nytimesinternationalweekly

Los gatos son más afectivos con las personas que le demuestran más atención

En el 2017, un estudio del equipo de Vítale descubrió que la mayoría de los gatos prefiere interactuar con una persona más que con alimento o un juguete.

Rachel Nuwer - Publicado:
Hay evidencia de que gatos consideran a sus amos más que simples sirvientes. Foto/ Thomas Peter/Reuters.

Hay evidencia de que gatos consideran a sus amos más que simples sirvientes. Foto/ Thomas Peter/Reuters.

El perro es el mejor amigo del hombre. Es sociable, fiel y obediente. Nuestra relación con los gatos a menudo es descrita como una transacción. Distantes, misteriosos e independientes, los gatos están con nosotros sólo porque les damos de comer.

Versión impresa
Portada del día

VEA TAMBIÉN: Planta de carbón abandonada es convertida en un museo contemporáneo

O tal vez no. En septiembre, investigadores reportaron que los gatos tienen lazos afectivos con nosotros tan fuertes como los perros o los bebés, lo que reivindica a los amantes de los gatos de todo el mundo.

“Esta idea de que a los gatos en realidad no les importan las personas o que no responden a ellas no se sostiene”, dijo Kristyn Vitale, científica de conducta animal en la Universidad Estatal de Oregon y autora principal del estudio, publicado en la revista Current Biology.

En un estudio del 2017, el equipo de Vitale descubrió que la mayoría de los gatos prefiere interactuar con una persona más que con alimento o un juguete. Este año, descubrió que los gatos ajustan su comportamiento dependiendo de cuánta atención les dé una persona. Otros investigadores han descubierto que los gatos son sensibles a la emoción humana y saben sus nombres. Pero los científicos habían llegado a hallazgos en conflicto acerca de si los gatos forman apego con sus amos, así que el equipo de Vitale decidió explorar aún más la interrogante.

VEA TAMBIÉN: Muertes de niños horrorizan rincones de Pakistán

Reclutaron a los amos de 79 cachorros de gato y de 38 gatos adultos para participar en una “prueba de base segura”, experimento usado de forma común para medir los lazos afectivos que forman los perros con los cuidadores. Una prueba similar se usa para bebés humanos.

En el experimento, los humanos entraban a una habitación desconocida con sus mascotas. Después de dos minutos, el amo se iba y dejaba solo al gato o gatito —una experiencia potencialmente estresante. Cuando el amo regresaba dos minutos después, los investigadores observaban la respuesta del felino. Alrededor de dos tercios iban a recibir a sus amos, luego se dedicaban a explorar otra vez la habitación, para regresar de forma periódica con sus dueños. Estos animales, descubrieron los investigadores, tenían un apego firme con sus amos: los consideraban una base segura en una situación desconocida.

“Esto podría ser una adaptación del lazo que tuvieron con sus padres cuando eran pequeños”, dijo Vitale.

Alrededor de 35 por ciento de los gatos adultos y los cachorros exhibieron apego inseguro: evitaban a sus amos o se aferraban a ellos cuando regresaban a la habitación. Esto no significa que tuvieran una mala relación con sus dueños, dijo Vitale, simplemente que no los ven como fuente de seguridad.

VEA TAMBIÉN: Ucrania cayó en la trampa de Trump

En los bebés, un 65 por ciento exhibe apego firme con sus cuidadores, al igual que el 58 por ciento de los perros.

“Entre más descubrimos sobre los gatos, más vemos que son animales sociales y que los lazos sociales son realmente importantes para ellos”, señaló.

Etiquetas
Más Noticias

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Mundo Nicaragua abandona la Unesco en protesta por el premio al diario La Prensa

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, heredera de la corona Española, en alta mar?

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Suscríbete a nuestra página en Facebook