nytimesinternationalweekly

Vegetarianos ya podrán comprar carne a base de plantas

Esta gastronomía ya se está convirtiendo en un elemento fijo de las dietas de más personas, al tiempo que éstas buscan reducir su consumo de carne entre preocupaciones ambientales y de salud.

David Yaffe-Bellany - Publicado:
Más compañías, y los productores de carne tradicionales, empezaron a ofrecer carnes basadas en plantas este año. Foto/ Amy Lombard.

Más compañías, y los productores de carne tradicionales, empezaron a ofrecer carnes basadas en plantas este año. Foto/ Amy Lombard.

Beyond Meat e Impossible Foods, empresas de arranque que comparten un compromiso por proteger el medio ambiente, han dominado el mercado relativamente nuevo de alimentos vegetarianos que tienen el sabor y la apariencia de carne.

Versión impresa
Portada del día

Pero ante la creciente popularidad de la carne basada en plantas, un nuevo grupo de compañías ha empezado a elaborar carne sin carne: los conglomerados alimenticios y productores de carne que las start-ups originalmente se propusieron trastocar.

VEA TAMBIÉN: Broadway se abre paso a la inclusión con un Tiny Tim más auténtico

En los últimos meses, compañías como Tyson, Smithfield, Perdue, Hormel y Nestlé han lanzado alternativas a la carne.

La carne basada en plantas se está convirtiendo en un elemento fijo de las dietas de más personas, al tiempo que éstas buscan reducir su consumo de carne entre preocupaciones ambientales y de salud.

Los analistas dicen que el mercado global para alternativas de carne basada en plantas y creada en laboratorio podría alcanzar los 85 mil millones de dólares para el 2030.

“Hay una creciente demanda allí afuera”, dijo John Pauley, ejecutivo en Smithfield, uno de los productores de puerco más grandes de Estados Unidos. “Seríamos unos tontos si no prestáramos atención”.

En septiembre, Nestlé lanzó el Awesome Burger, un medallón sin carne. Smithfield inició una línea de hamburguesas, albóndigas y salchichas basadas en soya, y Hormel empezó a ofrecer carne molida con base en plantas. Tyson está lanzando una hamburguesa mitad carne, mitad plantas. Y Perdue está vendiendo nuggets combinados, al mezclar pollo con “nutrición vegetal” de coliflor y garbanzos.

VEA TAMBIÉN: Persiste el déficit comercial de Estados Unidos

Sin embargo, el surgimiento de estas compañías de carne en el mercado también ha despertado inquietud entre los activistas ambientales, a quienes les preocupa que las compañías podrían apoderarse del movimiento. Glenn Hurowitz, quien dirige el grupo Mighty Earth, señaló que durante años, grandes compañías petroleras compraron empresas de arranque de energía limpia y en esencia las cerraron.

“Es algo legítimamente bueno que estas compañías hagan inversiones reconocidamente modestas en proteína basada en plantas, pero no equilibra del todo toda la contaminación que están causando”, dijo.

Pat Brown, director ejecutivo de Impossible Foods, tiene mucho tiempo de describir la creación de carne falsa como un imperativo ambiental: “Todo aspecto de la industria de la comida basada en animales es enormemente más trastocadora ambientalmente e ineficiente en recursos que cualquier sistema basado en plantas”.

No todos sus rivales nuevos son tan idealistas. Su objetivo principal es hacer dinero. “Somos una compañía de carne, por sobre todas las cosas”, dijo Pauley. “No vamos a disculparnos por ello”.

Brown enfatizó que el éxito del movimiento depende de recrear auténticamente el sabor y la textura de la carne. “Si básicamente son sólo hamburguesas vegetales reconvertidas, el daño que nos hace no es competencia”, dijo. “Refuerza la creencia del consumidor de que un producto basado en plantas no puede ofrecer lo que desea el amante de la carne”.

VEA TAMBIÉN: Existe un vínculo eterno entre la comida y el luto

Beyond Meat no está preocupado. Ethan Brown, su director ejecutivo, dijo que el enfoque estrecho de la compañía en los productos basados en plantas lo distinguiría.

Pero en algunos aspectos, las start-ups de carne basada en plantas empiezan a asemejarse a las empresas alimenticias importantes. Beyond Meat está valuada en casi 9 mil millones de dólares, haciéndola más o menos un tercio del tamaño de Tyson.

Etiquetas
Más Noticias

Economía Canal de Panamá licitará un proyecto para el transporte de productos energéticos

Sociedad Renuncias de personas que están en mejor situación económica lideran exclusiones de programas del Mides

Sociedad El líder del Pentágono participará en Panamá en la reunión centroamericana sobre seguridad

Política Diputados de Realizando Metas asisten a gala en Mar-a-Lago

Política Martinelli seguirá bajo la protección de Nicaragua

Política Mulino asegura que Nicaragua no ha solicitado condiciones para el asilo de Martinelli

Sociedad Oficializan apertura de servicios en el nuevo Hospital de Cancerología en Ciudad de la Salud

Sociedad Coordinación para el traslado del ION al nuevo Hospital de Cancerología inicia mañana

Sociedad Segundo día de huelga, docentes se mantienen en sus centros escolares

Provincias Mulino confirma destituciones en ULAPS de Capira por caso de joven no atendido

Sociedad Mulino sobre la huelga: 'Un gran fracaso a nivel nacional'

Tecnología Fabricante de smartphones ‘vivo’ incursionará en el mercado panameño

Sociedad Martinelli, a la espera de su salida a Nicaragua

Sociedad Alineamiento del ferrocarril se conocerá la próxima semana

Sociedad La jornada de Alfabetización Constitucional avanza a ‘buen paso’ y sin contratiempos

Judicial Reconstruirán el accidente en el que estuvo involucrado Alejandro Torres

Economía Hay indicios de que la venta de puertos panameños a BlackRock 'va a avanzar', dice Mulino

Deportes Panameño 'Coco' Carrasquilla saca empate para Pumas ante Vancouver Whitecaps

Sociedad La industria cinematográfica generó $25 millones en 2024

Deportes Iván Herrera pega tres jonrones y hace historia con los Cardenales de San Luis

Política Presentan anteproyecto de ley para eliminar recurso de 'insistencia' en refrendos de Contraloría

Suscríbete a nuestra página en Facebook