nytimesinternationalweekly

Regresan a trabajar, en dos ruedas

Las bicicletas juegan un papel crucial en poner en movimiento a la fuerza laboral. Los gobiernos intentan revivir a sus economías de una recesión profunda, pero no pueden depender por completo del transporte público para llevar a trabajadores a sus empleos debido a la necesidad de distanciamiento social.

Liz Alderman - Publicado:

Para reducir la dependencia del transporte público, París creó kilómetros de nuevas ciclovías para sus trabajadores. Foto / Maxime La para The New York Times.

PARÍS — Al tiempo que Francia relajaba una de las cuarentenas por coronavirus más estrictas de Europa el mes pasado, trabajadores urbanos se dispersaron por toda París durante la noche. Colocaron barreras viales a lo largo de carriles para autos y pintaron símbolos de bicicleta amarillos sobre el asfalto. Para en la mañana, kilómetros de “corona ciclovías” habían sido establecidos, repletos de gente que regresaba al trabajo.

Versión impresa

Entre ellos estaba Christophe Tafforeau, de 52 años, director comercial en una agencia de capacitación laboral.

“Esta es la primera vez que he llegado a mi oficina en bicicleta, pero no quiero arriesgarme a usar el transporte público”, dijo Tafforeau, quien acababa de completar un trayecto de 20 minutos cruzando París para llegar a su empleo cerca de la Bastilla. “Estoy en proceso de aprender a hacer que la bicicleta sea mi medio principal de traslado”.

VEA TAMBIÉN: Nueva técnica ayuda a captar criaturas en las profundidades del mar

A medida que ciudades europeas salen de sus confinamientos, las bicicletas juegan un papel crucial en poner en movimiento a la fuerza laboral. Los gobiernos intentan revivir a sus economías de una recesión profunda, pero no pueden depender por completo del transporte público para llevar a trabajadores a sus empleos debido a la necesidad de distanciamiento social. Por lo menos en las zonas urbanas, las bicicletas son de pronto un componente improbable para reactivar el crecimiento económico.

Francia, Italia, Gran Bretaña y sus vecinos están acelerando inversiones en nueva infraestructura para ciclistas y esquemas para hacer que la gente pedalee.

Por todo París, los residentes pueden recibir hasta 500 euros (unos 554 dólares) en subsidios para comprar una bicicleta eléctrica y un reembolso de 50 euros para reparar una vieja.

Los proyectos de renta de bicicletas públicas registran una demanda récord. Al surgir ciclovías nuevas todos los días, las ventas de bicicletas se han cuadruplicado en las ciudades europeas que pusieron fin a los confinamientos en el hogar.

VEA TAMBIÉN: Ciudad ligada a esclavista encara su pasado

“Esta crisis ha dejado en claro que necesitamos cambiar la forma en que vivimos, trabajamos y nos movemos”, dijo Morten Kabell, director ejecutivo de la Federación Europea de Ciclistas. “En la era del distanciamiento social, la gente está recelosa de usar el transporte público y las ciudades no pueden dar cabida a más autos. Así que se vuelven a la bicicleta como un modo natural de movilidad para el futuro”.

Las ciudades europeas han reducido la capacidad en metros, autobuses y trenes suburbanos en hasta un 80 por ciento. Tan sólo en París, alrededor de 10 millones de personas se apretujaban cada día en el transporte público antes de la cuarentena; hoy el sistema solo permite 2 millones para conservar el espacio entre los pasajeros.

Al tiempo que Francia se preparaba para levantar las órdenes nacionales de quedarse en casa, Anne Hidalgo, la alcaldesa de París, hizo que equipos de trabajo crearan ciclovías emergentes por todo París y sus suburbios periféricos con la mayor velocidad posible, con el objetivo de añadir 50 kilómetros para junio, siguiendo las vías existentes del metro y los trenes suburbanos.

Tafforeau compró una bicicleta usada el día en que Francia levantó su confinamiento. “Cuando ves gente en el transporte público que no respeta las medidas sanitarias de seguridad, es atemorizante”, dijo. “No existe el cero riesgo, pero puedes minimizarlo al usar la bicicleta”.

VEA TAMBIÉN: Planean colisión de prueba para desviar un asteroide

Stephane Cueff, propietario de Au Réparateur de Bicyclettes, dijo sentirse alentado al ver una marea creciente de nuevos ciclistas que se lanzan a las calles.

“La bicicleta siempre ha sido parte de Francia”, dijo Cueff. “Si el coronavirus tiene una ventaja, podría ser que replanteemos la forma en que vivimos, y recuperemos algo de lo que habíamos perdido”.

Etiquetas
Más Noticias

Judicial Por difamar a Marta Linares de Martinelli, jueza condena al diario La Prensa

Sociedad Camtur está preocupada por los posibles efectos de la huelga en el turismo

Política Definirán categorías de funcionarios y los evaluarán semestralmente; si salen dos veces mal se van

Judicial Interponen denuncia contra el exalcalde Carrasquilla por supuestos pagos irregulares

Judicial María Eugenia López se queda sin blindaje; DGCP rechaza lujoso alquiler

Judicial María Eugenia López, presidenta de la CSJ, guarda silencio ante alquiler de auto blindado de más de $70 mil

Economía Ley de interés preferencial ayudará a reactivar la economía

Mundo El funeral del papa Francisco será el sábado 26 de abril en la plaza de San Pedro

Sociedad Consejo de Gabinete aprobó contrato para la expansión del saneamiento de Panamá

Sociedad Docentes no dan marcha atrás, mantienen acciones de protesta

Sociedad América lamenta la muerte del primer papa del continente y destaca su legado de humanidad

Aldea global Expertos unen esfuerzos para controlar y vigilar las áreas marinas protegidas

Variedades Mirna Caballini Bouche representará a Panamá en Miss Universo 2025

Mundo El Vaticano difunde las primeras imágenes del papa Francisco en el féretro

Aldea global Avión de la NASA llegó a Panamá para captar imágenes sobre la diversidad de los ecosistemas tropicales

Economía Aprueban en tercer debate nuevos intereses preferenciales

Sociedad Panamá declara tres días duelo nacional por fallecimiento del papa Francisco

Sociedad Lacunza asistirá al funeral del papa Francisco, pero no podrá participar en el cónclave

Sociedad Corte no admite demanda contra proclamación de Terreros como rectora de Udelas

Mundo Papa Francisco falleció a causa de un ictus cerebral

Provincias Obispos de las diócesis del interior del país hacen referencia al legado del papa Francisco

Sociedad Gobierno panameño lamenta el fallecimiento del papa Francisco

Sociedad Recuerdan la bondad de Francisco y su mensaje a los jóvenes durante su visita a Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook