opinion

Ariosto González en el recuerdo

Ariosto González fue un campesino, militante del Partido Panameñista, líder de la resistencia antimilitarista de la provincia de Chiriquí. Recordemos que los militares panameños le ...

Pastor E. Durán Espino (opinion@epasa.com) | - Publicado:

Ariosto González en el recuerdo

Ariosto González fue un campesino, militante del Partido Panameñista, líder de la resistencia antimilitarista de la provincia de Chiriquí. Recordemos que los militares panameños le dieron un golpe de Estado al gobierno constitucional del Dr. Arnulfo Arias Madrid el 11 de octubre de 1968, motivo por el cual numerosos panameños de diferentes agrupaciones y convicciones políticas se alzaron en armas. Ariosto González fue uno de estos panameños que murió en un enfrentamiento armado con agentes de la Guardia Nacional (GN) en la provincia de Chiriquí.

Versión impresa

Al momento de su muerte, González tenía 42 años de edad; era casado y padre de dos hijos y nueve hijas. Según un miembro de la resistencia antimilitarista chiricana, Ariosto, después de pasar varios días en la montaña, con hambre y mucha vigilancia, decidió separar su grupo. Cada uno del grupo guerrillero tenía algo de dinero, porque una pareja de cafetaleros había colaborado con ellos económicamente y se habían repartido entre sí unos 600 dólares. Ariosto se pudo escapar con su gente y llegó a la localidad de Los Pozos a la casa de un conocido, pero la GN los estaban esperando y allí lo mataron. Otro miembro de la resistencia chiricana contó a la Comisión de la Verdad (CV) que investigó los asesinatos ocurridos durante la dictadura militar, que a Ariosto lo mataron porque se descuidó. La señora de la finca donde los habían auxiliado les había brindado comida en el sector de la finca donde tenían un trapichito para moler cañas, pues estaban construyendo una molienda. La señora les sugirió que al anochecer, si deseaban tomar café fueran a la casa que estaba un poco más abajo del sector del trapichito. Al anochecer, Ariosto fue el único que bajó a tomar café a esa casa y allí lo sorprendió la GN. Al verse rodeado, se le escuchó decir: "Yo soy Ariosto González, y mátenme y cójanme si pueden". Se formó el tiroteo y él cayó. Se lo llevaron para la ciudad de David y no se supo más de él.

El Gobierno panameño reconoció la muerte de González el 24 de enero de 1969, según consta en el Informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA. La CV consideró que hubo suficientes elementos de convicción para concluir que la muerte de Ariosto González se debió a un enfrentamiento armado con agente de la GN y que no hubo elementos de convicción que indicaran que González muriera bajo custodia de la GN. Esto es parte de nuestra historia patria.

Educador

Más Noticias

Economía Llamados a huelgas y cierres de calle preocupan al sector de servicios

Economía Prohíjan proyecto de incentivos económicos a viviendas de segunda

Política Mulino llegó a Perú en medio de tensión diplomática con EE.UU. sobre el Canal de Panamá

Sociedad Falta de confianza afecta inserción de jóvenes al campo laboral

Sociedad Aprueban en primer debate proyecto de ley que refuerza la Alerta Amber

Sociedad Panamá recibió confirmación formal de la minera canadiense sobre suspensión de arbitrajes

Política Panamá expresa a EE.UU. su 'malestar' por ausencia de frase sobre soberanía en declaración

Sociedad Kevin Marino Cabrera es confirmado como embajador de Estados Unidos en Panamá

Provincias Zona Libre de Colón reporta millones de dólares por actividad comercial

Aldea global ¿Cómo benefician los rayos a algunos árboles tropicales?

Política Presentan proyecto de 'amnistía política' en el Pleno

Política Canal de Panamá aplicará sistema de compensación para barcos militares de EE.UU.

Provincias Cinco miembros de una secta religiosa quedan presos por maltrato a menores de edad

Política Panamá destaca que acuerdos con EE.UU. no han cedido soberanía panameña sobre el Canal

Provincias Docentes con diplomas no acreditados siguen laborando en la Unachi

Mundo Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

Política Hegseth: Estados Unidos no permitirá que China ponga en peligro la operación del Canal

Deportes Chiriquí vence a Bocas del Toro y Herrera e impone un nuevo récord en el béisbol mayor

Deportes Barcelona golea al Dortmund y acaricia las semifinales en la 'Champions'

Economía Importaciones, costo de producción y clima golpean la producción de arroz en Centroamérica

Economía Exportaciones crecen un 26.4% en los primeros dos meses de 2025

Aldea global El 47% de las especies de peces cartilaginosos en Panamá están amenazadas de extinción

Suscríbete a nuestra página en Facebook