nytimesinternationalweekly

Ve un mundo cambiado tras un retiro de 75 días

A Daniel Thorson le impactó descubrir que los muchos y diversos temas que le interesaban, como el calentamiento global, la política electoral y el sistema de cuidado de la salud, habían sido eclipsados por un solo tema de conversación, el coronavirus.

Ellen Barry - Publicado:
Tras aislamiento, Daniel Thorson descubrió el distanciamiento social. Foto / Jacob Hannah para The New York Times.

Tras aislamiento, Daniel Thorson descubrió el distanciamiento social. Foto / Jacob Hannah para The New York Times.

La mañana del 23 de mayo, Daniel Thorson se reincorporó a la sociedad después de una ausencia de dos meses y medio.

Versión impresa
Portada del día

Había pasado ese tiempo meditando en silencio en una cabaña en el remoto noroeste de Vermont, donde forma parte de una comunidad monástica budista. Durante sus 75 días de aislamiento, su cabello había crecido. La última nevada del invierno se había derretido y los árboles habían florecido. Las ranas habían salido de la hibernación y empezado a hacer ruido.

VEA TAMBIÉN: Añoran las cartas escritas a mano

Thorson, un podcaster y filósofo en línea entusiasta, también se había perdido 75 ciclos de noticias. Y así, menos de dos horas después de finalizar su retiro silencioso, Thorson volvió a iniciar sesión en Twitter.

“¿Me perdí algo?”, escribió.

Esa semana fue extraña para Thorson, de 33 años, miembro del personal de la Academia Monástica, mientras trataba de ponerse al día con los cambios que habían tenido lugar durante su ausencia.

Volver a conectar con su madre, con el supermercado, con internet, a veces fue intensamente placentero. Otras veces solo fue intenso. Tenía problemas para dormir.

Le impactó descubrir que los muchos y diversos temas que le interesaban —el calentamiento global, la política electoral, el sistema de cuidado de la salud— habían sido eclipsados por un solo tema de conversación, el coronavirus. Ese sentimiento de confusión se profundizó cuando, durante su primera semana ya de regreso, las ciudades estadounidenses estallaron en protestas por la muerte de George Floyd.

“Mientras estaba en retiro, ocurrió una traumática experiencia emocional colectiva de la que no fui parte”, dijo el segundo día. “¿Hasta qué grado tengo que reconstruirlo?”.

VEA TAMBIÉN: El poder antiviral del cobre es limitado

Se aventuró a un supermercado ansiando tener contacto humano, y lo que encontró en su lugar fue ansiedad. Al cruzarse con la gente, sus ojos recorrían todo rápidamente, como si estuvieran buscando amenazas. Una cosa que parecía asustarlos era Thorson, que no acataba aún el distanciamiento social.

“Doblaba una esquina en la tienda de comestibles y alguien estaría allí, y ellos retrocederían”, dijo. “No he instalado el sistema operativo COVID. Al principio, me sentía como, ‘Whoa, ¿qué hice?’”.

Había anticipado volver a sumergirse en su mundo en línea, un entorno que siempre había encontrado “que nutre”.

Pero cuando revisó dos meses y medio de publicaciones de personas que admira, descubrió, para su sorpresa, que solo hablaban de una sola cosa. “Todo lo demás desapareció”, dijo. “¡No hay nada sobre las elecciones! ¡Es asombroso! Los incendios forestales australianos, ¿qué pasó allí? ¿No sucedió el Brexit?”.

Thorson se halló en demanda, objeto de una intensa curiosidad.

VEA TAMBIÉN: Colchas radicales son un arte de gran altura

“Me siento como una rareza, me siento como una curiosidad”, dijo. “No sé qué esperan que diga”.

Parte de él se pregunta si necesita ponerse al día con el clamor y la disputa de los últimos meses. Y así, ha tomado algunos pequeños pasos hacia atrás, particularmente de la internet. Ha comenzado a considerar su uso del teléfono con temor, dijo en “The Stoa”, un podcast de filosofía.

“Todo esto es una droga de miedo”, dijo. “Realmente, realmente, realmente tiene un impacto en mi sistema nervioso”.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Renuncias de personas que están en mejor situación económica lideran exclusiones de programas del Mides

Política Mulino asegura que Nicaragua no ha solicitado condiciones para el asilo de Martinelli

Política Diputados de Realizando Metas asisten a gala en Mar-a-Lago

Sociedad Coordinación para el traslado del ION al nuevo Hospital de Cancerología inicia mañana

Economía Estudios de Impacto Ambiental no serán obligatorios para obras menores

Provincias Mulino confirma destituciones en ULAPS de Capira por caso de joven no atendido

Sociedad El 60% de las llamadas al SUME son improductivas

Tecnología Fabricante de smartphones ‘vivo’ incursionará en el mercado panameño

Economía El 66% de los comercios fiscalizados por la DGI incumplen el pago de impuestos

Sociedad Martinelli, a la espera de su salida a Nicaragua

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

Sociedad Alineamiento del ferrocarril se conocerá la próxima semana

Sociedad La jornada de Alfabetización Constitucional avanza a ‘buen paso’ y sin contratiempos

Judicial Reconstruirán el accidente en el que estuvo involucrado Alejandro Torres

Economía Hay indicios de que la venta de puertos panameños a BlackRock 'va a avanzar', dice Mulino

Deportes Panameño 'Coco' Carrasquilla saca empate para Pumas ante Vancouver Whitecaps

Sociedad La industria cinematográfica generó $25 millones en 2024

Deportes Iván Herrera pega tres jonrones y hace historia con los Cardenales de San Luis

Política Presentan anteproyecto de ley para eliminar recurso de 'insistencia' en refrendos de Contraloría

Economía Reino Unido ofrece a Panamá un crédito para cubrir hasta 85% de gran proyecto ferroviario

Sociedad Jubilados y pensionados recibirán el primer bono en la segunda quincena de abril

Suscríbete a nuestra página en Facebook