nytimesinternationalweekly

Orquesta suiza va más allá de la música

Los artistas no sólo se mecen al ritmo de la música; con frecuencia bailan, a veces con pasos simples y a veces con desenfreno.

Anthony Tommasini - Publicado:

Músicos de Geneva Camerata memorizaron sinfonías y aprendieron coreografía para “Danza del Sol”. Foto/ Jérémy Bruyère.

GINEBRA — Cuando el pianista y director de orquesta israelí David Greilsammer era estudiante en la Escuela Juilliard a principios de la década del 2000, nunca imaginó interpretar un programa tan radical como el que ensayaba hace poco en Ginebra con la orquesta Geneva Camerata.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN: Alemania podría tener la primera terminal de gas natural licuado

Tuvo una educación musical tradicional y, a primera vista, el programa de la Camerata, titulado “Danza del Sol”, refleja eso: una suite de “Le Bourgeois Gentilhomme” de Jean-Baptiste Lully, haciendo mancuerna con la Sinfonía Número 40 en sol menor de Mozart, ambas interpretadas con instrumentos de época. Pero es sumamente innovador en lo que les pide hacer a los músicos y, en cierta forma, lo que le pide aceptar al público.

“Danza del Sol” es una mezcla de música, danza y teatro que desdibuja géneros, concebida por el coreógrafo Juan Kruz Días de Garaio Esnaola. Los artistas no sólo se mecen al ritmo de la música; con frecuencia bailan, a veces con pasos simples y a veces con desenfreno.

Durante la sinfonía de Mozart, los músicos están sentados en sillas que miran en direcciones diferentes. Un bailarín solista va hacia diversos músicos e inclina lentamente sus sillas hacia atrás hasta que tocan el piso. Ahora acostados de espaldas, los músicos simplemente siguen tocando. (Tocan de memoria; usar partituras haría que este tipo de movimiento fuera imposible).

VEA TAMBIÉN: Científicos utilizan edición de genes contra las infecciones

Greilsammer, el director artístico de la orquesta, dirige “Danza del Sol” al tiempo que también participa plenamente en su dramática coreografía. En cierto momento, Martí Corbera, un español de 22 años, y Greilsammer entablan un dueto erótico hasta que Corbera eleva por último a Greilsammer sobre sus hombros y, desde esa altura, el director vuelve a liderar a la orquesta.

Greilsammer, de 42 años, argumentó que los programas de la Camerata corren las clases de riesgos que él piensa debían haber llegado hace mucho a la música clásica. Ahora que el antiguo formato de boletos por suscripción luce más tambaleante que nunca, muchas orquestas importantes han reconocido que las instituciones deben transformarse y hacer que cada programa sea distintivo, algo de lo que uno no se pueda perder. En este aspecto, Geneva Camerata es un modelo de innovación.

Durante los días de Greilsammer como estudiante, dijo, le preocupaba que la música clásica se estuviera desconectando del mundo en general. Pensaba que los músicos necesitaban cuestionar “todo el espectáculo” de la música clásica.

Decidido a hacer algo respecto a una inquietud persistente, fundó Geneva Camerata con Céline Meyer, quien se convirtió en directora general de la orquesta, en el 2013.

La Camerata colaboró con cantantes de jazz, músicos de funk, directores y actores. Entonces llegaron los coreógrafos, quienes sugirieron que los músicos se levantaran a bailar.

No obstante, los músicos son “tan inhibidos en nuestros cuerpos” y los “espacios estrechos en los que tocamos”, dijo Greilsammer, sobre todo los pianistas. Añadió que ha sido “asombroso” ver a los músicos en la Camerata desinhibirse. Miembros del ensamble dijeron que el movimiento ha sido liberador.

VEA TAMBIÉN: Migrantes reparan los daños causados por huracanes en EE.UU.

Ricardo Gil Sánchez, quien toca la viola, dijo que bailar liberó al actor que lleva dentro. De hecho, la parte difícil para él fue memorizar una sinfonía de Mozart. Clara Rada Gómez, una chelista, contó que le encantaba cuando, en la parte de Mozart, el bailarín inclina su silla hacia atrás y ella debe continuar tocando con su instrumento colocado sobre su cuerpo. Le resulta estimulante.

Meyer indicó que la parte más frustrante de su empleo es explicarles a los mecenas a qué categoría pertenece la Camerata. ¿Es una orquesta? ¿Un grupo de danza? ¿Alguna especie de ensamble de música y teatro? La respuesta a todas estas preguntas podría ser afirmativa.

Si él y sus colegas tienen éxito, dijo Greilsammer, cada “proyecto diferente, radical e intelectualmente provocador” debería explicarse por sí solo.

“La música es movimiento”, señaló.

Etiquetas
Más Noticias

Economía Para evitar irregularidades, Contraloría desembolsa pagos a funcionarios de la Asamblea a través de cheques

Sociedad Larry Solís asume la dirección del Senafront

Sociedad Detectan a 22 extranjeros trabajando sin permiso laboral durante operativo nocturno

Sociedad Panamá 'se une al dolor' por muerte de Vargas Llosa

Provincias Feria de las orquídeas es otro de los impulsos del turismo y la economía en Chiriquí

Provincias MiAmbiente multa a empresa productora de piña en La Chorrera

Mundo Canciller uruguayo destaca diálogo con Panamá para posible acuerdo económico

Mundo Elecciones en Ecuador: Noboa afirma que su victoria ha sido histórica y González denuncia fraude

Mundo Aumenta a 225 el número de muertos por el desplome de un techo en discoteca dominicana

Provincias Minsa y Senan investigan accidente de una lancha ambulancia en Bocas del Toro

Variedades Helados más que sabores o tendencias

Nación La migración interna impacta al sector agro en las provincias

Sociedad Recolectan cinco toneladas de desechos en jornada de limpieza en Costa del Este

Mundo El papa Francisco acude por sorpresa a Santa María la Mayor para rezar antes de la Semana Santa

Deportes Panamá recibirá $120 mil por su quinto puesto en el Premier 12 de béisbol

Variedades ¿Qué tan riesgoso es un embarazo después de los 35 años?

Provincias Alcaldesa de Arraiján asegura que se ‘acabó el relajo’ en las playas de Veracruz

Aldea global Menos del 10% de los materiales plásticos se fabrican a partir de plástico reciclado

Suscríbete a nuestra página en Facebook