opinion
Caribe canibalizado
Isaac Bigio - Publicado:
El hábito de comer carne de la misma especie es algo que repugna, pero que también siempre ha sido practicado por distintas comunidades humanas.Las primeras evidencias de ‘canibalismo’ se han encontrado en restos humanos en Atapuerca (Europa) de hace 800,000 años atrás.A pesar que durante cientos de miles de años comunidades humanas de todos los rincones del globo emplearon formas de canibalismo, este término solo fue inventado hace medio milenio.Este se basaba en la palabra que servía para nombra a los pueblos ‘caribes’, quienes eran maestros en navegar un mar tan grande como el Mediterráneo.Cierto que varios pueblos precolombinos ingerían partes de sus enemigos por motivos rituales pero su dieta se basaba en la pesca, caza y agricultura.Al asociarlos con el canibalismo, se dio rienda suelta a masacres, a tal punto que hoy solo sobreviven pocos millares de ellos viviendo en comunidades caribes.Los europeos no se devoraron a algunos caribeños, simplemente los exterminaron.A partir de entonces, el Caribe se convirtió en la zona del mundo que más ha sido completamente repoblada y fragmentada.En las Antillas el grueso de sus habitantes desciende de esclavos africanos e inmigrantes del viejo mundo.Hay 2 tipos de Antillas.Las mayores son 4 islas: Cuba, Dominicana-Haití, Jamaica y Puerto Rico.Estas suman más de 200,000 kms2 y más de 35 millones de habitantes.En cambio, las menores pueden llevarse el libro Guinness de los récords en cuanto a atomización territorial.En un área que suma 13,000 kms2 y que no llega ni a los 4 millones de habitantes existen 24 países o territorios (mayor al de las repúblicas latinoamericanas).16 de estas 24 entidades son dependencias de Francia, Reino Unido, Holanda, EE.UU.o Venezuela.Las 8 Antillas restantes que son independientes, tienen como idioma oficial al inglés y son parte de la Commonwealth británica, aunque solo 2 de ellas son repúblicas, pues las otras 6, a pesar de tener su propio parlamento, siguen teniendo a Elizabeth II como su jefa de Estado.