nytimesinternationalweekly

Ucrania y Trump tienen un pasado

Petro O. Poroshenko, ex presidente de Ucrania, libró una campaña para ganarse a Trump, incluyendo tratos comerciales y el congelamiento de casos criminales potencialmente dañinos.

Mark Mazzetti, Eric Lipton y Andrew E. Kramer - Publicado:

Soldados ucranianos con lanzamisiles antitanques Javelin estadounidenses durante un desfile militar en Kiev en 2018. Foto/ Gleb Garanich/Reuters.

WASHINGTON —- Mucho antes de una llamada con el presidente de Ucrania que dio lugar a una indagación de juicio político, el presidente Donald J. Trump estaba intercambiando favores políticos con otro líder ucraniano.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN: Una vida más saludable para aquellos que se sienten más jóvenes

Petro O. Poroshenko, presidente hasta mayo, libró una campaña para ganarse a Trump, incluyendo tratos comerciales y el congelamiento de casos criminales potencialmente dañinos. Desde el principio, los asistentes de Poroshenko se esforzaron por hallar maneras de halagar al nuevo presidente estadounidense.

Poroshenko, ansioso por congraciarse al tiempo que los separatistas respaldados por los rusos intensificaban una lucha contra su Ejército, ayudó a plantar las semillas para la petición que Trump hizo en julio a su sucesor, Volodymyr Zelensky, que dio lugar a la indagación de juicio político respecto a si Trump manipuló la política estadounidense hacia Ucrania para su beneficio personal.

Casi a finales del 2017, justo cuando el Gobierno en Kiev intentaba obtener aprobación final de la Administración Trump en torno a la venta de armas antitanque Javelin, el fiscal general de Poroshenko, Yuriy Lutsenko, comenzó a congelar casos en Ucrania relevantes a la investigación siendo realizada por el fiscal especial, Robert S. Mueller III, sobre la participación de Rusia en las elecciones estadounidenses del 2016.

VEA TAMBIÉN: Miel de 100 dólares, un elíxir para la salud y la belleza

Ahora, los investigadores del juicio político están examinando los dos años de interacciones entre Trump y Poroshenko, de acuerdo con un demócrata del Congreso. Y el equipo de Zelensky está investigando las comunicaciones extraoficiales entre funcionarios ucranianos y estadounidenses de ambos partidos políticos desde el 2017, de acuerdo con un ucraniano con conocimiento del esfuerzo.

El 4 de febrero del 2017, los dos líderes hablaron. Con el Super Bowl al día siguiente, los asesores de Poroshenko le dijeron que elogiara a Tom Brady, el mariscal de campo de los Patriotas de Nueva Inglaterra, a quien Trump admira. Luego pidió a un enviado especial para conversaciones de conciliación con Rusia.

Posteriormente, los asesores de Poroshenko decidieron comprar decenas de millones de dólares en carbón estadounidense. Algunas de las principales minas de Ucrania habían terminado en territorio controlado por los separatistas. “Fue un acuerdo que complació a Trump”, dijo Kostiantyn Yelisieiev, el principal asesor en política exterior de Poroshenko. “Había prometido trabajo para los mineros de carbón de Pennsylvania. Era una situación ganar-ganar”.

Y Ucrania también tenía otro elemento: acoger a Rudolph W. Giuliani, ahora abogado personal del presidente, quien ya tenía lazos comerciales con Ucrania. Giuliani se reunió con Poroshenko dos veces en el 2017. Llegó a Kiev semanas después de que Paul Manafort, ex director de la campaña de Trump, fuera acusado de cargos relacionados con su trabajo en Ucrania. A los asesores de Trump les preocupaba que una mayor investigación dentro de Ucrania pudiera alimentar más la creciente indagación de Mueller.

VEA TAMBIÉN: Estudiantes monitorean las opiniones ideológicas de sus profesores

En junio del 2017, Lutsenko tomó el control de una investigación criminal relacionada con Manafort. Congeló los casos ucranianos relacionados con la investigación de Mueller en abril del 2018.

Ese mismo mes, el primero de 210 Javelines fue enviado a Ucrania. Están almacenados en una bodega —listos para usarse en caso de un ataque ruso.

Etiquetas
Más Noticias

Judicial Justicia da paso adelante con fallo contra La Prensa

Sociedad Meduca aplaude la 'responsabilidad' que evitó el apoyo a la huelga de docentes

Sociedad Aeropuerto de Tocumen ejecuta simulacro de emergencia ECHO 2025 para fortalecer protocolos de seguridad

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Economía Cámara de Turismo aboga por extender el decreto 'Berenjena' a todo el país

Sociedad Proyecto que busca eliminar términos peyorativos para personas con discapacidad está plagado de ellos

Sociedad Velero de la guardia costera de EE.UU. cruza el Canal de Panamá en dirección al Pacífico

Sociedad Ejecutivo objeta proyecto de ley que declara el 27 de octubre como el Día del Desfile del Vestido Tradicional del Pueblo Ngäbe-Buglé

Política Mesa técnica decidirá los cambios a la Ley de Adopción

Economía Mulino destaca refrendos por 13 mil millones de dólares para dinamizar la economía

Judicial Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

Sociedad Docentes inician huelga indefinida, Meduca asegura que hay normalidad en las escuelas

Sociedad Hospital de Mascotas: ¿cómo avanza la licitación?

Sociedad Venezolanos encabezan lista de migrantes retornados

Judicial Por difamar a Marta Linares de Martinelli, jueza condena al diario La Prensa

Sociedad 'Una vida digna' para los migrantes, la súplica en Panamá en memoria del papa Francisco

Mundo Progresistas y conservadores, la lista de 12 ‘papables’ para sustituir a Francisco

Política Definirán categorías de funcionarios y los evaluarán semestralmente; si salen dos veces mal se van

Judicial María Eugenia López se queda sin blindaje; DGCP rechaza lujoso alquiler

Economía Ley de interés preferencial ayudará a reactivar la economía

Variedades Mirna Caballini Bouche representará a Panamá en Miss Universo 2025

Aldea global Avión de la NASA llegó a Panamá para captar imágenes sobre la diversidad de los ecosistemas tropicales

Suscríbete a nuestra página en Facebook