nytimesinternationalweekly

Faltan turistas, sobran langostas

El efecto del virus en el comercio de langostas es el indicio más reciente de la forma en que la enfermedad trastorna todos los rincones de la economía.

Thomas Gibbons-Neff - Publicado:
El efecto del virus en el comercio de la langosta de Maine señala la forma en que el mal trastorna los negocios. Foto / Tristan Spinski para The New York Times.

El efecto del virus en el comercio de la langosta de Maine señala la forma en que el mal trastorna los negocios. Foto / Tristan Spinski para The New York Times.

AGUAS FRENTE A LA COSTA DE MAINE — Mientras se detenía junto a una de sus jaulas para langostas, marcada con una boya de color rojo y amarillo en la bahía de Penobscot, Mike Hutchings extrajo varios de los crustáceos que contribuirían a su pesca de 60 kilos ese día. Era un botín decente, pero su evaluación sobre la temporada de pesca era sombría: “La peor que se ha vivido”.

Versión impresa
Portada del día

Hutchings y otros pescadores de langostas deberían estarse preparando para un día de pago importante al tiempo que la combinación de visitantes de fuera del Estado, los cruceros, el clima más cálido y una profusión de langostas convergían para generar ganancias inesperadas para la temporada.

VEA TAMBIÉN: La venta de frutas sería el salvavidas económico de Tailandia

Mas al igual que muchos negocios por todo Estados Unidos, la industria de la langosta en Maine, que conforma la mayoría de los ingresos por pesca que produce el Estado todos los años, se ve golpeada por el coronavirus.

El problema para Hutchings es simple: demasiadas langostas y poca gente para comerlas. Eso ha hecho que el precio de las langostas se desplome.

Luego está el aumento en la temperatura de las aguas de la región, impulsado por el cambio climático, que ha reubicado las áreas de langostas lejos de la costa.

El efecto del virus en el comercio de langostas es el indicio más reciente de la forma en que la enfermedad trastorna todos los rincones de la economía.

Típicamente, más de 30 millones de personas visitan Maine cada año. La mayoría llega en los meses de verano por el agradable aire de la costa de Nueva Inglaterra, así como por la langosta, una especialidad costosa que es un elemento de rigor de las comidas para turistas.

Pero el virus y las estrictas restricciones de cuarentena de Maine han descarrilado el comercio turístico.

VEA TAMBIÉN: Barrio Chino, dividido entra la tradición y actualización en medio de la crisis

Para Hutchings, de 66 años, cuyas manos están maltratadas tras pescar en las aguas de Maine durante más de 50 años, el efecto de la pandemia se reduce a si puede ganar suficiente dinero para que su barco siga siendo rentable. Sus gastos incluyen cebo, combustible y los salarios de su tripulación.

En junio, Hutchings dijo que estaba vendiendo bogavantes en alrededor de 10 dólares el kilo, más o menos la mitad del precio de hace un año.

El mes pasado, el presidente Donald J. Trump ordenó a funcionarios que brindaran asistencia a la industria de la langosta, que él dijo había sido blanco de aranceles de represalia de China.

Los aranceles de represalia de Beijing a la langosta estadounidense por poco paralizan las exportaciones. En el 2019, las exportaciones de langosta de Maine a China cayeron un 48.24 por ciento.

Fundy Spray, el barco de 12 metros de eslora de Hutchings, es uno de los dos barcos que ahora usa para su trabajo. Un día, Hutchings colocó sus 800 trampas en el agua por si acaso aumentan los precios.

VEA TAMBIÉN: Rivalidad entre Obama y Trump persiste

Mientras partía, el viento cobró intensidad y salió el sol. Sobre la rítmica marcha del motor de su barco y el parloteo ocasional en la radio náutica, Hutchings murmuraba lo que fácilmente podría haber sido una mantra para Maine.

“Si eres pescador, tienes que hacer que funcione”, decía. “Es lo que haces”.

Etiquetas
Más Noticias

Economía Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Judicial Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Política Gremios empresariales respaldan postura de Panamá frente a potencia norteamericana

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook