nytimesinternationalweekly

Los murciélagos persisten en menú de mercados

El primer grupo de casos de coronavirus en el brote global fue vinculado con un mercado en Wuhan, China, donde animales vivos eran mantenidos unos cerca de otros, creando una oportunidad para que el virus saltara a los humanos.

Richard C. Paddock y Dera Menra Sijabat - Actualizado:

Carne de murciélago en el mercado Tomohon en Indonesia en el 2017. Siempre ha sido popular. Foto / Bay Ismoyo/Agence France-Presse — Getty Images.

BANGKOK — Seis días a la semana, los carniceros de Tomohon se reúnen en el mercado más tristemente célebre de Indonesia y destazan murciélagos, ratas, víboras y lagartijas que fueron tomados de áreas remotas de la isla de Sulawesi.

Versión impresa

Algunos carniceros también sacrifican a perros —mascotas tomadas de las calles— causando protestas de activistas de los derechos de los animales.

VEA TAMBIÉN: La pandemia acaba con años de trabajo de curadores de arte

Durante años, los amantes de los animales y activistas de la vida silvestre han instado a los funcionarios a cerrar el bazar, jactanciosamente conocido como el Mercado Extremo de Tomohon. Ahora la pandemia les está dando otra razón para presionar a los funcionarios a finalmente actuar.

“El mercado es como una cafetería de patógenos animales”, dijo el principal experto del grupo de trabajo del coronavirus de Indonesia, Wiku Adisasmito, que ha exhortado al Gobierno a cerrar los mercados de fauna silvestre. “Consumir animales salvajes es lo mismo que jugar con fuego”.

El primer grupo de casos de coronavirus en el brote global fue vinculado con un mercado en Wuhan, China, donde animales vivos eran mantenidos unos cerca de otros, creando una oportunidad para que el virus saltara a los humanos. Se cree que el virus del SARS, que mató a 800 personas a nivel mundial, se originó en murciélagos antes de propagarse a civetas en un mercado en China y finalmente infectar a personas en el 2002.

VEA TAMBIÉN: La industria vinícola enfrenta su peor panorama

China ordenó el cierre de todos sus mercados de fauna tras el brote en Wuhan en diciembre. Ahora, el mercado Tomohon de Indonesia es uno de los más grandes de la región que vende animales silvestres como alimento. Es uno de solo un puñado de mercados así en el país.

“Es como una bomba de tiempo”, afirmó Billy Gustafianto Lolowang, gerente del Centro Tasikoki de Rescate de Fauna Silvestre en la ciudad cercana de Bitung. “Sólo podemos esperar hasta convertirnos en el epicentro de una pandemia como Wuhan”.

Los residentes locales creen que algunos animales tienen propiedades medicinales, como los murciélagos, que se dice curan el asma. En Sulawesi del Norte, la provincia mayoritariamente cristiana que incluye a Tomohon, la carne de animales salvajes es una parte tan grande de la dieta local que la carne de víbora y de murciélago se venden a menudo en los supermercados.

Indonesia está muy rezagada de otras naciones en la aplicación de pruebas del virus. Al 18 de mayo, había 18 mil 10 casos y mil 191 muertes, el segundo mayor número de decesos en el Este de Asia después de China.

Los grupos de derechos de los animales instaron al presidente Joko Widodo, a cerrar los mercados de fauna para prevenir la posible aparición de un nuevo patógeno.

VEA TAMBIÉN: La telemedicina recibe un impulso en la actualidad

“Si no actuamos, la pregunta no es si emergerá otra pandemia similar, sino cuándo”, dijeron los grupos.

En el Mercado Depok, en la ciudad de Solo, las autoridades ordenaron el sacrificio de 200 murciélagos por temores sobre el coronavirus. El mercado sigue abierto, pero ya no vende murciélagos.

Los funcionarios han resistido los llamados a cerrar las secciones de los mercados que venden fauna porque proporcionan una fuente importante de alimentos e ingresos tradicionales.

Lolowang dijo que esperaba que la pandemia alertara a la gente de los riesgos de consumir carne de fauna silvestre. Pero no espera que se adapten fácilmente. “La mayoría de la gente en Sulawesi del Norte consume carne de animales salvajes. Habrá un clamor público si cierran el mercado de fauna”.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Nuevo llamado a huelga indefinida empantana la educación nacional

Sociedad Oficializan apertura de servicios en el nuevo Hospital de Cancerología en Ciudad de la Salud

Judicial Sentencia absolutoria en caso autopista podría tener repercusiones en 'New Business'

Sociedad Segundo día de huelga, docentes se mantienen en sus centros escolares

Deportes Selección Mayor Femenina de Panamá se enfrenta a Venezuela en su primer amistoso

Sociedad Mulino sobre la huelga: 'Un gran fracaso a nivel nacional'

Economía Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por parte de división de Maersk

Sociedad Renuncias de personas que están en mejor situación económica lideran exclusiones de programas del Mides

Sociedad Protegen a monos aulladores en Parita con nuevos pasos aéreos

Política Diputados de Realizando Metas asisten a gala en Mar-a-Lago

Sociedad Parlatino fortalece relaciones interinstitucionales durante la 150ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria

Sociedad Alcances del Ejercicio Panamax Alfa 2025

Judicial Solicitan a la CSJ anular las actuaciones del Consejo Electoral de la UDELAS para elegir a Gianna Rueda

Tecnología Fabricante de smartphones ‘vivo’ incursionará en el mercado panameño

Deportes Panameño 'Coco' Carrasquilla saca empate para Pumas ante Vancouver Whitecaps

Suscríbete a nuestra página en Facebook