más de 430,000 asistentes y en repetidas caceroladas para pedir la dimisión de los mandatarios del país.

Esos mismos gobernantes que fueron dóciles en el inicio de esta pandemia, catalogándola como "una gripe menos grave que la de todos los años", y que después han querido vendernos la idea de que estamos en guerra poniendo a altos cargos del ejército a comparecer ante la prensa.

Los encargados de administrar esta crisis no han hecho nada más que dejarse en ridículo una y otra vez.

Primero no tomando las medidas adecuadas a tiempo, luego comprando pruebas y mascarillas defectuosas a una empresa sin licencia, para después llamar creadores de bulos a los que han sacado a relucir su ineptitud.

Una ineptitud que lo único que ha logrado es convertir a España en líder de sanitarios infectados, 35 295, lo que representaría el 20% de los contagios totales, y crear una falta de material sanitario con sus políticas poco pensadas, una escasez que ha hecho que los médicos tengan que recurrir a la creatividad para protegerse de esta enfermedad, convirtiendo bolsas de basura y botellas de plástico en trajes y máscaras protectoras, por ejemplo.

VEA TAMBIÉN: Disciplina y ética en tiempo de COVID-19

 

"El Ejército encuentra en residencias a ancianos muertos en sus camas durante las tareas de desinfección" (RTVE), "El Ejército, en algunas visitas, ha podido ver a ancianos absolutamente abandonados, cuando no muertos, en sus camas" (Telecinco).

 

Pero no son los expertos en la salud los únicos afectados por esto.

"Una tragedia humana inimaginable", como ha calificado la Organización Mundial de la Salud, OMS, a los más de 55 000 adultos mayores fallecidos en Europa por culpa del virus, de los que España suma al total más de 15 000.

Muertos que parecen no importar a la clase gobernante al ver noticias como estas en los medios de comunicación, "El Ejército encuentra en residencias a ancianos muertos en sus camas durante las tareas de desinfección" (RTVE), "El Ejército, en algunas visitas, ha podido ver a ancianos absolutamente abandonados, cuando no muertos, en sus camas" (Telecinco).

Lo único que ha hecho bien este gobierno es dividir a la población, un pueblo que aún no supera las heridas de una guerra civil, entre los que apoyan y los que no.

Entre los que aplauden y los que no.

Entre los que confían y los que no.

Entre los buenos y los malos.

Pero antes de dividir, necesitamos unir.

Sumar todas nuestras fuerzas y llevar a cabo un ejemplo de solidaridad nunca antes visto.

Concluyo con una frase de Henry Ford que sería bueno tener en mente en estos cruciales momentos, "Reunirse es un comienzo, permanecer juntos es un progreso, trabajar juntos es un éxito".

Estudiante panameño en España.

Etiquetas
Más Noticias

Política Mulino responde a Trump: Peajes del Canal de Panamá se rigen por tratados vigentes

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Mundo Trump afirma que los barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Mundo 'Adiós, padre', los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Sociedad Martínez-Acha lidera delegación panameña en el funeral del papa Francisco

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Sociedad Casi 150,000 personas abarrotan San Pedro y aledaños por el funeral del papa

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Mundo La lápida del papa Francisco será de mármol de la tierra de sus antepasados italianos

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Suscríbete a nuestra página en Facebook