nytimesinternationalweekly

La indigencia cada vez es una brecha más amplia entre ricos y pobres

Para muchos, el punto de quiebre fue la creciente inmundicia en ciudades como Los Ángeles y San Francisco, donde abunda la venta de drogas al aire libre en algunos sitios y donde se han encontrado heces humanas y agujas regadas.

Thomas Fuller, Tim Arango y Louis Keene - Publicado:
Los residentes de California toman acción para evitar que gente duerma en las calles. En San Francisco. Foto/ Jim Wilson.

Los residentes de California toman acción para evitar que gente duerma en las calles. En San Francisco. Foto/ Jim Wilson.

OAKLAND, California — Insultos como “parásitos financieros” y “vagos” han sido lanzados contra ellos, sin mencionar piedras y spray pimienta. Se han levantado barreras para mantenerlos fuera de las banquetas. Ciudadanos se han organizado para patrullar las calles y expulsarlos.

Versión impresa
Portada del día

Por todo el Estado, los niveles récord de indigencia han provocado una reacción negativa contra quienes viven en la calle.

VEA TAMBIÉN: Fósiles revelan conducta social que antecede a los humanos

Gene Gorelik, un desarrollador en Oakland, recientemente sugirió subir con engaños a los miles de indigentes en el área de la bahía de San Francisco a autobuses y enviarlos a México. “Los campos de refugiados en Siria están más limpios que esto”, dijo.

La indigencia es una crisis en expansión que se da entre precios estratosféricos de la vivienda, una brecha cada vez más amplia entre ricos y pobres y la presencia persistente en las calles citadinas de personas enfermas mentales y dependientes de las drogas, a pesar del gasto de miles de millones de dólares para ayudarlas. Facebook, Apple y Google han comprometido dinero a la causa, pero solucionar el problema tiene obstáculos significativos.

Para muchos, el punto de quiebre fue la creciente inmundicia en ciudades como Los Ángeles y San Francisco, donde abunda la venta de drogas al aire libre en algunos sitios y donde se han encontrado heces humanas y agujas regadas.

VEA TAMBIÉN: México, a pasos de convertirse en un Estado fallido

La indigencia tiene décadas de ser un problema inextricable en las ciudades californianas más grandes, pero en años recientes se ha disparado en algunas áreas. Los residentes en San Francisco recientemente instalaron rocas en la banqueta para disuadir a la gente de instalar tiendas de campaña y dormir allí. En Los Ángeles, los propietarios de casas han instalado plantas con espinas.

“Creo que les importan más los animales que nosotros”, dijo Lucrecia Macias, una enfermera que vivía en una casa en Palmdale, California, antes de que el cáncer la dejara en la ruina financiera. “Hacen parques para perros, pero no construyen vivienda para nosotros”.

En San Francisco, los residentes se han opuesto a planes para construir un refugio en un acaudalado distrito frente al mar lleno de edificios de oficinas y condominios. “Instalar a personas enfermas mentales y personas con problemas de abuso de drogas en áreas residenciales es negligente”, dijo Paneez Kosarian, una empleada del ramo tecnológico que se opuso al refugio, que un juez dictaminó que se construirá.

Kosarian y otros citan cálculos de la ciudad de que la mitad de las personas sin hogar en San Francisco tienen problemas de abuso de sustancias, y dicen que la crisis está siendo diagnosticada equivocadamente como una simple falta de vivienda. “Esto definitivamente es una definición más complicada que simple indigencia”, dijo Kosarian.

VEA TAMBIÉN: Barbie celebra su 60 aniversario con una 'Dreamhouse' de tamaño real

Pocos han sido más vocales respecto a los indigentes que Gorelik. “La compasión es contraproducente”, dijo, añadiendo que los servicios para las personas sin hogar sólo alientan a que florezca la indigencia.

Candice Elder, fundadora y directora ejecutiva del Colectivo East Oakland, que ofrece servicios de ayuda a personas que carecen de hogar, describió las opiniones de Gorelik como muy extremas. “Cuando las personas piensan en la crisis de los sin hogar, en ocasiones la humanidad sale por la ventana”, dijo.

Elder dijo que era comprensible que los residentes tuvieran preocupaciones respecto a la limpieza y seguridad cerca de los campamentos. Pero, “cuando la gente se queja, no está combinando la queja con una solución compasiva”, dijo.

Etiquetas
Más Noticias

Política Gremios empresariales respaldan postura de Panamá frente a potencia norteamericana

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Judicial Ministerio Público inicia investigación tras agresión contra la alcaldesa de San Miguelito

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Política Sector empresarial espera que las disculpas del presidente Mulino reduzcan las tensiones

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Provincias El Colegio Nacional de Periodistas pide protección para periodista veragüense víctima de agresión

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Suscríbete a nuestra página en Facebook