opinion

Alternabilidad y continuismo

...tradicionales grupos económicos dominantes y sus pugnas por controlar y erradicar de sus monopolios a sus adversarios, rivales comerciales hasta arrastrar a toda nuestra economía nacional al despeñadero, por hacerse y asirse del control total de los negocios en pugna, utilizando como herramienta de coerción y coacción al Gobierno..

Pedro Moreno Patiño | opinion@epasa.com | - Publicado:

A pocos días calendario de las elecciones en nuestro país, es válido y necesario el llamado a hacernos las siguientes reflexiones.

Versión impresa

En primer lugar, estamos frente a una contienda electoral con pocas garantías, ya que el ente regulador de la misma, siendo este el Tribunal Electoral, goce de la confianza y credibilidad del que por veinticinco años nos han venido promoviendo, insistiendo, en esa fastuosa consigna la cual, por sus dudosos actos, la misma se ha ido desvaneciendo.

Los escenarios políticos han sido la mejor prueba de los sucesivos torneos electorales posinvasión, con el incremento de la corrupción por parte de los privados que impulsan candidaturas presidenciales y someten al Estado, como esclavo de sus emporios comerciales, basta con observar el recorrido de Odebretch, dentro del engranaje de varios gobiernos y el inefable poder económico local visto en los tradicionales grupos económicos dominantes y sus pugnas por controlar y erradicar de sus monopolios a sus adversarios, rivales comerciales hasta arrastrar a toda nuestra economía nacional al despeñadero, por hacerse y asirse del control total de los negocios en pugna, utilizando como herramienta de coerción y coacción al Gobierno y sus instituciones, que en un Estado de derecho deben constituirse en pilares, bastiones de la democracia, sucumben antes sus pretensiones y convierten a los Órganos del Estado en "Instituciones perversas", tal como lo señala en citas el Prof. Juan Jované, al autor Douglass C. North, quedando las mismas a merced de sus secuestradores hasta apostar por el siguiente gobierno, instrumentalizando las organizaciones, convertidas en santuarios de corrupción.

La fortaleza de los sectores de dominio en la vida republicana, se convirtieron en dinastías que prevalecen, en nuestra historia Patria, fueron derrocados por el gobierno militar y luego de la feroz invasión norteamericana so pretexto de restablecer la democracia en nuestro país, que a la postre no se ha consolidado, volvieron aflorar sus tentáculos y a devorar literalmente los recursos naturales y las rentas del Estado a su favor.

VEA TAMBIÉN: El manejo de los índices de pobreza: ¿quién gana y quién pierde?

Su primer eslabón de supremacía tiene carácter y fundamento legal establecido en el financiamiento electoral, que actúa como control remoto, dirigido a los candidatos de cualquier naturaleza ya que ideológicamente no tienen formación integral, solo los que anhelan llegar con su vacío lema del #NoaLaReelección si continúan bajo la égida del poder económico, el sistema los absorberá irremediablemente.

Sin embargo, organizaciones políticas, sociales, decentes y docentes de nuestro país, no nos damos por vencido al enfrentar con hidalguía y con el férreo compromiso de atacar al sistema "corruptocrático" con fórmulas consensuadas como promover una nueva Constitución, ya que ultimadamente los candidatos de partidos políticos y los sospechosos independientes plantean, a través de los discursos, la retórica y demagógicas recetas efervescentes que con los próximos resultados de los comicios vaticinamos que quien llegue al solio presidencial no será legítimo, ya que lo logrará con menos del 30% de electorado y con la posible complicidad del ente procurador de las elecciones.

Si no contamos con una herramienta fuerte, sólida que provenga del nuevo pacto social, no lograremos desprendernos de los males repetitivos y los quinquenios de gobiernos sucedidos serán fiel copia de sus anteriores, tal como lo hemos padecido; por tanto, de manera explícita, lo que plantean las organizaciones suntuosas, empresariales, es la permanencia del estatus quo por medio de la alternabilidad en el poder y perpetuar su continuismo. ¡Acción!

Ciudadano.

Etiquetas
Más Noticias

Economía Prohíjan proyecto de incentivos económicos a viviendas de segunda

Provincias Docentes con diplomas no acreditados siguen laborando en la Unachi

Sociedad Falta de confianza afecta inserción de jóvenes al campo laboral

Mundo Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

Sociedad Panamá recibió confirmación formal de la minera canadiense sobre suspensión de arbitrajes

Política Hegseth: Estados Unidos no permitirá que China ponga en peligro la operación del Canal

Deportes Chiriquí vence a Bocas del Toro e impone un nuevo récord en el béisbol mayor

Sociedad Kevin Marino Cabrera es confirmado como embajador de Estados Unidos en Panamá

Aldea global ¿Cómo benefician los rayos a algunos árboles tropicales?

Deportes Barcelona golea al Dortmund y acaricia las semifinales en la 'Champions'

Política Canal de Panamá aplicará sistema de compensación para barcos militares de EE.UU.

Economía Importaciones, costo de producción y clima golpean la producción de arroz en Centroamérica

Política Panamá destaca que acuerdos con EE.UU. no han cedido soberanía panameña sobre el Canal

Economía Exportaciones crecen un 26.4% en los primeros dos meses de 2025

Aldea global El 47% de las especies de peces cartilaginosos en Panamá están amenazadas de extinción

Sociedad Panamá lamenta la tragedia ocurrida en una discoteca en República Dominicana

Sociedad Universidad de Panamá, en el Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país

Política Crimen organizado y ciberseguridad, entre los temas abordados en reunión entre Mulino y Hegseth

Sucesos Investigan secta por presunto maltrato de menores en Ngäbe-Buglé

Economía Panamá debe favorecer el comercio internacional ante los últimos cambios

Sociedad En lo que va del año hay 19 reportes de desaparecidos en Panamá

Política Jefe del Pentágono, Pete Hegseth, se reunirá con Mulino

Deportes Arsenal golea al Real Madrid y lo pone en aprietos en los 'Champions'

Sociedad 'Los albergues de Senniaf no son cárceles'

Suscríbete a nuestra página en Facebook