nytimesinternationalweekly

Nestlé podría ser virtuosa y rentable

La compañía ha reducido el azúcar en sus productos en más de un tercio desde el 2000 y la reducirá en un 5 por ciento adicional para el año próximo. Tiene objetivos similares para la grasa saturada y la sal.

Jack Ewing - Actualizado:

La compañía de alimentos más grande del mundo actúa para reducir su impacto ambiental. Crea hamburguesas veganas con queso y tocino. Foto/ Djamila Grossman.

LAUSANA, Suiza — Mark Schneider, el director ejecutivo de Nestlé, el gigante suizo de los alimentos, sostenía un menjunje envuelto en un bollo que tenía el aspecto de una hamburguesa de queso con tocino, pero no contenía ni tocino, ni queso ni carne de res reales. Le dio una mordida.

Versión impresa

Era un bocado libre de carne real y de lácteos que simbolizaba lo que podría ser el futuro de la industria alimentaria. También era una manifestación de la forma en que grandes corporaciones como Nestlé están respondiendo a la intensa presión para ayudar a combatir el cambio climático.

VEA TAMBIÉN: El auge de vapeo alarma a Beijing

“La razón por la que me gusta tanto lo basado en plantas es porque aquí es donde las dos cosas en cierto modo se conectan”, dijo Schneider en el centro de investigación y desarrollo de Nestlé, en Lausana. “Tiene un aspecto ambiental y tiene un aspecto de nutrición sana”.

Nestlé, la compañía de alimentos más grande del mundo, está al centro de ambas tendencias. Están creciendo las exigencias a Nestlé y otras corporaciones al tiempo que los consumidores le prestan más atención al efecto en el medio ambiente de lo que comen.

Las acciones de las compañías que son percibidas como responsables en materia ambiental tuvieron un desempeño significativamente mejor que las acciones de compañías que no lo son, de acuerdo con un estudio reciente publicado por Deutsche Bank. El mismo reporte encontró que los consumidores se estaban volviendo más propensos a basar sus decisiones de compras en si creían o no que las marcas eran amables con el medio ambiente.

Schneider insistió que el compromiso de Nestlé con el medio ambiente y la nutrición pública era sincero y perdurable.

VEA TAMBIÉN: Músicos y científicos usan al cambio climático como compositor

Una de las principales críticas contra Nestlé es que promueve la obesidad al enganchar a los consumidores a alimentos azucarados y grasosos.

Nestlé dice que ha reducido el azúcar en sus productos en más de un tercio desde el 2000 y la reducirá en un 5 por ciento adicional para el año próximo. Tiene objetivos similares para la grasa saturada y la sal.

El agua embotellada es otro negocio donde Nestlé con frecuencia está a la defensiva. La compañía es dueña de marcas que incluyen a Perrier, San Pellegrino y Poland Spring.

En lugares como Florida y California, la compañía ha sido acusada de contribuir al agotamiento de acuíferos manantiales y de vender un recurso público con ganancia.

Una mañana reciente, Cédric Egger, un hidrogeólogo que es el gerente corporativo de recursos hídricos de Nestlé, encabezó un recorrido de las colinas que se yerguen sobre el poblado suizo de Henniez para demostrar por qué cree que las acusaciones son injustas. Nestlé adquirió la marca de agua mineral Henniez en el 2008 de una compañía familiar.

“Los agricultores estaban recelosos”, dijo Olivier Mayor, un agricultor.

Pero Mayor dijo que Nestlé trabajó con él y otros agricultores para mejorar sus técnicas agrícolas en una forma que también protegían la calidad del agua. Por ejemplo, Nestlé alimenta una planta de biogas que está enseguida del centro de embotellamiento de Henniez con estiércol local y residuos de granos de café de cápsulas de Nespresso recicladas. Los agricultores usan el desecho como fertilizante, con lo que reducen su consumo de químicos.

VEA TAMBIÉN: La popularidad de los títeres perdura en Francia

Schneider reconoció que la compañía tenía trabajo por hacer para reducir su impacto en el planeta. “Está el lado ambiental”, dijo. “Lo reconocemos plenamente y damos la cara en lo que se refiere a esa responsabilidad”.

Nestlé planea proveer a cadenas de restaurantes con su hamburguesa vegana, pero todavía no ha anunciado ningún cliente. Debido a que la producción ganadera y de lácteos son fuentes importantes de gases de efecto invernadero, la carne de imitación tiene el potencial de ayudar a salvar al planeta y generar dinero.

“Claramente, si queremos alimentar a un planeta de 10 mil millones de habitantes en unas cuantas décadas, tener más alternativas basadas en plantas y una dieta más basada en plantas va a ser un gran apoyo”, dijo Schneider.

Etiquetas
Más Noticias

Aldea global Fiebre amarilla: ¿Por qué el Minsa pide vigilar a los monos en Darién?

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Sociedad 'Tenemos que estar preparados; un brote de fiebre amarilla selvático y urbano sería catastrófico'

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Tecnología Comisión aprueba terna de expertos para la designación del Comisionado Nacional de Semiconductores

Inicia traslado de panameños hacia el interior del país

Variedades Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores

Provincias Implementan inversión de carriles hacia el interior del país para Semana Santa

Mundo Trump sobre tiroteo en Universidad Estatal de Florida: 'Es una vergüenza'

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Sociedad Documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

Mundo Papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Aldea global ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Mundo Trump calcula que habrá acuerdos en '3 o 4 semanas' y dice que ya están hablando con China

Mundo Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Italia

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook