nytimesinternationalweekly

Plaga de langostas amenaza la comida en Kenia

Los funcionarios afirman que la plaga representa un riesgo para la seguridad alimentaria, merma el crecimiento económico y, si no se controla pronto, exacerbará los conflictos comunales relacionados con las tierras de pastoreo.

Abdi Latif Dahir - Publicado:
Kenia lucha con su peor brote de langostas del desierto en 70 años, amenazando la seguridad alimenticia de millones. Foto / Khadija Farah para The New York Times.

Kenia lucha con su peor brote de langostas del desierto en 70 años, amenazando la seguridad alimenticia de millones. Foto / Khadija Farah para The New York Times.

WAMBA, Kenia — Cuando la densa mancha comenzó a bloquear el cielo diurno, muchos en una aldea dedicada al pastoreo en el norte de Kenia imaginaron que venía la lluvia.

Versión impresa
Portada del día

Pero la esperanza se convirtió en terror al ver que la mancha gigante era un enjambre de langostas del desierto que avanzaba a toda velocidad, que han estado dejando una franja de devastación por toda Kenia desde diciembre.

VEA TAMBIÉN: Vinculan actual cambio climático con tormentas

El simple tamaño del enjambre impactó a los aldeanos.

“Era como si una sombrilla hubiera cubierto el cielo”, dijo Joseph Katone Leparole.

La comunidad intentó asustarlas, usando un brazo para golpearlas con un palo o hacer sonar ollas de metal, y el otro para cubrirse el rostro y los ojos mientras los insectos color amarillo brillante pululaban a su alrededor.

Los niños gritaban aterrorizados y los animales de los que depende la aldea también se vieron presa del pánico.

“Las vacas y los camellos no podían ver a dónde se dirigían”, dijo Leparole.

Mientras los aldeanos batallaban para repeler la invasión, Leparole, de 68 años, recordó las historias que escuchó de niño acerca de langostas voraces que alguna vez pasaron por estas tierras.

“Lo que alguna vez fue un cuento, se convirtió en realidad”, dijo.

VEA TAMBIÉN: Momia habla después de 3 mil años en el más allá

Kenia está combatiendo su peor brote de langostas del desierto en 70 años y la invasión se ha extendido a lo largo de gran parte del este del continente y el Cuerno de África, devastando pasturas y cultivos en Somalia y Etiopía e incursionando en Sudán del Sur, Djibouti, Uganda y Tanzania.

Los insectos pueden viajar más de 130 kilómetros al día. Sus enjambres, que pueden incluir hasta 80 millones de langostas adultas por kilómetro cuadrado, comen la misma cantidad de alimento que alrededor de 35 mil personas todos los días.

Los funcionarios afirman que la plaga representa un riesgo para la seguridad alimentaria, merma el crecimiento económico y, si no se controla pronto, exacerbará los conflictos comunales relacionados con las tierras de pastoreo.

Además de los 12 millones de personas que ya sufren graves desabastos de alimentos en Etiopía, Kenia y Somalia, la crisis de las langostas ahora representa una amenaza potencial para la seguridad alimentaria de más de 20 millones de personas más, de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

“Las langostas son un blanco en movimiento y estamos en una carrera contrarreloj”, dijo Cyril Ferrand, quien encabeza el equipo de resiliencia de la FAO para África oriental.

Las langostas son particularmente peligrosas para las comunidades dedicadas al pastoreo como la de Leparole, que dependen de la vegetación para alimentar a su ganado.

VEA TAMBIÉN: ¿A quién beneficia el paraíso de Hawai?

Aunque Kenia comenzó a rociar químicos desde el aire en enero, la inmensidad e inaccesibilidad de zonas como Wamba significan que los huevos que ponen las langostas podrían salvarse del exterminio, dijo Celina Lepurcha, funcionaria de Wamba.

La plaga actual en el Cuerno de África se exacerbó debido a las lluvias abundantes que azotaron a la región de octubre a diciembre de 2019, causadas por el calentamiento de las aguas en el Océano Índico. El clima mojado favorece la reproducción y el crecimiento de las langostas del desierto. Las temperaturas más elevadas también significan que las langostas pueden madurar con mayor rapidez y dispersarse a entornos más elevados.

David Beasley, director ejecutivo del Programa Mundial de Alimentos, advirtió recientemente que la región podría enfrentar una “catástrofe” que requeriría más de mil millones de dólares en asistencia.

La FAO hizo un llamado a los Estados miembros para que contribuyan con 76 millones de dólares para controlar la propagación de las langostas en el Cuerno de África.

Etiquetas
Más Noticias

Economía Ejecutivo presenta propuesta al sector bananero de Bocas del Toro

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Judicial Canciller de Colombia prepara acciones legales por falsas acusaciones sobre asilo a Martinelli

Provincias Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestas

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Deportes Panamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice Revello

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Economía Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Economía Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Sociedad Autoridades de salud reportan desabastecimiento del 55% en insumos médicos

Sociedad Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro

Provincias Idaan podría suspender operaciones de potabilizadoras por cierres

Economía Sectores productivos alzan la voz ante crisis por cierres y protestas

Aldea global Descubren un nuevo y pequeño depredador con tres ojos y 506 millones de años de antigüedad

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Sociedad ¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras?

Sociedad Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Sociedad Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas

Política Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Provincias Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Economía Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Suscríbete a nuestra página en Facebook