Becarios panameños en China merecen respeto y solidaridad
Son 72 jóvenes panameños valientes y soñadores que hicieron un viaje transcontinental de unas 20 horas de duración para estudiar, en una cultura completamente diferente a la nuestra, para tratar de superarse profesional y personalmente.
Los estudiantes están aislados y bajo observación rigurosa. Foto: Cortesía.
Ayer sentí pena ajena por las personas que protestaron en Pacora rechazando la presencia en el gimnasio del colegio padre Fernando Guardia Jaén de los estudiantes PANAMEÑOS que tuvieron que ser repatriados desde China por el brote de coronavirus.
Pena, porque vi en ellos egoísmo, falta de solidaridad y, sobre todo, ignorancia.
Primero, los becarios del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de los Recursos Humanos (Ifarhu) pasaron por rigurosos exámenes médicos antes de salir de China, específicamente de Beijing; segundo, los estudiantes no estuvieron expuestos directamente en los lugares en donde se registra el brote de coronavirus, y tercero, al llegar a Panamá también fueron sometidos a nuevos análisis.
VEA TAMBIÉN: Sociología de la religión: las sectas
Los estudiantes están aislados y bajo observación rigurosa en un gimnasio antes de descartar cualquier contagio.
Ellos quisieran estar en sus casas ya y sus padres y demás familiares deben estar ansiosos de abrazarlos.
Son 72 jóvenes panameños valientes y soñadores que hicieron un viaje transcontinental de unas 20 horas de duración para estudiar, en una cultura completamente diferente a la nuestra, para tratar de superarse profesional y personalmente.
Lo menos que podemos hacer el resto de los panameños, es brindarles respeto y solidaridad.
Dejemos a un lado la mentalidad de aldea.
Periodista.