nytimesinternationalweekly

Los autos deben ser sustentables para sobrevivir

Los fabricantes de autos están apostando sus futuros a vehículos eléctricos cuya comercialización no ha sido probada; y están bajo presión pública y regulatoria debido al papel que juegan los vehículos en el cambio climático.

Jack Ewing - Actualizado:
Volkswagen compensa emisiones adicionales al financiar proyectos en selvas tropicales. Vehículos eléctricos. Foto/ Felix Schmitt para The New York Times.

Volkswagen compensa emisiones adicionales al financiar proyectos en selvas tropicales. Vehículos eléctricos. Foto/ Felix Schmitt para The New York Times.

FRANKFURT — A los ejecutivos automotrices se les paga para que sean optimistas, pero detrás de la pompa y el arte de vender en el reciente Autoshow Internacional de Frankfurt, uno de los eventos más grandes de la industria automotriz, acechaba una inconfundible sensación de miedo.

Versión impresa
Portada del día

Los mercados automotrices europeo y global están en declive. Los fabricantes de autos están apostando sus futuros a vehículos eléctricos cuya comercialización no ha sido probada. Los fabricantes están bajo presión pública y regulatoria debido al papel que juegan los vehículos en el cambio climático. La guerra comercial global ha trastocado las cadenas de suministro.

VEA TAMBIÉN: Estudio traza un nuevo mapa del cerebro humano

Hasta los autoshows están en riesgo. Muchos fabricantes redujeron su presencia en Frankfurt este año o simplemente no acudieron al evento. Compañías como Toyota y Fiat Chrysler decidieron que los beneficios no justificaban los millones de euros necesarios para montar una exhibición.

Uno de los mensajes más grandes del show es que la sustentabilidad se ha vuelto un asunto de supervivencia. En medio de protestas de grupos ambientales, los fabricantes automotrices dieron pasos para mostrar que tomaban en serio el cambio.

Volkswagen, que de acuerdo con sus propios cálculos representa más del 1 por ciento de las emisiones de gases de invernadero a nivel mundial, produce su sedán eléctrico ID.3 con energía eólica y solar, y la compañía compensa las posibles emisiones adicionales al financiar un proyecto en las selvas tropicales de Borneo. Ola Källenius, director ejecutivo de Daimler, dijo que las fábricas de Mercedes-Benz de la empresa serán neutrales en carbono el próximo año.

VEA TAMBIÉN: Persisten las divisiones sociales en Soweto

Muchos fabricantes de autos, incluyendo Honda y BMW, también develaron autos impulsados por baterías al alcance del bolsillo en el show. Con incentivos disponibles en EU, Alemania y otros países, el precio final de estos vehículos debería de ser 30 mil euros (33 mil dólares) o menos.

Pero nadie sabe aún si estos vehículos serán lo suficientemente populares para justificar la inversión y permitir que las armadoras alcancen las metas de ahorro en combustible de la Unión Europea que entran en vigor el próximo año. Además, es menos probable que los autos operados con baterías sean rentables para los fabricantes. Deben comprar baterías a proveedores como la coreana LG Chem, la japonesa Panasonic o la china CATL, que se quedarán con una parte de las ganancias.

Aun así, el enfoque principal está en la electrificación. Las baterías para autos eléctricos han progresado rápidamente en la última década. La generación más reciente del Renault Zoe puede viajar 395 kilómetros con una sola carga, más del doble del alcance de la primera generación, que salió a la venta en el 2012.

Thierry Bolloré, director ejecutivo de Renault, dijo que la compañía trabaja en un auto eléctrico de 10 mil euros (12 mil dólares).

“Tenemos una estimación clara de que esto es alcanzable”, señaló Bolloré.

VEA TAMBIÉN: Batallan para vender arte de performance

Otros están más pesimistas. Es probable que la prevaleciente tecnología de iones de litio llegue a sus límites en cinco años, dijo Markus Schäfer, director de investigación y desarrollo en Daimler. Un mayor progreso dependerá de nuevas tecnologías como las baterías de estado sólido, que aún no están listas para la producción masiva.

“Necesitamos un salto cuántico en la tecnología”, externó Schäfer.

“En cada declive hay una consolidación”, dijo Derek Jenkins, vicepresidente senior de diseño en Lucid, firma californiana que planea empezar a producir un auto eléctrico de lujo a fines del 2020. Lucid, respaldado por inversionistas sauditas, es un ejemplo de las startups que desafían a los fabricantes de autos establecidos.

“Algunas marcas desaparecen”, afirmó Jenkins. “Eso pasará en el próximo ciclo de declive”.

Etiquetas
Más Noticias

Provincias Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo en Panamá en la JMJ

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Mundo El nuevo papa es el cardenal estadounidense Prevost y se llamará León XIV

Política Ejecutivo cuestiona a quienes utilizan el memorándum con Estados Unidos para hacer 'politiquería'

Mundo Papa León XIV saluda en español a su antigua diócesis de Chiclayo en Perú

Provincias Mulino: La ley 'no toca' al sector bananero y sus beneficios están garantizados

Mundo El nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruana

Economía Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Mundo Trump considera un gran honor para EE.UU. que León XIV sea el primer papa estadounidense

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Mundo Fumata blanca: elegido un nuevo papa

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Deportes Abraham Rodríguez es elegido el 'Jugador Más Valioso' en el béisbol mayor

Mundo El cardenal Dominique Mamberti, la voz que desvelará al mundo el nuevo papa

Mundo 'Habemus papam', humo blanco anuncia un nuevo pontífice

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Suscríbete a nuestra página en Facebook