nytimesinternationalweekly

Prepararse para el fin del mundo cuesta caro

Han transformado una antigua bóveda de misiles nucleares en un condominio de lujo construido en 15 pisos bajo la corteza terrestre, para sobrevivir al apocalipsis.

Julie Turkewitz - Publicado:

Unidad en Survival Condo, con pantallas digitales en vez de ventanas. Cuestan desde 1.3 millones de dls. Foto/ Chet Strange para The New York Times.

A 61 METROS BAJO TIERRA, en Kansas — En su propaganda para potenciales compradores, Larry Hall presume los techos altos y las espaciosas salas de su condominio. También está la piscina, los saunas y la sala de cine. Pero lo que en verdad distingue al desarrollo inmobiliario es su capacidad para sobrevivir al apocalipsis.

Versión impresa

Hall ha transformado una antigua bóveda de misiles nucleares en un condominio de lujo construido en 15 pisos bajo la corteza terrestre. Él es un líder entre un nuevo grupo de desarrolladores inmobiliarios que están enfocando sus inversiones en las praderas centrales y las faldas occidentales de Estados Unidos: los capitalistas del fin del mundo.

VEA TAMBIÉN: Identifican la verdadera amenaza de las aves

Durante generaciones, los estadounidenses se prepararon para el posible colapso de la sociedad. Construyeron refugios nucleares durante la Guerra Fría y escondites con suministros en los sótanos antes del error informático del año 2000. No obstante, en años recientes la preparación personalizada para los desastres se ha vuelto un negocio multimillonario, propiciado por una serie casi interminable de amenazas desde el cambio climático hasta el terrorismo.

Los desarrolladores de búnkeres ven en los terrenos del interior estadounidense como un sitio excelente para construir. Durante la Guerra Fría, las fuerzas armadas gastaron miles de millones de dólares en la construcción de ojivas nucleares y las escondieron en guaridas subterráneas en todo el país, a menudo en Kansas, Nebraska, Oklahoma y Nuevo México. Estos escondites, vaciados de sus bombas, ahora están a la venta y emprendedores los están comprando y transformando las propiedades.

VEA TAMBIÉN: Se hacen tatuajes por amor

Los 12 apartamentos del Survival Condo de Hall, tienen precios que van desde 1.3 millones de dólares. Cuando comenzó a venderlos, alrededor del 2011, todos se vendieron en cuestión de meses, dijo. Para Hall esto es un llamado, no solo un negocio. “Estoy salvando vidas”, afirmó.

Sin embargo, John W. Hoopes, profesor de Antropología de la Universidad de Kansas acusó a los inversionistas del fin del mundo de vender una “fantasía hipermasculina” de que el peligro está cerca y sólo unos pocos elegidos podrán salvar a sus familias si están preparados.

“El miedo vende mejor que el sexo”, señaló.

VEA TAMBIÉN: Exploran evolución con un cráneo modelo

Survival Condo cobra cuotas mensuales de mantenimiento de 2 mil 600 dólares. Los visitantes entran a través de un domo de concreto; abajo se encuentran los apartamentos con pantallas digitales como ventanas; alberca; un parque para perros; un depósito de armas y almacén para comida. Hall ha equipado el edificio con cinco filtros de aire, perforó un pozo que depende del acuífero local e instaló generadores diésel, una turbina eólica y un banco de baterías, todo para tener energía de respaldo.

Hall ha comprado una segunda bóveda en Kansas. La construcción en el nuevo búnker, que es tres veces más grande que el primero, ahora ocupa la mayor parte de su tiempo. Hay mucho por hacer, dijo, y el fin del mundo podría llegar en cualquier momento.

Etiquetas
Más Noticias

Aldea global Fiebre amarilla: ¿Por qué el Minsa pide vigilar a los monos en Darién?

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Sociedad 'Tenemos que estar preparados; un brote de fiebre amarilla selvático y urbano sería catastrófico'

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Tecnología Comisión aprueba terna de expertos para la designación del Comisionado Nacional de Semiconductores

Inicia traslado de panameños hacia el interior del país

Variedades Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores

Provincias Implementan inversión de carriles hacia el interior del país para Semana Santa

Mundo Trump sobre tiroteo en Universidad Estatal de Florida: 'Es una vergüenza'

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Sociedad Documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

Mundo Papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Aldea global ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Mundo Trump calcula que habrá acuerdos en '3 o 4 semanas' y dice que ya están hablando con China

Mundo Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Italia

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook