nytimesinternationalweekly

Importante autopista fue transformada en una ciclovía

Tanto visitantes como residentes pueden desplazarse por las márgenes del Sena en bicicleta, protegidos de los peatones por barreras de granito, o cruzar enteramente la ciudad, eludiendo el tráfico embotellado.

Adam Nossiter - Actualizado:

París hoy es la octava ciudad más amigable con las bicicletas, en comparación con 17ava en el 2015. Foto/ Andrea Mantovani para The New York Times.

Por toda la Ciudad Luz, las calles han sido levantadas y cortadas en dos, y antiguas baldosas han sido retiradas para construir docenas de kilómetros de ciclovías. Una importante autopista urbana ha quedado vetada para los autos y entregada a los peatones.

Versión impresa

Las temperaturas récord en julio convirtieron a la ciudad en una inquietante distopía de lo que podría aguardar en el futuro. El terrible calor eliminó toda duda de la mente de la alcaldesa Anne Hidalgo: el cambio climático ha llegado.

VEA TAMBIÉN: Obra de Kara Walker, critica al imperialismo y a Britania

La alcaldesa nacida en España ha pasado los últimos 5 años intentando transformar a la ciudad milenaria en una versión más verde de sí misma. Para fines del verano, había más de 8 mil proyectos en proceso, con plazas históricas siendo transformadas para hacerlas más amigables con los peatones. Hoy, tanto visitantes como residentes pueden desplazarse por las márgenes del Sena en bicicleta, protegidos de los peatones por barreras de granito, o cruzar enteramente la ciudad, eludiendo el tráfico embotellado.

La idea de Hidalgo es sencilla: para protegerse contra un futuro climático incierto, París debe proyectarse de nuevo al pasado —un pasado con menos automóviles.

“Lo que hemos emprendido es todo un programa de adaptación, de devolver la naturaleza a la Ciudad”, dijo.

La alcaldesa socialista, que buscará la reelección el año próximo, ha ganado partidarios por su pensamiento a futuro, y se ha hecho de miles de enemigos por los trastornos que han provocado sus planes.

“Es una histérica”, dijo Hamza Hansal, dueño de una flotilla de 10 taxis. “Nada más que ciclovías y obra en construcción. Caos total”.

VEA TAMBIÉN: Los autos deben ser sustentables para sobrevivir

Otros detractores, particularmente de la derecha, acusaron a Hidalgo de experimentación ambiental a costa de los habitantes de la ciudad. La Ciudad ha visto una caída descomunal en la propiedad de autos, del 60 por ciento de los hogares en el 2001 al 35 por ciento hoy.

“Hay menos autos, pero hay más congestionamiento y eso puede afectar los niveles de contaminación”, dijo Paul Lecroart, un planeador urbano en la agencia de planeación de la región parisina.

Mientras tanto, París ha pasado del 17avo lugar en la lista de ciudades amigables con la bicicleta en el 2015, al octavo hoy.

Una de las acciones más criticadas de la alcaldesa fue su cierre de partes de la autopista de 42 años que corre a lo largo de la Margen Derecha del Sena, para convertirlas en un parque. La gran extensión junto al río hoy está repleta de jóvenes en las noches calurosas y está en vías de convertirse en uno de los sitios más integrados, en términos de raza y clase, de la ciudad.

“Tenía a todo mundo en su contra en ese proyecto”, dijo Corinne Lepage, ex Ministra del Medio Ambiente de Francia. “Esa fue una auténtica reconquista de espacio urbano”.

Ahora Hidalgo está planeando “bosques urbanos”, sotos en la margen del río y frente a algunos de los sitios más emblemáticos de la ciudad, como la Ópera Garnier, el Hôtel de Ville y la estación de trenes Garde de Lyon. Un alto funcionario ha escrito un avance de política detallando un posible corredor verde de un lado a otro de la ciudad si es reelecta para un segundo periodo.

Leo Fauconnet, experto urbano en la agencia de planeación de la región parisina, aplaudió a Hidalgo. “Tenemos una política proactiva, comparado con otras ciudades del mundo”, dijo.

VEA TAMBIÉN: Olvidan una ciudad que ayudaron a resucitar

Pero los ambientalistas férreos, que han adquirido mayor peso político con la escalada del partido Verde, no se ven persuadidos.

“La política ambientalista tiene que ver con limitar el daño”, dijo Jacques Boutault, el alcalde Verde del segundo distrito de París. “No puedes dejar que simplemente fluya el concreto y luego sembrar algunos árboles en el pavimento”.

Los detractores más estrictos se preguntaban respecto a la amabilidad de la alcaldía hacia los desarrolladores.

La oficina de la Alcaldesa “habla con un doble lenguaje”, dijo Antoine Picon, historiador arquitectónico en la Universidad de Harvard. “Verde, sí, pero continuemos alentando la densificación de París, que ya es una de las ciudades con mayor densidad del mundo. Toda la ciudad está siendo transformada en un centro comercial”.

Las familias trabajadoras están dejando las áreas centrales, como el segundo distrito, que ha perdido al 10 por ciento de su población desde el 2015. Airbnb ha creado vecindarios con renteros ausentes. El precio promedio de un departamento se ha disparado a más de 11 mil dólares por metro cuadrado, convirtiéndola en una de las ciudades más caras del mundo.

Hidalgo dijo estar consciente de esos peligros y estaba trabajando para mitigarlos.

Etiquetas
Más Noticias

Política Panamá expresa a EE.UU. su 'malestar' por ausencia de frase sobre soberanía en declaración

Sociedad Kevin Marino Cabrera es confirmado como embajador de Estados Unidos en Panamá

Política Presentan anteproyecto de 'amnistía política' en el Pleno

Aldea global ¿Cómo benefician los rayos a algunos árboles tropicales?

Provincias Cinco miembros de una secta religiosa quedan presos por maltrato a menores de edad

Política Canal de Panamá aplicará sistema de compensación para barcos militares de EE.UU.

Economía Prohíjan proyecto de incentivos económicos a viviendas de segunda

Política Panamá destaca que acuerdos con EE.UU. no han cedido soberanía panameña sobre el Canal

Sociedad Falta de confianza afecta inserción de jóvenes al campo laboral

Provincias Docentes con diplomas no acreditados siguen laborando en la Unachi

Sociedad Panamá recibió confirmación formal de la minera canadiense sobre suspensión de arbitrajes

Mundo Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

Política Hegseth: Estados Unidos no permitirá que China ponga en peligro la operación del Canal

Deportes Chiriquí vence a Bocas del Toro y Herrera e impone un nuevo récord en el béisbol mayor

Deportes Barcelona golea al Dortmund y acaricia las semifinales en la 'Champions'

Economía Importaciones, costo de producción y clima golpean la producción de arroz en Centroamérica

Economía Exportaciones crecen un 26.4% en los primeros dos meses de 2025

Aldea global El 47% de las especies de peces cartilaginosos en Panamá están amenazadas de extinción

Sociedad Panamá lamenta la tragedia ocurrida en una discoteca en República Dominicana

Sociedad Universidad de Panamá, en el Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país

Política Crimen organizado y ciberseguridad, entre los temas abordados en reunión entre Mulino y Hegseth

Suscríbete a nuestra página en Facebook