nytimesinternationalweekly

Por la pandemia, se esfuman los turistas y llega la caza furtiva

Nico Jacobs, fundador de Rhino 911, ha tenido que responder a un incidente de caza furtiva de rinocerontes casi todos los días.

Annie Roth - Actualizado:

Al menos 9 rinocerontes han sido cazados desde que Sudáfrica se aisló. Foto / Nico Jacobs.

Las últimas semanas no han sido fáciles para Nico Jacobs, fundador de Rhino 911, una organización sin fines de lucro que brinda transporte de emergencia en helicóptero para rinocerontes en necesidad de rescate en Sudáfrica.

Versión impresa

Desde que el país anunció un cierre nacional el 23 de marzo para limitar la propagación del nuevo coronavirus, Jacobs ha tenido que responder a un incidente de caza furtiva de rinoceronte casi todos los días.

VEA TAMBIÉN: Un videojuego simula la vida real, pero sin villanos

Al menos nueve rinocerontes han sido cazados ilegalmente en la provincia del Noroeste de Sudáfrica desde que inició la cuarentena, dijo, “y ésos son sólo los que conocemos”.

En la vecina Botswana, al menos seis rinocerontes han sido cazados desde que el país cerró sus fronteras. El Gobierno anunció recientemente que cinco presuntos cazadores furtivos habían sido asesinados por el Ejército de Botswana.

Si bien la caza furtiva no es inusual en África, los conservacionistas dijeron que los incidentes recientes en Botswana y Sudáfrica fueron inusuales porque ocurrieron en populares lugares turísticos que, hasta ahora, eran considerados relativamente libres de peligro para la fauna.

Medidas impuestas para detener la propagación del coronavirus han restringido severamente la industria turística de África de 39 mil millones de dólares. Ese negocio motiva y financia la conservación de la vida silvestre en todo el continente, lo que lleva a algunos a temer que los animales amenazados y en peligro de extinción puedan convertirse en víctimas de la pandemia.

VEA TAMBIÉN: Museo de la Biblia muestra dudas y objetos falsos

“Estos animales no sólo son protegidos por los guardabosques, también son protegidos por la presencia turística”, dijo Tim Davenport, director de programas de conservación de especies para África en la Wildlife Conservation Society.

En Sudáfrica, alrededor del 85 por ciento de los fondos del 2018 para la Autoridad de Administración de Vida Silvestre y Tierras Públicas del país provino de fuentes relacionadas con el turismo, como cuotas de entrada a parques y permisos de caza deportiva. Sin esos ingresos, muchos parques, reservas privadas y conservaciones comunitarias no podrían pagar a los empleados.

Catherine Semcer, investigadora del Centro de Investigación de Propiedad y Medio Ambiente en Carolina del Norte, cree que la única forma de evitar que esto vuelva a suceder es diversificar las fuentes de ingresos que apoyan la conservación de la fauna.

VEA TAMBIÉN: Abundan teorías conspirativas por la pandemia

Hasta que esto suceda, la vida silvestre de África seguirá en peligro y conservacionistas como Jacobs continuarán recibiendo llamadas sobre bebés rinocerontes huérfanos.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Sociedad Ministra de Trabajo: Huelga no cumple con el Código de Trabajo

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Sociedad A partir del 7 de mayo iniciará el cónclave para elegir al nuevo papa

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Nación Tres detenciones por robo de 600 vigas H; siguen investigaciones

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Nación Luz verde para promocionar código

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Nación Defensor del Pueblo evalúa si se presenta para un segundo periodo

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Nación La CSS solicitará fondos para reducir la mora quirúrgica

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Sociedad Meduca suspende clases este lunes 28 abril tras llamado a huelga

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Política Mitradel declara huelga ilegal y advierte sanciones severas

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Sociedad Sinaproc emite alerta por fuertes lluvias y tormentas

Política Cámara de Comercio: Huelga y paralización de clases son medidas irresponsables

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad Panamá, uno de los países de mayor crecimiento económico en América Latina

Sociedad Atienden denuncia sobre presencia de una mancha en aguas marinas del Golfo de Panamá

Sociedad El primer pago de 2025 del Pase-U se realizará a finales de mayo

Sociedad Panamá se enfrenta a un incremento de casos del virus de la influenza

Suscríbete a nuestra página en Facebook