opinion

Aceras y estacionamientos, ¿benefician a la población?

...todo progreso en nuestro país es bueno siempre y cuando sea legal, esté acompañado de una buena planeación y se tomen en cuenta todas las variables involucradas....no se trata solo de quitar y poner, se trata de quitar y reubicar.

Fernando Chacón Ng | opinion@epasa.com | - Publicado:

Aceras y estacionamientos, ¿benefician a la población?

 

Versión impresa

Panamá es uno de los países con mayor crecimiento a nivel de infraestructura en la región, caracterizada por sus grandes rascacielos, el canal y el metro, por mencionar algunas obras masivas; cualquiera pensaría que vivimos en un paraíso. Sin embargo, existen problemas en esta misma infraestructura que afectan al panameño que "va a pie", como la falta de estacionamientos en áreas de concurrencia en la ciudad y, por supuesto, las aceras, que son practicante una especie en peligro de extinción.

Durante los últimos meses y como parte de las acciones del Gobierno se ha estado trabajando en la modernización y ampliación de aceras en ciertos sectores de la ciudad. Sin embargo, ¿nos beneficia realmente este proyecto? ¿Qué variables involucra empezar a caminar y disminuir el uso de transporte particular?

Considero que todo progreso en nuestro país es bueno siempre y cuando sea legal, esté acompañado de una buena planeación y se tomen en cuenta todas las variables involucradas. En este cambio estructural hay algunos matices importantes que mencionar y que definitivamente constituyen el éxito o fracaso del proyecto. Por ejemplo, nuestro país posee un clima muy cambiante, algunos lo llaman "bipolar". Un lugar soleado puede estar inundado en menos de 30 minutos, y es algo normal. Por ello, considero indispensable que las aceras estén acompañadas de ciertas áreas techadas que permitan al peatón protegerse de las inclemencias del tiempo.

Estoy completamente de acuerdo con que se sacrifiquen algunas áreas de estacionamiento y se construyan aceras, pero no se trata solo de quitar y poner, se trata de quitar y reubicar. No se pueden eliminar tantos espacios de estacionamiento cuando gran parte de la población posee vehículo propio debido a las deficiencias del sistema de transporte público. Se deben edificar estructuras que sirvan como estacionamientos públicos y que estén a su vez acompañados por aceras bien adecuadas. Esto de la mano con el proyecto de soterramiento de cables, como se ha podido observar en algunos sectores, transforma la ciudad por completo dándonos una sensación de frescura y orden muy parecido a las ciudades de primer mundo.

Este proyecto aporta gran cantidad de beneficios, a nivel de imagen, salud, bienestar, tranquilidad y seguridad de la población; pero falta muchísimo para lograrlo y tenemos muchas variables en contra que no están siendo consideradas. Este solo es un pantallazo de si realmente nos conviene o no a los panameños este proyecto, sin ahondar más allá en ¿quién lo desarrolla y a qué costo?

Estudiante de maestría en Administración de Negocios de la Universidad Interamericana de Panamá (UIP).

Más Noticias

Política Chapman: mensaje de EE.UU. no se apega a lo acordado en memorándum de entendimiento

Política ¿Qué acordaron Panamá y Estados Unidos en materia de seguridad?

Mundo Perú evalúa su adhesión al protocolo del Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Sociedad Presidente Mulino recibe doctorado 'honoris causa' por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú

Sociedad Mides entrega tercer pago de pensión vitalicia a héroes del 9 de enero de 1964

Economía MEF pagará $271 millones en intereses preferenciales a bancos

Provincias Confirman casos de leptospirosis en Capira

Sociedad Consejo Nacional del Ifarhu aprueba transferir fondos de la vigencia 2025 para pagar becas atrasadas

Judicial Varelaleaks: Presentan 800 páginas adicionales de evidencia a la investigación

Provincias ¿Qué provincia del país es más vulnerable a incendios de masa vegetal?

Mundo Cifran en 221 los muertos en discoteca de Santo Domingo a la espera de informe final

Política Boluarte recibe al presidente Mulino con honores

Política Diputado Jairo Salazar sustenta su propuesta sobre amnistía

Economía Aeropuerto de Tocumen crece 8% en el primer trimestre de 2025

Mundo China sube los aranceles sobre bienes de EE. UU. hasta el 125 %

Política Propuesta para crear un censo electoral no logró ser aprobada

Sociedad Aprueban en primer debate proyecto de ley que refuerza la Alerta Amber

Provincias Alcaldía de Arraiján avanza en la promoción del Desfile de las Mil Molas

Mundo Una mujer da a luz en Australia al bebé de una desconocida tras una confusión de embriones

Economía Llamados a huelgas y cierres de calle preocupan al sector de servicios

Economía ¿Qué rubros se beneficiarán del aumento de aranceles de Estados Unidos?

Suscríbete a nuestra página en Facebook