opinion

Año del Bicentenario: Independencia de Panamá de España

Las revueltas de independencia en Latinoamérica sacudieron el poderío español y la presencia militar en el istmo cada vez se hizo más escasa. Incluso, muchos patriotas latinoamericanos se apoderaron de posesiones portuarias españolas en el Caribe, debilitando el comercio con el istmo y las reducidas posesiones españolas en América.

Dumas Myrie S. - Publicado:

El objetivo de esta gesta independentista era librarnos del yugo español que se mantenía desde hace más de 320 años, que un 28 de noviembre de 1821 dijo un basta ya al sistema ibérico que había colapsado. Este sistema falló debido a los problemas financieros y a la corrupción que había en ese momento.

Versión impresa

El profesor, Manuel Landero Sanjur, señala que hubo situaciones sociales e intelectuales que fueron líneas generales comunes a todos los países hispanohablantes, pero con las naturales condiciones especiales del istmo. En América Hispana se da la pugna entre los elementos criollos, de mentalidad liberal y partidarios de la democracia y el elemento peninsular adicto a los privilegios que le conferían su especial posición social y económica.

Las ideas de tipo liberal y democrática se habían arraigado en la conciencia de los pueblos americanos y en parte considerable contribuyeron a establecer los fundamentos teóricos de las independencias latinoamericanas: la revolución de 1776, ocurrida en Estados Unidos y en 1789, en Francia.

La independencia de España se dio con retraso en Panamá, respecto a otros países latinoamericanos, debido a que vivía una época de prosperidad económica por su situación hanseática.

Las revueltas de independencia en Latinoamérica sacudieron el poderío español y la presencia militar en el istmo cada vez se hizo más escasa. Incluso, muchos patriotas latinoamericanos se apoderaron de posesiones portuarias españolas en el Caribe, debilitando el comercio con el istmo y las reducidas posesiones españolas en América.

Es recordada la Batalla de Boyacá en 1819, que hizo que los generales españoles se llenaran de coraje y se trataran de vengar con la población istmeña.

Este suceso motivó las primeras reuniones clandestinas como los primeros periódicos que trajeron las primeras noticias de las batallas de Napoleón Bonaparte contra los españoles.

Alfredo Castillero Calvo en su libro, Panamá: Historia Contemporánea, señala que el primer periódico fue La Miscelánea del Istmo, salía semanalmente.

VEA TAMBIÉN: ¿Tu compañía puede competir para ser uno de los creadores de la actualidad?

Se imprimía en la primera imprenta introducida, de propiedad del masón José María Goytía. Su orientación era liberal y preconstitucionalista y empezó a publicarse a partir de marzo de 1821.

Igualmente hay una gran diferencia entre el Acta de Independencia de España de La Villa y la capital del istmo. En el interior del istmo, la religiosidad y sagacidad en las ideas libertarias influyeron en las principales ciudades del corredor agroganadero del pacífico panameño durante la colonia e hizo olvidar aspectos políticos en el Acta de Independencia de España.

Por otro lado, en la capital, las ideas de libertad de España eran lideradas por los masones quien con mucha precisión en los objetivos del acta detallan aspectos políticos como forma de gobierno, entre otras, que representaran el istmo posterior a la gesta independentista.

Profesor de geografía e historia.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Mulino llegó a Perú en medio de tensión diplomática con EE.UU. sobre el Canal de Panamá

Sociedad Falta de confianza afecta inserción de jóvenes al campo laboral

Sociedad Aprueban en primer debate proyecto de ley que refuerza la Alerta Amber

Sociedad Panamá recibió confirmación formal de la minera canadiense sobre suspensión de arbitrajes

Política Panamá expresa a EE.UU. su 'malestar' por ausencia de frase sobre soberanía en declaración

Sociedad Kevin Marino Cabrera es confirmado como embajador de Estados Unidos en Panamá

Política Presentan proyecto de 'amnistía política' en el Pleno

Aldea global ¿Cómo benefician los rayos a algunos árboles tropicales?

Provincias Cinco miembros de una secta religiosa quedan presos por maltrato a menores de edad

Política Canal de Panamá aplicará sistema de compensación para barcos militares de EE.UU.

Economía Prohíjan proyecto de incentivos económicos a viviendas de segunda

Política Panamá destaca que acuerdos con EE.UU. no han cedido soberanía panameña sobre el Canal

Provincias Docentes con diplomas no acreditados siguen laborando en la Unachi

Mundo Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

Política Hegseth: Estados Unidos no permitirá que China ponga en peligro la operación del Canal

Deportes Chiriquí vence a Bocas del Toro y Herrera e impone un nuevo récord en el béisbol mayor

Deportes Barcelona golea al Dortmund y acaricia las semifinales en la 'Champions'

Economía Importaciones, costo de producción y clima golpean la producción de arroz en Centroamérica

Economía Exportaciones crecen un 26.4% en los primeros dos meses de 2025

Aldea global El 47% de las especies de peces cartilaginosos en Panamá están amenazadas de extinción

Sociedad Panamá lamenta la tragedia ocurrida en una discoteca en República Dominicana

Suscríbete a nuestra página en Facebook