opinion

Bibliotecas, espejos de nuestra realidad como país

El caso de las bibliotecas públicas es un tema relacionado directamente con las necesidades socioeducativas, culturales y afectivas de la población. ¿Comprenden los líderes comunitarios y los ciudadanos la importancia y trascendencia de las bibliotecas, de la lectura, del acceso a la información para la adquisición de conocimientos, por ende, para su propio desarrollo y el de sus comunidades? ¿Contribuimos los ciudadanos a su fortalecimiento y desarrollo o nuestra indiferencia propicia su extinción?

Ricardo Manuel Cuevas L. /opinion@epasa.com| - Publicado:

Bibliotecas, espejos de nuestra realidad como país

 

Versión impresa

En nuestro querido Panamá, país de mariposas, los libros vuelan por los cielos, siendo un país de árboles, los libros se quedan en las ramas y pocas personas intentan alcanzarlos. Panamá, país de peces, los libros en su mayoría nadan contracorriente. Somos reflejo de lo que queremos, de lo que necesitamos, de lo que leemos. Las bibliotecas -hogar de los libros- pueden ser escolares, públicas, nacionales, especializadas y universitarias. Las últimas son las que tienen mayor uso y desarrollo, pues han sido fortalecidas en gran parte por la obligatoria acreditación exigida a dichas instituciones de educación superior.  En el caso de las dos primeras lo más desolador es que, aunque existe la Ley Orgánica de Educación N.° 47 de 1946, van desapareciendo: cierran o se convierten en depósitos de libros obsoletos, de materiales de construcción, alimentos, o instrumentos musicales. Es allí, en esas bibliotecas, donde -después del hogar- se establece y fortalece el primer encuentro entre los libros y los estudiantes.

¿Por qué serán las carencias o las dificultades existentes: por falta de presupuesto, de voluntad política, o por falta de visión?  Si fuese un asunto de presupuesto, tendríamos que exigir el interés de las diferentes fuentes de financiamiento públicas o privadas. Si fuese un asunto de voluntad política, debería bastar una mirada profunda a la gravedad de este problema por parte de los órganos Ejecutivo y Legislativo. Pero si fuese un asunto de visión, nos involucra a todos los ciudadanos, en nuestra capacidad de compromiso para lograr el país que queremos.

El caso de las bibliotecas públicas es un tema relacionado directamente con las necesidades socioeducativas, culturales y afectivas de la población. ¿Comprenden los líderes comunitarios y los ciudadanos la importancia y trascendencia de las bibliotecas, de la lectura, del acceso a la información para la adquisición de conocimientos, por ende, para su propio desarrollo y el de sus comunidades? ¿Contribuimos los ciudadanos a su fortalecimiento y desarrollo o nuestra indiferencia propicia su extinción?

A pesar de todo, el panorama real de las bibliotecas en Panamá no es del todo negativo, hay esperanzas. Existen iniciativas que intentan fortalecer estos espacios culturales, como el proyecto de ley del Libro, la Lectura y las Bibliotecas, el Plan Nacional de Lectura, y proyectos afines de asociaciones sin fines de lucro.

El desarrollo de un país depende de la capacidad de cada miembro de la sociedad para pensar críticamente y reaccionar con una participación ciudadana responsable. Las políticas de Estado actuales, el interés del ciudadano para acceder a un derecho como lo es la información para el conocimiento son parte de esta realidad. ¿Será que es un reflejo del estado actual de nuestra sociedad? ¿Nos atreveremos a mirarnos en ese espejo?

Estudiante de maestría de la Universidad Interamericana de Panamá.

 

Más Noticias

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Suscríbete a nuestra página en Facebook