opinion

Aplicaciones de la Geografía en la vida diaria

... la Geografía es sumamente esencial en nuestras actividades, de la vida diaria. Durante la etapa más dura de la pandemia, la Geografía jugó su rol como ciencia sobre el estudio de las interacciones del ser humano con la naturaleza.

Noemí Sánchez - Publicado:

Gracias a la Geografía, y usando la cartografía, los datos sobre los contagios por la COVID-19, se presentaban en mapas para que la población pudiera comprender y ubicar aquellos lugares donde los contagios o defunciones habían aumentado. Foto: Freepik.

La Geografía es una ciencia de suma importancia para todos los seres humanos que habitamos el planeta Tierra, debido a que se relaciona con el medio ambiente en que vivimos, sobre todo con el estudio de los aspectos físicos, biológicos, sociales del medio que nos rodea. 

Versión impresa

Entre las aplicaciones más comunes de la Geografía en nuestra vida diaria, podría citar los siguientes aspectos: • La Geografía nos ayuda a ubicarnos geográficamente en el área o sitio donde vivimos.

• De igual manera, nos indica la posición geográfica de mi país a nivel mundial y regional, utilizando las coordenadas geográficas de latitud y longitud. 

• También es importante la Geografía para conocer los límites y fronteras de nuestro territorio y ubicarlos en el mapa.

• Otro uso sería conocer la división política-administrativa de nuestro país, de acuerdo con la división en provincias, distritos y corregimientos.

• También la Geografía nos sirve para conocer datos importantes sobre la población de mi país y sus características.

• Nos indica el tipo de clima que posee mi país y el área donde resido.

• Nos permite conocer el tipo de relieve que predomina en el país.

VEA TAMBIÉN: La verdad oculta sobre la deuda pública

Hay un sinnúmero de utilidades de la Geografía para nuestra vida cotidiana. A veces, sin saberlo, estamos haciendo uso de esta ciencia, que de por sí es dinámica y cambiante. 

Puedo seguir señalando que para mí, la Geografía, ha sido y sigue siendo de vital importancia, desde el inicio la pandemia por la Covid-19, debido que me permitió conocer datos importantes de aquellas provincias, distritos y corregimientos que tenían muchos casos de contagio por este virus. Así me pude mantener bien informada sobre el aumento o disminución de los casos a nivel nacional. 

Incluso, la Geografía, la usamos a diario y haciendo uso de la tecnología, mediante nuestro dispositivo móvil: 

• Al utilizar el Sistema de Posicionamiento Global o GPS para ubicarnos o ubicar un lugar.

•  Cuando enviamos a alguien la ubicación del sitio donde nos encontramos, a través del WhatsApp.

• Cuando descargamos una aplicación como el Waze para viajar en la carretera y llegar a nuestro lugar de destino, que no conocemos.

VEA TAMBIÉN: La Torre de Babel que rodea al Diálogo por la Caja de Seguro Social

O para tomar vías alternas y evitar tranques o llegar más rápido a nuestro destino.

• También cuando usamos el Google Maps.

Es por ello y por muchas otras razones por lo que, para mí, la Geografía, es sumamente esencial en nuestras actividades de la vida diaria. Durante la etapa más dura de la pandemia, la Geografía jugó su rol como ciencia sobre el estudio de las interacciones del ser humano con la naturaleza.

Puedo anotar que, gracias a la Geografía, y usando la cartografía, los datos sobre los contagios se presentaban en mapas para que la población pudiera comprender y, sobre todo, ubicar geográficamente, aquellos lugares donde los contagios o defunciones habían aumentado. 

Y eso ha sido de mucha ayuda para el equipo del Ministerio de Salud.

Estudiante de la Escuela Nocturna Oficial de Chame. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Mulino: Amnistía política es una competencia del Órgano Legislativo

Sociedad Meduca aplaude la 'responsabilidad' que evitó el apoyo a la huelga de docentes

Sociedad Mulino critica huelga docente y llama a no detener el país por 'caprichos'

Sociedad Aeropuerto de Tocumen ejecuta simulacro de emergencia ECHO 2025 para fortalecer protocolos de seguridad

Sociedad José Raúl Mulino no asistirá al funeral del papa Francisco

Economía Cámara de Turismo aboga por extender el decreto 'Berenjena' a todo el país

Judicial Justicia da paso adelante con fallo contra La Prensa

Sociedad Velero de la guardia costera de EE.UU. cruza el Canal de Panamá en dirección al Pacífico

Política Mesa técnica decidirá los cambios a la Ley de Adopción

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Sociedad Proyecto que busca eliminar términos peyorativos para personas con discapacidad está plagado de ellos

Sociedad Docentes inician huelga indefinida, Meduca asegura que hay normalidad en las escuelas

Sociedad Ejecutivo objeta proyecto de ley que declara el 27 de octubre como el Día del Desfile del Vestido Tradicional del Pueblo Ngäbe-Buglé

Sociedad Venezolanos encabezan lista de migrantes retornados

Economía Mulino destaca refrendos por 13 mil millones de dólares para dinamizar la economía

Judicial Por difamar a Marta Linares de Martinelli, jueza condena al diario La Prensa

Judicial Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

Sociedad 'Una vida digna' para los migrantes, la súplica en Panamá en memoria del papa Francisco

Sociedad Hospital de Mascotas: ¿cómo avanza la licitación?

Mundo Progresistas y conservadores, la lista de 12 ‘papables’ para sustituir a Francisco

Política Definirán categorías de funcionarios y los evaluarán semestralmente; si salen dos veces mal se van

Judicial María Eugenia López se queda sin blindaje; DGCP rechaza lujoso alquiler

Economía Ley de interés preferencial ayudará a reactivar la economía

Variedades Mirna Caballini Bouche representará a Panamá en Miss Universo 2025

Aldea global Avión de la NASA llegó a Panamá para captar imágenes sobre la diversidad de los ecosistemas tropicales

Suscríbete a nuestra página en Facebook