opinion

Ausencia de un proyecto nacional

...es la idea reformista de poderosos grupos exponentes del sector terciario de la economía, amparados con intelectuales de la clase media y profesional, que desconfían del pueblo como constituyente, pues el vulgo debe ser guiado por minorías iluminadas ...

Ulises M. Calvo E. opinion@epasa.com - Publicado:

Nuestra discusión hoy día sobre reformas o constituyente, no trasciende el ámbito limitado de la formalidad positiva. Foto: Archivo.

Norberto Bobbio, en su entrega de 1991 “El Tiempo de los Derechos”, etiquetó a los que según él fueron los dos más grandes juristas del siglo XX, Hans Kelsen y Carl Scmitt, como parecidos entre sí, a pesar de sus polémicas.

Versión impresa

Tal vez es cierto, pero en materia de Derecho Constitucional, se enfrentaron en el tema del guardián de la Constitución, que Kelsen identificó en el Parlamento, institución que Schmitt entendía parte del naufragio de la democracia liberal, lo que le condujo a uno de sus más significativos aciertos, en la idea del Ejecutivo como el guardián de la Carta Magna en Estados de excepción, aserto que le condujo al ostracismo de posguerra, en la medida que se entendió como una oda al Canciller del Tercer Reich.

En el ambiente antifascista de Nuremberg, la pirámide kelseniana en cuya cúspide fue situada la Constitución, se erigió en idea fundamental, al punto que nuestra discusión hoy día sobre reformas o constituyente, no trasciende el ámbito limitado de la formalidad positiva.

El Ejecutivo ha prohijado el proyecto de reforma constitucional de un grupo parcial de la sociedad, denominado “concertación”, que aboga por un cambio suave y sin las estridencias que suelen producir las asambleas constituyentes.

VEA TAMBIÉN: Panamá sin papel: una ley y un derecho ciudadano

En el fondo, es la idea reformista de poderosos grupos exponentes del sector terciario de la economía, amparados con intelectuales de la clase media y profesional, que desconfían del pueblo como constituyente, pues el vulgo debe ser guiado por minorías iluminadas que conocen el “Know how” de un modelo transitista, que ellos creen poder conservar a pesar de los embates de la OCDE y los cambios de paradigmas, producto de la crisis del capitalismo financiero especulador, que arrancó en 2008 y aún no ha culminado.

Olvidan los “Think tank” de la economía comercial intermediaria, que ese pueblo que dejaron fuera de la concertación es el que cierra calles y hace huelgas, que tornan ineficiente el mejor modelo constitucional y legal, con lo que el tema reconduce a la supremacía política del pensamiento constitucional de Carl Schmitt, sobre el de Hans Kelsen.

El viejo profesor de la Universidad de Viena, Hans Kelsen, no superó el esquema formal positivista y en su pirámide, la Constitución aparecía disociada del resto del ordenamiento.

En cambio, Carl Schmitt distinguió entre Constitución, el texto y la Ley constitucional, entendiendo por esta, el espíritu o voluntad nacional que dirige a la población tras un objetivo común.

Esa idea de comunidad o proyecto común, es la que nadie ha trabajado, desde la culminación del enclave colonial con la reversión del canal ístmico a manos panameñas.

Esa idea requiere un carisma que huelga por su ausencia en el escenario político nacional.

Abogado

Etiquetas
Más Noticias

Judicial Sentencia absolutoria en caso autopista podría tener repercusiones en 'New Business'

Sociedad Oficializan apertura de servicios en el nuevo Hospital de Cancerología en Ciudad de la Salud

Deportes Selección Mayor Femenina de Panamá se enfrenta a Venezuela en su primer amistoso

Sociedad Segundo día de huelga, docentes se mantienen en sus centros escolares

Sociedad Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por parte de división de Maersk

Sociedad Mulino sobre la huelga: 'Un gran fracaso a nivel nacional'

Sociedad Protegen a monos aulladores en Parita con nuevos pasos aéreos

Sociedad Renuncias de personas que están en mejor situación económica lideran exclusiones de programas del Mides

Sociedad Parlatino fortalece relaciones interinstitucionales durante la 150ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria

Política Diputados de Realizando Metas asisten a gala en Mar-a-Lago

Sociedad Alcances del Ejercicio Panamax Alfa 2025

Política Mulino asegura que Nicaragua no ha solicitado condiciones para el asilo de Martinelli

Judicial Solicitan a la CSJ anular las actuaciones del Consejo Electoral de la UDELAS para elegir a Gianna Rueda

Sociedad Coordinación para el traslado del ION al nuevo Hospital de Cancerología inicia mañana

Provincias Mulino confirma destituciones en ULAPS de Capira por caso de joven no atendido

Tecnología Fabricante de smartphones ‘vivo’ incursionará en el mercado panameño

Economía Hay indicios de que la venta de puertos panameños a BlackRock 'va a avanzar', dice Mulino

Deportes Panameño 'Coco' Carrasquilla saca empate para Pumas ante Vancouver Whitecaps

Suscríbete a nuestra página en Facebook