nytimesinternationalweekly

Tortuga que ayudó a su especie se jubila

El programa inició en 1965, con sus esfuerzos dedicados inicialmente a salvar la población de tortugas en la Isla Pinzón, otra isla en las Galápagos. En 1970, los investigadores iniciaron la labor de salvar a las tortugas de Isla Española.

Aimee Ortiz - Publicado:

La tortuga Diego jugó un papel clave en un exitoso programa de reproducción. Foto / Parque Nacional de las Galápagos.

Con su largo cuello arrugado, cara amarilla insípida y ojos pequeños y negros, Diego tiene un no sé qué. La tortuga de más de 100 años de edad, Diego ha tenido pocos problemas para procrear.

Versión impresa

Miembro de la especie Chelonoidis hoodensis, o la especie de tortuga gigante de la Isla Española en las Islas Galápagos en Ecuador, él fue uno de 15 tortugas en un programa de reproducción en cautiverio en el Centro de Tortugas Fausto Llerena en la Isla de Santa Cruz.

VEA TAMBIÉN: ‘Star Trek’ intenta recuperar el universo cinematográfico

Entre los machos, Diego hizo alarde de un impulso sexual excepcional, al grado que se le adjudica el crédito de ayudar a salvar a su especie de la extinción.

Ahora, con el futuro asegurado, ha sido jubilado.

En una declaración el 10 de enero, el Parque Nacional Galápagos anunció el fin del programa de reproducción, al decir que una evaluación había mostrado que había cumplido con sus metas de conservación.

El programa inició en 1965, con sus esfuerzos dedicados inicialmente a salvar la población de tortugas en la Isla Pinzón, otra isla en las Galápagos. En 1970, los investigadores iniciaron la labor de salvar a las tortugas de Isla Española.

En ese entonces, quedaban 14 tortugas: 12 hembras y dos machos. En 1976, un tercer macho, Diego, fue añadido al programa de reproducción. Él había vivido 30 años en el Zoológico de San Diego, California.

VEA TAMBIÉN: Controlan incendios con método aborigen

El programa de reproducción ayudó a incrementar la población de tortugas de 15 a 2 mil, dijo Jorge Carrión, director del parque de las Galápagos.

Pruebas de paternidad indican que Diego es responsable de alrededor del 40 por ciento de las crías producidas, dijo James P. Gibbs, profesor en la Universidad Estatal de Nueva York, en Syracuse. “Otro macho más reservado y menos carismático —’E5’— ha generado alrededor del 60 por ciento”, dijo. “El tercer macho —’E3’— prácticamente cero. Así que Diego ha sido crítico”.

¿Por qué atrajo a tantas parejas, particularmente si otro macho era más productivo?

Gibbs dice que Diego tiene “una personalidad imponente —es bastante agresivo, activo y vocal en sus hábitos de apareamiento y por eso creo que ha obtenido la mayor parte de la atención”.

Gibbs dijo que todo se trata de a quien seleccionan las hembras. “Las tortugas sí forman lo que nosotros llamaríamos ‘una relación’”, dijo. “Las jerarquías sociales y las relaciones de las tortugas gigantes se desconocen en gran medida”.

Carrión tuvo una explicación más sencilla: “Sin duda, Diego tenía unas características que lo hacían especial”.

VEA TAMBIÉN: Restaurante pone en práctica el sistema de cero basura

Gibbs dijo que las tortugas gigantes se volvieron en peligro de extinción porque un fácil acceso a la isla permitió a balleneros, piratas, pescadores y otros emplearlas como fuente de comida, principalmente en el siglo 19.

Carrión dijo que creía que Diego había sido tomado de su isla natal, Española, en la década de 1930.

Se anticipa que regrese allí en marzo.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Tarifas están en el radar del Idaan: 'Aquel que derroche el agua entonces que la pague'

Economía Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por parte de división de Maersk

Sociedad Nuevo llamado a huelga indefinida empantana la educación nacional

Judicial Solicitan a la CSJ anular las actuaciones del Consejo Electoral de la UDELAS para elegir a Gianna Rueda

Mundo El papa vuelve ante los fieles por sorpresa en medio de su larga convalecencia

Sociedad Parlatino fortalece relaciones interinstitucionales durante la 150ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria

Aldea global ¿Cómo las ranas pueden ayudar a potenciar el turismo ecológico en Panamá?

Sociedad Protegen a monos aulladores en Parita con nuevos pasos aéreos

Judicial Sentencia absolutoria en caso autopista podría tener repercusiones en 'New Business'

Sociedad Alcances del Ejercicio Panamax Alfa 2025

Tecnología ¿Quieres ser un anime? ¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes con IA!

Sociedad Oficializan apertura de servicios en el nuevo Hospital de Cancerología en Ciudad de la Salud

Sociedad Segundo día de huelga, docentes se mantienen en sus centros escolares

Deportes Selección Mayor Femenina de Panamá se enfrenta a Venezuela en su primer amistoso

Sociedad Mulino sobre la huelga: 'Un gran fracaso a nivel nacional'

Política Diputados de Realizando Metas asisten a gala en Mar-a-Lago

Suscríbete a nuestra página en Facebook