opinion

Auxilio para los bosques de Darién

Es importante que la política forestal sea coherente con otras leyes como la tenencia de la tierra, agricultura, ordenación de la vida silvestre, derechos de las poblaciones indígenas, comercio, etc.

Susana A. Serracín Lezcano - Publicado:
El bosque ofrece beneficios mediante la extracción, transformación y comercialización de los productos forestales maderables y no maderables. Foto: Archivo.

El bosque ofrece beneficios mediante la extracción, transformación y comercialización de los productos forestales maderables y no maderables. Foto: Archivo.

A pesar del estado de emergencia nacional producto del COVID -19, las mujeres Emberá Wounnan valientemente han denunciado a la faz pública que en Darién, lastimosamente, el crimen forestal no se detiene y se siguen derribando árboles y moviendo tucas en mulas por las montañas de Canaan, Marragantí y Bajo Chiquito.

Versión impresa
Portada del día

Generó suspicacia que el Decreto Ejecutivo No. 500 de 19 de marzo de 2020, por motivo de la pandemia ordenara el cierre temporal de establecimientos comerciales y empresas de persona natural o jurídica en todo el territorio nacional, pero exceptuando el transporte de exportación de madera.

VEA TAMBIÉN: ¡Pandemia!, el pensamiento único

Nos preguntamos: ¿a cuáles empresas y/o personas naturales se quiso beneficiar con esta medida que provoca la tala desenfrenada en Darién?

La ilegalidad en el sector forestal, perjudica a las comunidades campesinas e indígenas que se dedican a la actividad forestal en menor escala y agota los recursos de los cuales dependen.

Esto debilita las medidas para mejorar la gobernanza forestal, la capacidad institucional para detener los delitos ecológicos y estimula la corrupción.

Las repercusiones ambientales, sociales y económicas del saqueo a los bosques de Darién son alarmantes.

VEA TAMBIÉN: Pasos sencillos para protegerse contra las estafas de ingeniería socialEl Ministerio de Ambiente declaró el año pasado una moratoria a la tala por un año; sin embargo, existen concesiones otorgadas en administraciones anteriores que no han sido derogadas bajo la premisa de garantizar la seguridad jurídica; no obstante, dichas concesiones, a todas luces, violan la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre (CITES), el Convenio de Diversidad Biológica, el Acuerdo de París, la Constitución Política, la Ley Forestal y otras normas jurídicas.

Además, ponen en jaque los atributos por los cuales el Parque Nacional Darién fue declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO, en 1981, y Reserva de la Biosfera en 1983, lo que nos deja muy mal parados frente a la comunidad internacional, máxime la crisis mundial por el cambio climático.

Los beneficios que ofrece el bosque son percibidos de manera directa: mediante la extracción, transformación y comercialización de los productos forestales maderables y no maderables; o indirecta, mediante las funciones ecológicas de regulación hidrológica, protección de los suelos, secuestro y almacenamiento de CO2 y del albergue y protección de sitios o paisajes de alto valor cultural, espiritual, recreativo y otras.

Es importante que la política forestal sea coherente con otras leyes como la tenencia de la tierra, agricultura, ordenación de la vida silvestre, derechos de las poblaciones indígenas, comercio, etc.

Al elaborar un enfoque estratégico para mejorar la gobernanza forestal, debemos conciliar las medidas encaminadas a disuadir las actividades ilegales, tales como la aplicación de controles y sanciones más estrictos, con actividades que promuevan el comportamiento legal, como el establecimiento de incentivos y una reglamentación actualizada y simplificada.

Es necesario garantizar la participación activa y eficiente de la sociedad civil en la prevención de los actos forestales ilícitos y que las autoridades se dispongan urgentemente a resolver las múltiples denuncias criminales presentadas por delito ecológico de manera que haya prevención y certeza del castigo.

Abogada ambiental. Presidenta de la Alianza para la Conservación y el Desarrollo.

Etiquetas
Más Noticias

Política Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Provincias Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Economía Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Política Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Sociedad Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Variedades Kanye West genera controversia al aludir a Hitler en canción viral en X"

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Suscríbete a nuestra página en Facebook