nytimesinternationalweekly

Libre ya del virus, 
pero sin recuperarse

Muchos italianos se han familiarizado dolorosamente con la forma en que la infección puede persistir durante semanas, los síntomas pueden estar presentes durante semanas más y la recuperación completa puede demorar aún más, si alguna vez llega.

Jason Horowitz - Publicado:

Los síntomas de COVID-19 pueden perdurar mucho después de dar negativo al virus. Centro de pruebas. Foto / Alessandro Grassani para The New York Times.

ROMA — Cuando Morena Colombi dio negativo para el coronavirus el 16 de marzo, los recuentos oficiales la contaron entre las recuperaciones de COVID-19. Pero distaba mucho de estar recuperada, pues continuaba con su tos y fatiga paralizante.

Versión impresa

Cinco semanas después, el 21 de abril, regresó a su trabajo, pero con una falta de aliento y dolor muscular se vio incapaz de dar incluso caminatas cortas. Otra prueba confirmó que ya no estaba infectada. Pero 11 semanas después de dar positivo, aún no ha vuelto a la normalidad.

VEA TAMBIÉN: ¿Qué le sucedió al 1 por ciento original?

“Toma mucho tiempo”, dijo Colombi, de 59 años, que vive cerca de Milán. “No puedo volver a mis ritmos naturales”.

Italia fue el primer país europeo afectado duramente por la pandemia, con sus unidades de cuidados intensivos rebasados y sus ancianos muriendo en masa. Por ende, Italia también está a la vanguardia de enfrentar la larga duración de la enfermedad y las consecuencias perdurables para algunos sobrevivientes.

Muchos italianos se han familiarizado dolorosamente con la forma en que la infección puede persistir durante semanas, los síntomas pueden estar presentes durante semanas más y la recuperación completa puede demorar aún más, si alguna vez llega. De las más de 220 mil personas en Italia que dieron positivo, más de 30 mil han muerto y el Gobierno cuenta a más de 103 mil como recuperadas.

“Hemos visto muchos casos en los que las personas tardan mucho, mucho tiempo en recuperarse”, dijo Alessandro Venturi, director del hospital San Matteo en Pavia, añadiendo que la incomodidad a menudo parece durar aún más en las personas con síntomas más leves. “Es una convalecencia muy larga”.

La mayoría de las personas que contrae el virus tiene pocos síntomas o ninguno, pero algunas se enferman gravemente, la mayoría de las veces con neumonía. Cualquier neumonía daña los pulmones, lo que puede tardar meses en sanar, y los médicos advierten que el daño podría no ser completamente reversible.

VEA TAMBIÉN: Antártida, un cementerio de iniciativas científicas

Los estudios también apuntan a daño renal, cardíaco, hepático y neurológico, a menudo por infecciones secundarias, y nadie sabe cuáles son las perspectivas a largo plazo para esos pacientes.

Pero incluso algunos de los infectados que han evitado la neumonía describen una enfermedad enloquecedoramente persistente e impredecible, con síntomas inesperados. Los huesos se sienten rotos. Los sentidos se sienten aturdidos. Los estómagos tienen malestar constante. Hay días buenos y luego días malos sin lógica aparente.

“Nunca termina”, dijo Martina Sorlini, una maestra de preparatoria de matemáticas y física de 29 años que ha tenido fiebre baja desde principios de marzo. Dijo que la tos y el dolor de garganta finalmente desaparecieron, y que después de tres semanas recuperó su sentido del gusto y el olfato, e incluso encontró suficiente energía para correr y cuidar de su jardín.

Luego vinieron dolores de estómago, fatiga y el regreso de la fiebre. Y no se ha ido.

Edmondo Cirielli, miembro del Parlamento, ha argumentado que el Ministerio de Salud debería prestar más atención a casos como el suyo.

El fin de semana del 7 de marzo, Cirielli tuvo fiebre y sufrió síntomas similares al resfriado. Dio positivo esa semana.

Casi de inmediato, dijo, su fiebre y tos se desvanecieron, y pensó que estaría bien. Luego tuvo lo que llamó una “pequeña crisis respiratoria” que lo llevó al hospital.

VEA TAMBIÉN: Disquera se dedica al vinil y su riqueza

Pero no tenía neumonía, así que se fue a su casa a la cuarentena. Allí, sufrió fatiga debilitante y dolor intenso en la base del cuello.

Después de 40 días de sentirse mal, dio negativo en la prueba del virus, pero sus ojos todavía ardían y los episodios de diarrea continuaron.

A finales de mes, finalmente se sintió mejor, pero otro resultado de la prueba dio positivo, lo que lo obligó a pasar más semanas aislado.

Albertina Bonetti, de 77 años, desarrolló náuseas y fiebre el 7 de marzo, seguido de diarrea. Después de 10 días de fiebre, sus piernas comenzaron a dolerle tanto que no podía poner los pies en el suelo.

Necesitó un tanque de oxígeno del 20 de marzo hasta finales de abril, pero cuando fue a un hospital, el personal se negó a admitirla.

“Te deja algo adentro”, dijo sobre el virus. “Y nunca vuelves a ser como antes”.

Emma Bubola contribuyó con reportes a este artículo.

Etiquetas
Más Noticias

Economía Para evitar irregularidades, Contraloría desembolsa pagos a funcionarios de la Asamblea a través de cheques

Política Chapman: mensaje de EE.UU. no se apega a lo acordado en memorándum de entendimiento

Provincias MiAmbiente multa a empresa productora de piña en La Chorrera

Sociedad Detectan a 22 extranjeros trabajando sin permiso laboral durante operativo nocturno

Mundo Elecciones en Ecuador: Noboa afirma que su victoria ha sido histórica y González denuncia fraude

Provincias Feria de las orquídeas es otro de los impulsos del turismo y la economía en Chiriquí

Provincias Minsa y Senan investigan accidente de una lancha ambulancia en Bocas del Toro

Mundo Canciller uruguayo destaca diálogo con Panamá para posible acuerdo económico

Nación La migración interna impacta al sector agro en las provincias

Mundo Aumenta a 225 el número de muertos por el desplome de un techo en discoteca dominicana

Nación ¿Qué delitos se cometieron en las elecciones de 2024?

Variedades Helados más que sabores o tendencias

Nación El cine extranjero tiene un impacto significativo en la economía local

Sociedad Recolectan cinco toneladas de desechos en jornada de limpieza en Costa del Este

Nación Pago del MEF dinamizará la industria inmobiliaria

Mundo El papa Francisco acude por sorpresa a Santa María la Mayor para rezar antes de la Semana Santa

Variedades Mario Vargas Llosa fallece a sus 89 años

Deportes Panamá recibirá $120 mil por su quinto puesto en el Premier 12 de béisbol

Variedades ¿Qué tan riesgoso es un embarazo después de los 35 años?

Provincias Alcaldesa de Arraiján asegura que se ‘acabó el relajo’ en las playas de Veracruz

Aldea global Menos del 10% de los materiales plásticos se fabrican a partir de plástico reciclado

Mundo Perú evalúa su adhesión al protocolo del Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook