nytimesinternationalweekly

Israel prohíbe libros de editoras árabes

Una ley israelí que se remonta al mandato británico de Palestina de la era de la Segunda Guerra Mundial prohíbe comerciar con el enemigo, e Israel impone esa política a editoriales libanesas, sirias e iraquíes, entre otras.

David M. Halbfinger - Publicado:

Libros libaneses fueron vetados de una feria del libro. Foto/ Sergey Ponomarev para The New York Times.

JERUSALÉN — Durante tres años, Asmaa Azaizeh ha operado una popular feria del libro en idioma árabe en Haifa, ciudad que se ha convertido en una capital gastronómica y cultural vibrante para los ciudadanos palestinos de Israel.

Versión impresa

Sin embargo, la feria de este año, inaugurada el 20 de septiembre, se está llevando a cabo sin cientos de títulos que Azaizeh quería destacar. Los funcionarios fronterizos israelíes prohibieron su importación de Jordania.

VEA TAMBIÉN: Similitudes entre su obra y la realidad asusta a Stephen King

Traducciones al árabe de libros de George Orwell, James Joyce, William Faulkner, Sylvia Plath, Nelson Mandela y Shakespeare fueron rechazadas. También lo fueron obras escritas por los egipcios Ala’a Al-Aswany y Naguib Mahfouz; por el autor y activista palestino Ghassan Kanafani; y por el novelista saudita Abdul Rahman Munif.

¿El motivo? Los libros fueron impresos en Beirut.

Una ley israelí que se remonta al mandato británico de Palestina de la era de la Segunda Guerra Mundial prohíbe comerciar con el enemigo, e Israel impone esa política a editoriales libanesas, sirias e iraquíes, entre otras.

El contenido de los libros no es el problema, dijo Azaizeh. El detalle es la ubicación de la casa editora —a pesar de que Azaizeh estaba comprando los libros de una compañía en Jordania, país con el que Israel tiene un tratado de paz y relaciones comerciales.

VEA TAMBIÉN: 'Estafadoras de Wall Street', representa el alma de las mujeres, no solo sus cuerpos

La política israelí ha afectado la capacidad de los ciudadanos árabes de Israel de estar al corriente con la cultura en Occidente o mantener un vínculo literario o intelectual importante con el mundo árabe en general, dijo Azaizeh.

“Si hablo con un hombre o una mujer de mi edad de Siria o Egipto, veo la diferencia”, señaló. “Leemos libros diferentes”.

Azaizeh señaló que inició la feria del libro porque se dio cuenta de que muchos ciudadanos árabes carecían de una manera de tener acceso a la literatura, la poesía y la no ficción sin viajar.

El veto a las importaciones perjudica en particular a los lectores árabes de Israel porque durante mucho tiempo Beirut y Damasco fueron conocidos como las capitales editoriales del mundo árabe, dijo Sawsan Zaher, una abogada y subdirectora general de Adalah, el centro legal para los derechos árabes en Israel. Los libros de autores árabe-israelíes están fácilmente disponibles para ciudadanos árabes de Israel, “pero están interesados en leer libros de los que todos están hablando”, explicó. “Tienes hambre de la cultura de la que sabes que formas parte, pero a la que no puedes tener acceso”.

VEA TAMBIÉN: China busca nuevos agentes a través de LinkedIn

En Israel y Cisjordania, los vendedores de libros aseguran que la aplicación del veto a la importación normalmente depende del estado de ánimo del funcionario fronterizo que revisa un embarque.

Azaizeh dijo que se apresuró para reemplazar los muchos libros que no lograron cruzar la frontera con ejemplares que ya estaban en Israel. En su mayoría, tuvo que conformarse con otros títulos.

Etiquetas
Más Noticias

Política Mulino: Amnistía política es una competencia del Órgano Legislativo

Judicial Justicia da paso adelante con fallo contra La Prensa

Sociedad Mulino critica huelga docente y llama a no detener el país por 'caprichos'

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Política El canciller Martínez-Acha podría ir a la Asamblea la próxima semana

Sociedad Proyecto que busca eliminar términos peyorativos para personas con discapacidad está plagado de ellos

Sociedad Dos nuevas leyes sancionará Mulino en el primer Consejo de Gabinete Ampliado

Economía Mulino destaca refrendos por 13 mil millones de dólares para dinamizar la economía

Sociedad José Raúl Mulino no asistirá al funeral del papa Francisco

Judicial Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

Política El embajador de EE. UU. en Panamá llegará a finales de abril

Sociedad Meduca aplaude la 'responsabilidad' que evitó el apoyo a la huelga de docentes

Sociedad Aeropuerto de Tocumen ejecuta simulacro de emergencia ECHO 2025 para fortalecer protocolos de seguridad

Economía Cámara de Turismo aboga por extender el decreto 'Berenjena' a todo el país

Sociedad Velero de la guardia costera de EE.UU. cruza el Canal de Panamá en dirección al Pacífico

Política Mesa técnica decidirá los cambios a la Ley de Adopción

Sociedad Docentes inician huelga indefinida, Meduca asegura que hay normalidad en las escuelas

Sociedad Ejecutivo objeta proyecto de ley que declara el 27 de octubre como el Día del Desfile del Vestido Tradicional del Pueblo Ngäbe-Buglé

Sociedad Hospital de Mascotas: ¿cómo avanza la licitación?

Sociedad Venezolanos encabezan lista de migrantes retornados

Judicial Por difamar a Marta Linares de Martinelli, jueza condena al diario La Prensa

Suscríbete a nuestra página en Facebook