nytimesinternationalweekly

Migrantes agrícolas temen al virus

Las regiones agrícolas tienen un alto grado de riesgo incorporado. Los pizcadores de frutas y verduras laboran cerca unos de otros en los campos, se trasladan en autobuses hombro con hombro y duermen en departamentos o casas móviles con otros jornaleros o varias generaciones de sus familias.

Patricia Mazzei - Publicado:
Médicos Sin Fronteras llegó para ayudar con las pruebas del coronavirus. Una clínica ambulatoria en Immokalee, área en Florida con granjas de tomate. Foto / Saul Martinez para The New York Times.

Médicos Sin Fronteras llegó para ayudar con las pruebas del coronavirus. Una clínica ambulatoria en Immokalee, área en Florida con granjas de tomate. Foto / Saul Martinez para The New York Times.

IMMOKALEE, Florida — Dentro de su hogar ordenado, un modesto departamento enclavado en un barrio de trabajadores agrícolas itinerantes, Angelina Velásquez empacaba. Una bolsa de viaje medio llena estaba en el sofá, rodeada de ropa por doblar. La cosecha anual había terminado en Immokalee, la capital del tomate de invierno de Estados Unidos, y era hora de dirigirse al norte.

Versión impresa
Portada del día

Velásquez, madre soltera de 52 años con dos hijas, no quería ir. No en el largo viaje en una van atestada a Nueva Jersey. No al atiborrado alojamiento que compartiría con sus hijas, de 11 y 15 años, y otros jornaleros como ella que pasarían el verano pizcando moras azules. No en un viaje donde cada paso las pondría en riesgo de contraer el coronavirus.

VEA TAMBIÉN: China sufre de amnesia y se ha olvidado del virus

“Tenemos miedo”, dijo Velásquez. “Pero ¿a dónde me voy? No hay trabajo aquí”.

Velásquez y miles de trabajadores migrantes más se desplazan cada año desde el sur de Florida por la costa este de Estados Unidos hacia el Medio Oeste, siguiendo la maduración de las frutas y verduras. Este año, muchos llevarán el coronavirus consigo.

Las comunidades agrícolas de Florida se han convertido en cunas de infección, alimentando un nuevo y preocupante disparo en el número diario de infecciones nuevas del Estado, que ha alcanzado nuevos récords en días recientes. Las implicaciones van mucho más allá de Florida: el número de casos en lugares como Immokalee están creciendo al tiempo que los trabajadores agrícolas migran.

Las regiones agrícolas de Florida tienen un alto grado de riesgo incorporado. Los pizcadores de frutas y verduras laboran cerca unos de otros en los campos, se trasladan en autobuses hombro con hombro y duermen en departamentos o casas móviles con otros jornaleros o varias generaciones de sus familias.

El gobernador Ron DeSantis, un republicano, ha calificado el contagio en comunidades agrícolas como “el brote número uno” de Florida.

VEA TAMBIÉN: Para los coros, la vacuna encierra una promesa de seguridad

Pasaron muchas semanas para que una respuesta coordinada de salud pública tomara forma en Immokalee, que tiene una clínica federalmente financiada, pero ningún hospital. Médicos Sin Fronteras, la organización sin fines de lucro, llegó en abril para ayudar. Su centro de pruebas ambulatorio se ha instalado dos veces en el mercado de pulga cerca de la calle principal.

“Aún estamos un poco impactados de estar aquí”, afirmó Jean Stowell, que supervisa el equipo nacional de respuesta al coronavirus de la organización. “Sabíamos que la migración era un problema en EE.UU. que expondría a las personas a la vulnerabilidad. Sabíamos que batallarían para recibir cuidados”.

Immokalee, comunidad de 25 mil habitantes en la orilla occidental de los Everglades, tiene más de mil 250 casos —más que Miami Beach, una ciudad tres veces más grande. El índice de pruebas positivas en el Condado Collier, donde se encuentra Immokalee, es del 11 por ciento, casi dos veces el nivel estatal.

Laura Safer Espinoza, directora ejecutiva del Fair Food Standards Council, organización que labora con trabajadores migrantes, dijo que los patrones agrícolas estaban, en gran parte, exentos de tener que compensar a los trabajadores enfermos que se quedan en casa, y que los trabajadores a menudo ignoran sus síntomas y se presentan a trabajar. “Hay mucho temor a perder un cheque de sueldo”, afirmó.

VEA TAMBIÉN: Recuerdan galletas de la suerte de un artista

Aunque muchos son trabajadores invitados con visas temporales, otros son indocumentados, con poco acceso a cuidados de la salud y un temor arraigado a las autoridades.

Pese a la penuria financiera, algunos residentes de Immokalee tienen tanto miedo de infectarse lejos de sus familias que planean prescindir de la cosecha en el norte.

Alejandrina Carrera, una trabajadora agrícola de 38 años, dijo que había planeado dejar a sus hijos al cuidado de su hermana.

“Pero decidí que mejor no”, manifestó. “Me voy a quedar aquí”.

Etiquetas
Más Noticias

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Variedades Kanye West genera controversia al aludir a Hitler en canción viral en X"

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook