nytimesinternationalweekly

Raperos se lucen mezclando idiomas

El juego de palabras bilingüe refleja cómo el coronavirus ha cambiado no solo la forma de vivir, sino la cultura popular.

Dan Bilefsky - Publicado:

El grupo de hip-hop quebequense Dead Obies rapea en franglais, una mezcla de inglés y francés. Los críticos dicen que artistas así amenazan el futuro del francés. Foto / Nasuna Stuart-Ulin para The New York Times.

MONTREAL — Mientras el humo de la marihuana llenaba el aire en el estudio de grabación de un sótano en Montreal, el rapero Snail Kid, de Quebec, reflexionó sobre una pregunta: ¿Qué palabra rima con Purell?

Versión impresa

Cavilando sobre cómo introducir el desinfectante de manos en su letra de rap más reciente, consideró las palabras en inglés “well” (bueno), “smell” (olor) y “toaster strudel” (strudel de tostador) antes de jugar con las palabras en francés “pluriel” (plural) y “ruelle” (callejón).

VEA TAMBIÉN: Permiten yoga en las escuelas, pero sin decir ‘Namaste’

Entonces, Snail Kid, de 30 años, miembro de los Dead Obies, un popular grupo de hip-hop de Quebec,  comenzó a rapear:

Le monde ici est cruel

En n’est plus well

(El mundo aquí es cruel. Ya no estamos bien).

“Ahora todos van a estar compitiendo para encontrar la mejor rima para ‘quarantine’ o ‘corona’”, reflexionó Snail Kid, cuyo verdadero nombre es Gregory Beaudin.

El juego de palabras bilingüe refleja cómo el coronavirus ha cambiado no sólo nuestra forma de vivir, sino la cultura popular. También es notable por otra razón particular de Montreal: el grupo estaba rapeando en franglais o frenglish, mezclando inglés y francés con abandono artístico.

Los Dead Obies son parte de una nueva generación de jóvenes artistas de hip-hop de Quebec que fusionan la poesía urbana de la vida callejera de Montreal con los temas del hip-hop estadounidense. Para sus multitudes de fans, los grupos dan voz a la lengua vernácula bilingüe de una ciudad multicultural.

VEA TAMBIÉN: Ahora dicen que los trabajadores agrícolas son ‘esenciales’

Pero también han generado una reacción negativa en Quebec, una provincia mayoritariamente francófona, donde los críticos los han denostado como autocolonizadores que están amenazando el futuro del idioma francés.

Mathieu Bock-Côté, sociólogo y columnista influyente de Le Journal de Montréal, dijo que los raperos en franglais eran una señal de que la generación más joven en Quebec había perdido de vista la fragilidad de la lengua francesa en la ciudad y estaba recurriendo al inglés por defecto para expresarse.

“Estos adolescentes burgueses-bohemios que piensan que hablar inglés o franglais convertirán a Montreal en una Nueva York se engañan porque es el idioma francés el que le da a la ciudad su prestigio”, dijo.

“Sin francés, Montreal sería Pittsburgh”, agregó.

Las cuestiones de idioma empapan la identidad en Quebec, una provincia de unas 8.5 millones de personas donde los británicos impusieron su idioma y cultura después de que Quebec fue cedida a Gran Bretaña en 1763.

Beaudin dijo que los Dead Obies no se habían propuesto hacer una declaración política. Más bien, simplemente imitaban el idioma y los sonidos del francés quebequense, donde palabras y expresiones como “c’est le fun” (es divertido) y “mon chum” (mi novio) eran comunes. Dijo que él y sus amigos no tenían neurosis respecto al idioma.

“Puedes ser más creativo cuando rapeas en dos idiomas”, agregó.

VEA TAMBIÉN: En tiempos de pandemia, una reacción exagerada puede afectar al cuerpo

Rapear en dos idiomas mezclados con jerga callejera también era una forma de rebelarse contra una élite cultural quebequense dominada por artistas francófonos blancos, dijo Beaudin, quien es birracial.

Montreal se ha convertido en una de las ciudades más bilingües de América del Norte, junto con Miami y Los Ángeles. De acuerdo con las cifras del censo del 2016 , alrededor del 18 por ciento de los canadienses habla inglés y francés, y Quebec impulsa el bilingüismo.

Mientras que algunos guardianes del francés temen el bilingüismo progresivo, la resistencia al rap en franglais es más que una simple cuestión de idioma.

FouKi, un popular rapero de Quebec cuyo verdadero nombre es Léo Fougères, observó que el rap en franglais no sólo irritaba a los decididos a preservar el francés.

“Mi padre escuchará mis raps y me dirá: ‘¿No hay una palabra para eso en francés?’. Pero otras personas mayores me dicen, ‘no entiendo nada de lo que dices’”.

Nasuna Stuart-Ulin contribuyó con reportes.

Etiquetas
Más Noticias

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Suscríbete a nuestra página en Facebook